Estimados/as señores/as:
En fecha 29 de junio de 2024 adquirí en su establecimiento del centro comercial SPLAU un iPhone 15 Pro Max de 256 GB.
Adjunto los siguientes documentos:
• Recibo de compra.
• Resguardo de reparación del iPhone (fallo en las cámaras por problema de fábrica).
• Mismo resguardo (por haber rechazado la aceptación del dispositivo el día que fui a buscarlo de reparación, debido a diferentes marcas en la pantalla que no estaban presentes inicialmente).
• Diferentes capturas de la conversación mantenida con el servicio de Media Markt mediante correo electrónico, avisando de que, si no se corregía el error, acudiría a este organismo de reclamación.
El producto ha resultado defectuoso dentro del plazo legal de garantía, ya que ha fallado el 2 de abril de 2025. El uso realizado ha sido absolutamente adecuado y conforme a lo esperado. Tanto el daño de las cámaras como los daños en la pantalla, ocasionados por el equipo de Media Markt, han tenido lugar dentro del plazo legal de garantía
————
De acuerdo con la normativa vigente, los productos electrónicos adquiridos a partir del 1 de enero de 2022 cuentan con una garantía legal de tres años en España. Durante este periodo, el vendedor es responsable de cualquier falta de conformidad que se manifieste y debe subsanar los defectos de fábrica sin coste ni molestias para el consumidor, pudiendo el comprador exigir la reparación, sustitución, reducción del precio o resolución del contrato si la reparación o sustitución no es posible o no se realiza en un plazo razonable.
————
Solicito que procedan a sustituir el producto en el plazo más breve posible, ya que llevo tres semanas sin dispositivo móvil, y no acepto el dispositivo actual con dos reparaciones en el historial. Considero que la sustitución es la única solución adecuada, dado el historial de incidencias y la falta de conformidad persistente.
Sin otro particular, atentamente,