Hola, Hace algunos meses, después de comparar muchos seguros, decidí asegurar a la perrita en Pet Plan porque me pareció el mas completo al incluir enfermedades de carácter congénito.El problema ha venido tras una caída de la perra tras la cual requiere ser operada por haber sufrido luxación completa de rótula y al solicitar el reembolso me lo han denegado alegando que era una condición preexistente, cosa que no entiendo porque podría ser, no digo lo contrario, siendo la caída un factor desencadenante, pero desde luego no era una condición conocida, porque está claro que nadie puede saber las enfermedades que podemos desarrollar en un futuro, y los animales no son una excepción. Por esa razón, a pesar de ser la póliza mas cara de todas las que consulté, elegí a esta aseguradora. Porque incluía enfermedades congénitas que nosotros no sabemos si van a padecer o no nuestros animales y es una manera de tenerlos asegurados sin sobresaltos a la hora de llevarlos al veterinario. Pero al final está claro su punto de vista. Se agarran a que los problemas de la perrita eran preexistentes. Me llama la atención que aluden a lo de congénito también. Aunque no sean lo mismo desde mi entendimiento se podría entender que algo congénito siempre es preexistente con lo que siempre lo iban a excluir,...En la cláusula dice que no cubren ninguna enfermedad que se produzca en el primer mes ni ningún accidente que se produzca en los primeros 15 días y eso me parece un poco fuerte pero eran claros al respecto Me parece fuerte porque es como si coges un seguro de coche y no te cubriera los accidentes producidos en el primer mes….Por otro lado de febrero a junio pasa más de un mes, tiempo que supera con creces la carencia establecida por la empresa…., aún así, deniegan el reembolso por los gastos veterinarios.