HolaAdquirí el temario para la oposición de Inspección Médica en Febrero 2019 tras hablar con el director de la academia. Quería que me confirmase que estaba actualizado y se responsabilizaba de su contenido, ya que las referencias que me habían dado no eran muy buenas... Una vez hubo confirmado que el temario era completo y estaba actualizado, suficiente para preparar la oposición sin ayuda de materiales adicionales, decidí comprarlo. Ya en ese momento me pareció una persona singular, puesto que cuando le pregunté si recomendaban bibliografía complementaria me dijo que no me podía contestar porque no era alumna oficial y eso era un negocio y tenía que pagar sueldos ... Ya en ese momento hizo comentarios muy imprudentes e inoportunos sobre las motivaciones que me llevaban a plantearme realizar la oposición, sobre todo cuando le contesté a su pregunta que era especialista en Radiodiagnóstico.Lejos de ser así, el temario está completamente desactualizado, con referencias a disposiciones legales ya derogadas, algunas de más de 15 años, y el resto de los temas en la misma línea. El VIH se debió escribir al inicio de la epidemia, a principios de los 80, a tenor de los datos epidemiológicos y de tratamiento.Le puse en antecedentes de la situación a través del envío de múltiples mails relativos a múltiples temas, indicando tema, página, etc y con las referencias a la información correcta y actualizada, a lo largo de varios meses. Lejos de cumplir su compromiso de enviar los temas revisados, se limitó a amenazarme con demandas y a coaccionarme diciendo que había investigado sobre mi vida, comentarios prejuiciosos y hasta ofensivos, haciendo preguntas extrañas y maliciosas, y llegando a mencionar que conocía supuestos hechos sobre las sesiones del servicio del hospital en el que trabajé (y que no me llegó a aclarar) gracias a que conocía al jefe del servicio, ya jubilado, al que llega a mencionar en un mail.Cuando ya constato que no va a asumir su compromiso decido rehacer el temario, labor en la que empleo un gran número de horas y tiempo pero no fue suficiente para poder presentarme al 3º examen oral. Con la pérdida de tiempo que me supuso intentar aprovechar el temario y el plazo inferior a 3 meses entre el 1º y 3º ejercicio, no me fue posible. Había aprobado el 1º examen tipo test y el director de la academia lo pretendió utilizar como medio de prueba de la calidad de su temario. En modo alguno fue así sino a mis conocimientos previos y a la lectura de la legislación directamente del BOE.De hecho había obtenido una puntuación similar en un simulacro con un examen disponible en la web del ministerio, incluso antes de ir a su academia e inscribirme en la oposición...Solicité el retorno del dinero abonado por incumplimiento del contrato y, ante su falta de respuesta, solicité la mediación de la OCU.La primera respuesta a este primer intento mediador estuvo en línea con otras previas que me había enviado (total y absoluta falta de autocrítica, y negando que el temario fuera deficiente , según ella, como menciona en el escrito). Utiliza como pretendida justificación para vender un material inservible que se trata de una oposición minoritaria y lanza mensajes de autobombo sobre la supuesta calidad del profesorado y éxitos de la academia (como se atribuyó mi éxito del primer examen). Está llena de falsedades y tergiversaciones, como cuando hace alusión a las pocas ocasiones en que habían podido hablar conmigo sin mencionar que le pedí que se comunicase solo por mail cuando llamó la primera vez para amenazarme con una demanda (segunda llamada y tras mi reseña negativa en Google). Tras la primera llamada, realizada la víspera, me colgó directamente de un modo muy grosero. Como no podía creer que fuese intencionado, volví a llamarle y me confirmó que me había colgado...Pese a todo, atendí una llamada posterior en la que utilizó un abordaje conciliador que no me creí, incluida invitación a café en su academia para un acercamiento y limar asperezas, diciendo que no habíamos tenido feeling desde el principio, ...que terminó de nuevo con más comentarios prejuiciosos y amenazas de demandas ante mi negativa a atender su requerimiento, limitándome a exigirle que cumpliese su compromiso y obligación de enviarme un temario útil.En esta primera respuesta también menciona que el centro tiene recursos jurídicos suficientes para defenderse de acusaciones que consideran injustas y difamatorias. Tras la segunda mediación, responden con una oferta de reembolso de la tercera parte del importe abonado, como propuesta por si ha habido alguna deficiencia puntual en alguno de los temas, aparte de pedir disculpas.Asimismo exponen su negativa a aceptar un arbitraje de consumo y que confiamos que si tenemos que recurrir a la justicia podamos hacer valer nuestros derechos.Considero esta respuesta manifiestamente insuficiente. No se trata solamente de que la no disponibilidad de un temario actualizado y completo me haya impedido seguir en la oposición, aparte de perder muchísimo tiempo, sino de que he sufrido un trato totalmente intolerable y denigrante por parte del director de la academia que es el motivo real por el que he llegado hasta aquí y por el que estoy dispuesta a avanzar con una demanda si no se aviene a reembolsarme al menos el importe íntegro abonado. compensacion mínima aunque claramente insuficiente a tantos trastornos e inconvenientes que me ha ocasionado esta relación contractual tan ingrata que calificaría de siniestra y ya he resumido en esta reclamación. Por mi parte reiterar mi total desacuerdo con esta segunda propuesta y solicitar el reintegro íntegro e inmediato de la cantidad abonada. De lo contrario, me veré obligada a continuar con una demanda, como me ha recomendado el asesor legal de OCU.Quedo a la espera de su respuesta a la mayor brevedadSaludosDra Beatriz Bandrés