Denuncia por Abuso en la Retención de la Fianza e Incumplimiento de Contrato
He sido arrendatario con esta gente y quiero denunciar públicamente los abusivos e ilegales intentos por parte de Borivil Sl de retener parte de la fianza correspondiente al arrendamiento de vivienda, en un claro incumplimiento de los términos del contrato de arrendamiento y de las leyes que regulan la materia.
1. Daños en la terraza: Responsabilidad de la propiedad y no del arrendatario
La inmobiliaria intenta responsabilizarme de daños en la terraza, pero en todo momento he sido informado por el técnico de la empresa de que dichos daños eran causados por el paso del tiempo en el edificio y no por un mal uso de mi parte. Según la normativa vigente, la responsabilidad de los desperfectos estructurales recae en la propiedad, no en el arrendatario (Ley de Arrendamientos Urbanos, art. 21). Además, la inmobiliaria realizó trabajos de mantenimiento en la terraza que no incluyeron el desagüe, lo que demuestra su negligencia en la reparación de los verdaderos problemas estructurales.
2. Acceso ilegal a la propiedad privada y vulneración de derechos
Esta inmobiliaria también ha tomado fotografías de mi propiedad privada sin mi consentimiento, lo que constituye una clara vulneración de mis derechos. Según el artículo 18 de la Constitución Española, toda persona tiene derecho al respeto de su intimidad personal y familiar, así como a la inviolabilidad de su domicilio. La realización de fotografías sin autorización es una vulneración manifiesta de este derecho fundamental.
3. Incumplimiento del contrato en la entrega de llaves y el estado de la propiedad
La inmobiliaria argumenta que no pude revisar la propiedad adecuadamente durante la entrega de llaves por causas meteorológicas, pero esta es una excusa que no justifica su negligencia. En el contrato de arrendamiento se pacta que el estado de la propiedad debe ser revisado minuciosamente durante la entrega de llaves. La excusa de la lluvia no puede ser un pretexto para ocultar desperfectos visibles o para no realizar una entrega en condiciones. Esta situación constituye un incumplimiento de las obligaciones de la inmobiliaria según lo dispuesto en el artículo 1542 del Código Civil, que establece la obligación de entregar el bien en el mismo estado en que se acordó en el contrato.
4. Retención de la fianza por desperfectos estructurales: Abuso claramente injustificado
Finalmente, la inmobiliaria intenta retener parte de la fianza para cubrir unos desperfectos estructurales, lo cual es totalmente inadmisible. Según el contrato de arrendamiento, la fianza solo puede ser utilizada para cubrir daños ocasionados directamente por el uso del arrendatario del inmueble, no por fallos estructurales propios del edificio. Así mismo, la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos, en su artículo 36, establece que la fianza debe ser devuelta en el plazo de 30 días tras la finalización del contrato, y no puede ser retenida de manera indebida por motivos que no sean atribuibles al arrendatario.
Conclusión
Ante la conducta abusiva y el incumplimiento flagrante de las condiciones establecidas en el contrato, así como la vulneración de mis derechos como consumidor, exijo la devolución inmediata de la totalidad de la fianza. También exijo que se me entreguen las fotografías tomadas en mi propiedad sin mi consentimiento. En caso contrario, me veré obligado a tomar las acciones legales oportunas para defender mis derechos ante los tribunales, así como a denunciar públicamente esta situación ante las autoridades competentes.
Por todo lo anterior, recomiendo a otros consumidores que sean prudentes con esta inmobiliaria y que se aseguren de tener una documentación detallada de todas las condiciones del contrato y de sus actuaciones para evitar abusos.