Estimados señores de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU):
Me dirijo a ustedes como persona afectada por una posible práctica engañosa de alcance internacional, vinculada a la empresa conocida como "Captadores Inmobiliarios", la cual ofrece supuestos cursos inmobiliarios a través de internet, utilizando como intermediaria la plataforma de ventas digitales Hotmart, y gestionando cobros automáticos.
Detalles del caso:
Hace pocos días adquirí un curso ofrecido por Captadores Inmobiliarios, atraída por las promesas de formación profesional y oportunidades de negocio en el ámbito inmobiliario. Sin embargo, tras completar el pago, observé lo siguiente:
El contenido recibido no cumple en absoluto con lo prometido.
No existe atención ni soporte adecuado por parte de la empresa.
el curso es el más básico y el monto que cobran es totalmente abusivo.
Investigando, descubrí múltiples denuncias públicas en internet, incluso en la página de la propia OCU, alertando sobre el mismo modus operandi.
A pesar de ello, esta empresa sigue operando y captando personas, gracias a que utiliza Hotmart para procesar los pagos y establecer cobros automáticos, presentados como "tarjetas inteligentes" o suscripciones.
Al intentar averiguar cómo se procesó el pago, les pregunte si el cobro fue por la plataforma de Hotmart y dijeron que NO, todo para que no hiciera el rembolso y pierda la garantía que te da Hotmart de 7 días, ellos me dieron información confusa, negándolo, lo que dificultó ejercer mis derechos como consumidora.
Tras investigar, comprobé que el pago se realizó efectivamente mediante Hotmart, plataforma que, según sus políticas, otorga a los compradores una garantía de 7 días para solicitar el reembolso.
Recomendaciones para otros consumidores:
Para quienes se encuentren en esta situación, considero fundamental deben :Ingresar a su cuenta de Hotmart.
Acceder a la sección "Mis Compras".
Desactivar la "tarjeta inteligente", suscripción o método de pago automático.
Solicitar el reembolso dentro de los primeros 7 días, conforme lo establece Hotmart.
Lamentablemente, muchas personas desconocen este procedimiento, lo que favorece que se generen inconvenientes y dificultades para recuperar su dinero.
Por lo expuesto, solicito:
A la OCU, que continúe visibilizando esta situación, centralice las opiniones y reclamaciones de los consumidores y, en la medida de lo posible, traslade esta preocupación a las plataformas involucradas.
A Hotmart, que realice las investigaciones pertinentes sobre este vendedor y, si corresponde, tome las medidas necesarias para proteger a los usuarios.
A los consumidores, que se informen y actúen de manera oportuna para ejercer sus derechos.
Esta problemática no solo afecta a ciudadanos de España, sino también a personas de otros países, aprovechando las ventajas del comercio digital.
Por ello, considero importante que se actúe de manera coordinada para prevenir situaciones similares y proteger los derechos de los consumidores.