El 21 de Marzo de 2022 contratamos con Securitas una alarma para nuestro negocio, cambiándonos de una compañía de alarmas a otra ya que queríamos una cámara que grabara durante toda la jornada laboral. Las cámaras no graban y tienen saltos temporales, se cortan en ciertos puntos haciendo que, cuando buscáramos algún punto concreto fuera imposible la mayoría de las veces. Contactamos con los comerciales que de manera encantadora se personaron en nuestras instalaciones repetidas veces sin lograr solucionar el problema, referente a esto, nos comentan que acaban de adquirir el sistema de cámaras de la marca Arlo y por lo tanto aun hay aspectos que no controlan bien pero que se van a solucionar pronto.Tras varios días, y viendo que el problema persiste, decidimos darnos de baja en el servicio y volver con la compañía anterior ya que la factura es menor, la permanencia cuatro veces menos y además nos aclara algunos términos que Securitas no respecto a nuestra contratación. El día 12 del servicio me pongo en contacto telefónico con la empresa, ya habiendo pagado incluso el sistema de cámaras instalado, para solicitar la baja del servicio por los motivos citados. La primera chica que me atiende al teléfono intenta persuadirme comentándome que solo tengo dos días para la baja y que ahora tengo también permanencia con ellos a lo que le rebato que tengo 15 días de manera legal para darme de baja de un servicio pero de igual modo sus cámaras no funcionan como debieran por lo que, aunque hiciera más tiempo, podría rescindir contrato., acto seguido me cuelga la llamada.Posteriormente a esto vuelvo a llamar y comento que inclusive me han colgado y me atiende otra persona que me toma los datos, me hace varias preguntas y me afirma que la baja está tramitada. Tras varios minutos posteriores a la llamada y ver que ni si quiera me llega un email de confirmación de la baja llamo de nuevo, me atiende otra persona, tras explicar todo de nuevo me dice que la baja no está tramitada y volvemos a dar todos los pasos. De nuevo no me llega absolutamente nada y repito el proceso hasta la cuarta vez, en la cual, la persona que me atiende y tras mi insistencia de un documento que acredite mi baja, me manda un documento que tengo que rellenar y reenviar. Tras rellenar el documento y enviarlo llamo de nuevo y me confirman que la baja del servicio está procesada y tramitada.Para mi sorpresa llega el mes siguiente y me pasan un recibo, el cual devuelvo y acto seguido les llamo. La persona con la que hablo me dice que será algún error administrativo ya que la baja está correctamente tramitada. De nuevo el mes siguiente la misma historia, les llamo y vuelve a ser la misma contestación.Tercer mes y vuelve a ocurrir lo mismo, aparcando un lado la incomodidad que me supone tener que estar vigilando la cuenta bancaria casi a diario ya que, además de estar arrancando con un negocio y los trámites que eso conlleva, trabajo a jornada completa en otra empresa. Así que devuelvo el tercer recibo que me cargan a la cuenta y el cuarto mes más de lo mismo, estas dos últimas veces sin perder el tiempo en llamarles y esperando a que se aburran básicamente. El cuarto mes de devolución de recibo se ponen en contacto con nosotros una asesoría llamada Marktel que trabaja para Securitas, reclamándonos la deuda correspondiente a los cuatro meses que nos han estado pasando recibos y hemos estado devolviendo. Hablo con una chica llamada Gema de la asesoría Marktel y le cuento todo lo acontecido hasta la fecha, con lo que ella me pide que le reenvíe al correo toda la documentación, tras hacerlo, me comenta que falta la copia del DNI en el documento de la baja y tras revisarlo veo que es correcto, yo adjunto el DNI pero no se porqué motivo es cierto que en el correo no aparece. De igual modo le expongo todas las llamadas que realizo tras la baja y que ninguna persona con las que hablo de atención al cliente y departamento de bajas de Securitas me pone al corriente de que falta dicho documento. Le reitero que no pienso pagar un importe que, aún siendo un fraude, es legal, ya que se amparan en esto para querer cobrarme el importe de unos doscientos cuarenta euros aproximadamente cuando me encargué personalmente de preocuparme cual era el motivo por el cual seguían pasándonos recibos aun habiendo tramitado la baja y no había mas respuesta que que era un error administrativo. Si me llegan a comentar en el primer recibo que cargan a la cuenta incluso hubiese pagado el importe por no marear más la perdiz y zanjar el tema pero como no se me informa hasta llegado a ellos me niego rotundamente.Me comenta que eso lo hable con ellos directamente porque Marktel solo se encarga del cobro y por lo tanto no puede comentarme nada más al respecto porque no tiene acceso a base de datos ni nada pertinente a la compañía más que la deuda que tiene que reclamar. Así lo hago, llamo a Securitas, la primera llamada me dejan en espera unos 9 minutos tras pasarme con dos departamentos hasta que me cuelgan. En la segunda llamada me vuelven a pasar y se repite la historia. A la tercera vez me dan varios teléfonos y el número final es de la asesoría Marktel a la cual me derivan, con lo cual no me atienden a la reclamación de que no me han informado debidamente. Hoy a 3 de Octubre de 2022 he hablado con un señor de la asesoría llamado Ángel y hemos llegado al acuerdo de pagar dos de los cuatro meses, un importe que asciende a unos ciento veinte euros aproximadamente para finalizar la gestión de una vez por todas y que el mismo me enviará un documento de cancelación total de deuda.Pues bien, ese es el importe que reclamo, la deuda parcial que he tenido que abonar por una mala gestión, administración e información de esta empresa, la cual también me dijo que vendría a retirarme las cámaras y devolvernos el importe y tras varias conversaciones por whatsapp, de las que dispongo, tampoco han retirado 4 meses después. Como cliente hice todo lo que estaba en mi mano.