Hola hace un año los billetes de Valladolid Madrid costaban alrededor de 31,90 € en un AVANT y alrededor de 29,50 € en un ALVIA. Ahora esos mismos billetes cuestan alrededor de 35 €. Además de este aumento de los precios desde Julio de 2021 Renfe ya no permite los cambios y anulaciones de sus billetes salvo que se paguen 12 € adicionales, y aún así hay restricciones o gastos. En mi caso viajé el 22 de diciembre de Almería Madrid en un tren con todos los billetes vendidos , por lo que había 100-150 personas en un mismo vagón en un viaje de 6 horas. Una situación similar en el viaje el mismo día de Madrid a Valladolid. No me quedan claras que medidas toma Renfe en sus trenes para que un viaje sea seguro y no me siento seguro frente al COVID. Por este motivo quiero anular mi billete de regreso del día 10 de Enero, y buscar otras alternativas de viaje. Cuál es mi sorpresa cuando la anulación del billete Valladolid Madrid tiene gastos del 33% del billete y la anulación del billete Madrid Almería es imposible perdiendo el coste total del billete. ¿cuando dejó Renfe de ser una empresa de servicio público? ¿cuando se antepusieron los beneficios económicos a la salud de los viajeros y al sentido común? ¿como te pueden querer vender billetes con muchísima antelación y luego te deniegan tus derechos de cambio? ¿cómo puede ser que en un año los precios han subido un 16% y además al consumidor le han arrebatado sus derechos de cambio y anulaciones del billete? Yo tengo miedo y por este motivo quiero buscar otras alternativas de viaje. Renfe tiene una posición de monopolio, no hay competencia de otros operadores del sector ferroviario. Ahora, en menos de un año han subido los precios más de un 50% (30 € -> 35 €+ 12 €) y han eliminado los derechos de los pasajeros.Me gustaría poder recuperar el dinero de esos billetes pero me gustaría más que Renfe volviera a ser una empresa de servicio público. Trabajo mucho en Francia y europa, cuando vuelo a España vuelo a Madrid y luego en tren ha Valladolid. Antes se podía cambiar el billete al llegar a la estación de tren y llegar antes a casa. Ahora tengo que esperar 2h en la estación de Chammartín o arriesgarme a perder comprar un billete, llegar 5 minutos tarde y perderlo. ¿no es esto una bajada de la calidad del servicio? ¿no es perjudicar a los viajeros y consumidores? ¿cuanto dinero gana Renfe por todos los billetes vendidos en los que el viajero no viaja?Como ya he dicho me gustaría cancelar los billetes que no voy a usar pero me gustaría más que Renfe volviera a ser una empresa de servicio público ya que no hay competencia, no existe otro operador de red ferroviaria al que poder comprar los billetes si no nos gustan las condiciones que impone Renfe y en este último año están abusando de su posición.