Anterior

Reclamacion por daños y perjuicios. Incidente 28 mayo 2025

En curso Pública

Naturaleza del problema:

Otro

Tu reclamación

S. A.

A: LAU ZELAIA SL

12/10/2025

Buenas tardes, paso a relatar lo acontecido: HECHOS 1. El día 28 de mayo de 2025, acudí al establecimiento arriba indicado para realizar mi compra habitual. 2. En la zona de autoservicio se encontraban las cestas de la compra apiladas en forma de torre, con una altura considerable y sin sistema de sujeción ni apoyo adecuado. 3. Al intentar coger una de las cestas, la torre completa se desplomó sobre mi pierna, provocándome una lesión inmediata en la tibia. 4. A consecuencia de este accidente, tuve que recibir atención médica urgente en el centro de salud, con curas diarias durante varias semanas. Esto provocó una limitación funcional e incapacidad temporal, que me impidieron realizar mis actividades diarias con normalidad, obligándome a suspenderlas y precisando ayuda de terceros para mi día a día. Soy una persona muy activa por lo que la pérdida de autonomía me afecto también a nivel psicológico provocándome un estado de ansiedad alto por la incertidumbre sobre si su cura iba a poder ser completa ya que hubo complicaciones posteriores (infección, úlcera, se valoró por momentos una necrosis del tejido…) 5. También, debido a estas lesiones, me vi obligada a cancelar un viaje que estaba programado para dos semanas después del incidente, con la correspondiente pérdida económica y del disfrute de este. 6. Tras comunicar los hechos al establecimiento, su compañía aseguradora rechazó asumir responsabilidad, sin ofrecer propuesta de indemnización ni explicación suficiente. FUNDAMENTOS El accidente descrito se produjo por falta de diligencia en la colocación y aseguramiento de las cestas, incumpliendo el deber general de seguridad que corresponde a los establecimientos abiertos al público. Conforme al artículo 1902 del Código Civil, 'el que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado'. Además, según el artículo 8 del Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (Real Decreto Legislativo 1/2007), los consumidores tienen derecho a la protección de su salud y seguridad frente a riesgos que puedan derivarse de la utilización de bienes o servicios. Basándonos simplemente en estos dos artículos y en la sucesión de los hechos, el establecimiento es responsable de mantener unas condiciones seguras para el cliente y de responder de los daños derivados de su negligencia o de la de su personal (o en su defecto su seguro de accidentes a terceros) SOLICITUD Por todo lo anterior, solicito la intervención de OCU para: 1. Mediar ante el establecimiento y su aseguradora a fin de que se reconozca la responsabilidad por el accidente. 2. Requerir una indemnización adecuada que cubra los daños personales, morales y materiales sufridos, Incluyendo: - Lesiones físicas y perjuicio moral. - Gastos médicos, farmacéuticos y de desplazamiento. - Pérdida económica y de disfrute por el viaje cancelado. 3. Instar al establecimiento a adoptar medidas preventivas para evitar nuevos accidentes Adjunto partes médicos y negativa de su aseguradora. Muchas gracias por la gestión. Un saludo

Mensajes (1)

LAU ZELAIA SL

A: S. A.

13/10/2025

Estimados señores: Les informamos que hemos recibido la reclamación presentada a través de la plataforma de la OCU. Dicha reclamación ha sido remitida nuevamente a nuestra compañía aseguradora SEGUROS OCCIDENT para su evaluación y valoración conforme a las condiciones de la póliza contratada.


¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma