Estimados/as señores/as ARTYDENTS Alcalá de Henares:
Me pongo en contacto con el fin de iniciar una RECLAMACIÓN OFICIAL ESCRITA siguiendo indicaciones de vuestra actual Directora de la Clínica de Alcalá de Henares que, tras escuchar mi relato de todo lo sucedido, me dijo que no me respondía nada porque encontraba que yo tenía razón en todas mis afirmaciones y que elevaría mi caso a sus superiores para que valoraran la devolución del dinero y/o posible solución.
Esto sucedió el 21 de marzo de 2025, en el que ella solicitó una valoración del cirujano que estaba allí ese día prestando sus servicios. Según su compromiso verbal, el siguiente lunes 24 de marzo se comunicaría conmigo su superior, una vez más me encontré sin respuesta, reclamé por whatsapp ese llamado y siguen dando largas…..me reclamó este email que estoy enviando con la descripción de lo sucedido.
Desde la primera atención que he recibido he notado cierta falta de profesionalidad por parte de los Doctores que me han tratado en vuestra clínica de Alcalá de Henares.
El primer tratamiento que me realizaron fue eliminar una pequeña caries, procedieron a eliminarla dejando sin pulir el material que utilizaron dando por finalizado ese tratamiento, a pesar de que le comenté a la doctora que me molestaba y que era la primera caries en mi vida que me curaban y no me pulían el material con el que me trataban. Me dio una respuesta sin sentido, me quedé callada por prudencia y confiando en que ella era la profesional.
A continuación comenzaron con el tratamiento de una corona, tallando mi muela y tomando molde para enviar al laboratorio. Enviándome a casa con una corona provisoria. El procedimiento para la obtención del molde fue de tal brutalidad que me ocasionó heridas en la boca.
Tan provisoria fue la corona que se me cayó en el viaje desde la clínica a mi casa (6kms). Quise creer que "puede pasar", por lo que no reclamé, lo comenté en otra consulta y me la pegaron (tampoco duró).
El siguiente tratamiento fue la colocación de los 4 implantes en la clínica de Madrid. Me recetaron ZITROMAX 500MG, tres pastillas cada 24hs.
Dichos implantes me ocasionaron una infección, comencé a quedar con las mejillas coloradas, molestias e inflamación debajo de la mandíbula. Me encontré con que era fin de semana y , para mi sorpresa, no contaban con teléfono de urgencias....me acerqué al hospital, me dijeron que el lunes acudiera a la clínica si empeoraba.
En la clínica me hicieron una radiografía y me dijeron que no había infección, que estaba todo perfecto, que lo que se veía manchado podría ser trauma de la propia cirugía.
Ellos sabían que viajo fuera de España por tres meses cada año y me dijeron que no habría problemas ni riesgos para viajar, a pesar de que son aproximadamente 12 hs.de vuelo.
Diciembre 2023 / Acudí al ambulatorio del pueblo donde resido. La doctora que me atendió me dijo que si hay posibles riesgos de hemorragias por una cirugía realizada tan cerca del viaje. Yo no podía postergar el vuelo, me pinchó medicación antialérgica, antibiótica y antinflamatoria para poder realizar el viaje con cierta precaución. Me recetó antibiótico por 7 días.
Afortunadamente no hubo problemas en el vuelo.
Pasé las fiestas de fin de año con la cara deformada de la inflamación que fui adquiriendo, además de fiebre, etc.
Enero 2024 / Allí acudí a un Odontólogo y me atendió, además me pulió la pieza de encima de la corona que me habían puesto como provisional en vuestra clínica pero pegada como definitiva para que me durara. Estaba mal colocada y grande, por lo que el doctor en mi país tuvo que pulirme un poco mi pieza natural, de arriba, para evitar que la presión ejercida en la corona no fracturara mi muela.
Finalmente el pus que tenía en las glándulas por los implantes (debajo de la lengua), drenó mediante masajes que me hacía con un dedo, el pus era muchísimo. Que drenara me alivió y a partir de ahí fui mejorando mientras tomaba la medicación.
Tras pasar el tiempo fui expulsando los implantes que, obviamente, los cuatro fracasaron.
El trato que recibí a distancia, mientras estaba de viaje, no estuvo al nivel que requería un paciente con una infección bucal en un post operatorio. Me encontré sola, sin asistencia ni soporte telefónico por parte de los profesionales de vuestra clínica.
Abril a Diciembre 2024 / Tras mi vuelta a España, dejamos transcurrir un tiempo para la cicatrización de la encía/hueso antes de volver a colocar implantes. Mientras transcurría ese tiempo continuaron con la corona que, innumerables moldes que me tomaron, y nunca quedaba bien la corona que enviaban del laboratorio. El Doctor manifestaba que era muy importante que quedara milimétricamente perfecta para que ejerciera su función en boca como debía.
Noviembre - Diciembre 2024 / El siguiente tratamiento fue, nuevamente en Madrid, me colocaron 2 implantes.
Me encontré con la novedad de que ya no recetaban el antibiótico que me habían recetado y que ya no colocaban los implantes que me habían puesto en la anterior cirugía.
Esta vez si me dieron unas tarjetas de identificación de los implantes colocados y me mandaron un tratamiento antibiótico de 7 días. Distinta marca de implantes, distinto antibiótico…
Finalizada la cirugía, primer paso de los implantes, esperamos la cicatrización e integración de los mismos.
Tocaba seguir en Alcalá con “la eterna corona”.
Mismo doctor que anteriormente era muy exigente con el tamaño y la perfección de la corona, es quien decide o sigue instrucciones de Dirección, pegarla de forma definitiva pese a que estaba EXCESIVAMENTE GRANDE y hacía tope con la muela de arriba (la que en Uruguay ya me habían limado para adaptar la corona provisoria a mi mordida).
La pegaron pese a que le dije al médico que no cerraba bien mi boca, que hacía tope y sólo tocaba esa pieza con los dientes de arriba. Estuvo limando la corona hasta que casi descubría el metal.
La asistente dental estaba presente y sabe que manifesté mi incomodidad y le hice saber al Doctor que no mordía bien.
Pegó de forma definitiva esa corona SABIENDO QUE NO CORRESPONDÍA AL TAMAÑO QUE DEBERÍA LLEVAR, me dijo que era un tema sicológico, una sensación mía porque llevaba mucho tiempo sin la corona puesta y que con los días, mi cerebro iba a acostumbrarse a tenerla en boca.
La asistente me acompañó hasta la puerta manifestando que estaba de acuerdo conmigo. Ella es testigo y sabe que las cosas no se hicieron bien al igual que la recepcionista/administrativa.
Una vez más confié que estaba en mano de profesionales.
Viajé fuera de España como todos los años, y no tuve ningún problema con estos dos implantes. Aprovechando el tiempo que requieren los implantes mientras estoy fuera.
Sin embargo si tuve problemas con la corona y con mi muela.
Comenzó a dolerme al mes aproximadamente, y una semana después noté que había un movimiento en ella, se me partió mi muela quedando dentro de la corona en mi mano. En resumen, me quedé sin mi muela.
El tratamiento se me valoró por la cuantía total de 3.925€ que el día 28 de octubre de 2023 oficialicé mediante una financiación con COFIDIS.
Tras lo descrito anteriormente SOLICITO QUE;
-me envíen HISTORIAL CÍNICO con el Resumen de Actuaciones, los nombres y números de colegiados que han participado en mi tratamiento.
-Se valore la devolución total del dinero pagado y se hagan cargo de los costes que me ocasionará terminar mi tratamiento en otra clínica que me genere confianza.
-Se hagan cargo de los costes adicionales que ocasionará, tras vuestra negligencia, reparar la pérdida de mi pieza.
Aguardo respuesta a esta RECLAMACIÓN.