Hechos:
1. El 19 de septiembre de 2025 se realizó un pedido de un iPhone 17 Pro Max a través de Amazon.es. En el momento de la compra, el producto figuraba con disponibilidad inmediata y envío garantizado, sin indicación de falta de stock ni retraso previsto.
2. La fecha de entrega confirmada por Amazon era el 4 de octubre de 2025. Sin embargo, el pedido no llegó en esa fecha ni se notificó ningún nuevo plazo de manera clara.
3. Posteriormente, se pudo comprobar en un apartado no visible directamente desde la página principal del pedido una nueva fecha estimada de entrega para el 18 de noviembre de 2025, sin que Amazon lo comunicara de forma transparente.
4. Ante la reclamación presentada al servicio de atención al cliente, Amazon reconoció el retraso y ofreció únicamente una tarjeta regalo de 10 €, lo cual se considera una compensación insuficiente frente al perjuicio derivado de un retraso superior a seis semanas en un producto de alta gama adquirido en condiciones de venta normal y con stock disponible.
5. Se ha solicitado una compensación más acorde o el envío prioritario del producto, pero Amazon no ha ofrecido una solución satisfactoria ni una fecha concreta de entrega.
Solicito:
• Que la OCU intermedie ante Amazon para que se cumpla el contrato de compraventa en un plazo razonable o se garantice la entrega prioritaria del producto.
• Que se reconozca una compensación proporcional al perjuicio causado por el incumplimiento de la fecha de entrega inicialmente comprometida.
• Que se inste a Amazon a mejorar la transparencia en la comunicación de cambios de fecha y disponibilidad de stock, ya que la información actual aparece oculta o poco accesible para el consumidor.
Documentación que se adjunta:
• Captura del pedido y confirmación de compra (Amazon).
• Prueba de la fecha de entrega original (4 de octubre).
• Captura con la nueva fecha estimada (18 de noviembre).