ASUNTO: Reclamación por negativa de portabilidad, falta de información y deficiente atención al cliente
A la atención del Departamento de Atención al Cliente de DIGI:
Me dirijo a ustedes para presentar una reclamación formal relativa a la gestión de una portabilidad de línea que ha sido indebidamente bloqueada por su parte, a pesar de haber recibido el correspondiente mensaje de confirmación y de haberse efectuado correctamente el alta en la nueva operadora.
Deseo recordarles que no tenía contrato de permanencia con su compañía, por lo que, según la normativa vigente, la portabilidad puede solicitarse y completarse en cualquier momento y sin necesidad de justificación por parte del cliente. Esta situación resulta aún más injustificada si se tiene en cuenta que en las fechas previas al cambio de compañía, sufrí un corte en el servicio de fibra en mi domicilio, lo que afectó gravemente a la calidad del servicio contratado.
Actualmente, me están reclamando dos meses de impago de una línea cuya portabilidad fue solicitada, confirmada y tramitada, y que por tanto no debería seguir activa en su sistema. Esta situación me parece totalmente improcedente y me genera un perjuicio económico y administrativo que no debería estar asumiendo.
Además, deseo manifestar mi profundo malestar con la gestión del proceso, tanto por la falta de información clara y transparente como por la carencia total de atención al cliente eficaz. He llamado en al menos cinco ocasiones para intentar solucionar esta situación, y en ninguna de ellas he conseguido hablar con un responsable ni obtener una solución efectiva.
Por todo lo anterior, solicito:
-La cancelación inmediata de cualquier deuda atribuida a esta línea desde la fecha de la portabilidad (21/2/25)
-La regularización del proceso de portabilidad, reconociendo su efectividad y anulando cualquier cobro posterior a la fecha de traspaso.
-Una explicación clara y por escrito sobre por qué se bloqueó una portabilidad que ya había sido confirmada.
-Que se adopten medidas para evitar que otros clientes pasen por una situación similar, reforzando los canales de atención al cliente y la claridad de los procesos.
En caso de no recibir respuesta en un plazo razonable, me veré obligada a trasladar esta reclamación a organismos de consumo competentes y, en su caso, a la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones.
Atentamente,
LETICIA OSUNA LÓPEZ
12 MAYO 2025