Anterior

Reclamación por atención clínica y solicitud de revisión de factura

En curso Pública

Hospital Veterinari Molins

Iniciar una reclamación

Naturaleza del problema:

Ejecución del servicio

Tu reclamación

L. M.

A: Hospital Veterinari Molins

09/11/2025

Presentada esta reclamación en mano y con fecha 18.09.2025 y aún no he recibido respuesta. A la atención del responsable del Hospital Veterinario: Me dirijo a ustedes con el fin de presentar una reclamación formal por el trato recibido por mi gata durante su estancia en sus instalaciones entre el miércoles 2 de julio y el sábado 5 de julio, y solicito a su vez la revisión detallada de la factura asociada a su ingreso y tratamiento. Mi gata ingresó el miércoles 2 de julio debido a una fractura de fémur. Hasta ese momento, su estado general era perfecto: comía, bebía y mostraba un comportamiento completamente normal. Ese mismo día por la tarde fuimos a visitarla y ya se encontraba alicaída, como consecuencia de las sedaciones para las pruebas de ingreso y no había comido nada. Hasta este punto un comportamiento normal compatible con su traumatismo. El jueves 3 de julio volvimos a visitarla y su estado había empeorado visiblemente: había hecho deposiciones líquidas, su pelaje estaba sucio con restos de heces secas, y desprendía mal olor, lo cual indica una falta de higiene incompatible con un entorno hospitalario. Esa misma tarde recibo una llamada informándome de que la gata tenía fiebre, y que, dada su situación, posiblemente no podría realizarse la intervención quirúrgica programada para el viernes 4. Sin embargo, el traumatólogo me contacta el viernes por la mañana para confirmar que, las deposiciones no justificaban posponer la cirugía. Esta se realizó con éxito, hecho que agradezco, y destaco que tanto la explicación recibida como la ejecución de la intervención fueron satisfactorias. Se me indicó que podría recogerla el sábado 5 a las 12:00h, una vez completado el postoperatorio. No obstante, esa misma mañana se me comunica que la gata seguía con fiebre, y se me recomienda prolongar su hospitalización al menos una noche más. A pesar de ello, decido recogerla bajo mi responsabilidad, pidiendo las indicaciones necesarias para su seguimiento en casa. Al recogerla y llevarla a casa me percato que la gata seguía presentando zonas sucias con restos de heces secas, algo que considero inaceptable después de una intervención quirúrgica mayor y tras haber estado completamente sedada en un entorno supuestamente aséptico. La pauta de medicación que se me entrega consistía en Robenacoxib y Buprenorfina, con Nolotil como fármaco de rescate, sin que se le hubiera pautado ningún antibiótico. Como consecuencia de esta pauta, la gata dejó de comer, de beber y su fiebre no remitía, sino que aumentaba progresivamente. El martes 8 de julio a las 6:00h, acudí de nuevo al hospital en visita de urgencia ante el evidente deterioro de su estado general. La única alternativa que se me ofreció fue un nuevo ingreso, sedación (palabras textuales “con el riesgo que ello comporta”), analíticas y posible colocación de sonda gástrica. Ante esto, optamos por llevarnos a la gata de vuelta a casa. Ese mismo martes por la tarde, fue atendida por su veterinaria habitual, que se mostró sorprendida de que tras una intervención quirúrgica de esa magnitud no se le hubiera pautado antibiótico alguno. Le administró un antibiótico inyectable y estableció una nueva pauta de medicación. En apenas tres horas, la gata ya comía por voluntad propia, había bajado la fiebre y estaba animada. Su evolución desde ese momento fue muy positiva. Por todo lo anterior, quiero dejar constancia de mi profunda preocupación y malestar con la atención clínica recibida en su centro: no por la cirugía, con la que estoy plenamente satisfecha, sino por la gestión médica general, la hospitalización, la falta de higiene, el seguimiento postoperatorio y la pauta farmacológica inadecuada, que pusieron a mi gata en una situación crítica evitable. 1/2 Adicionalmente, solicito la revisión y aclaración de la factura que se me ha emitido, ya que he detectado varios conceptos que considero improcedentes o poco justificados: Se han facturado al menos dos radiografías adicionales, estaban en el presupuesto inicial y no constan en el desglose final ni en los informes recibidos. Solicito explicación clara del concepto “presupuesto pruebas hospitalización”, cobrado por adelantado sin desglose detallado. En la factura general constan 13 tratamientos con analgésicos, lo cual no parece compatible con una hospitalización de tres días completos. También figuran 7 tratamientos con fármacos contra trastornos gastrointestinales, a pesar de que los síntomas comenzaron el jueves, la cirugía fue el viernes y la gata fue dada de alta el sábado a mediodía. Además, aparece cargado un tercer hemograma, del cual no se me informó ni se justificó clínicamente su realización. Por todo ello, solicito: Que esta reclamación sea atendida y valorada, y que se revisen los protocolos asistenciales y de higiene seguidos en este caso. Que se me explique con detalle el contenido y justificación de cada uno de los conceptos facturados. Que, en caso de detectarse errores o cargos no justificados, se proceda a su devolución parcial o ajuste correspondiente. Quedo a la espera de una respuesta formal por parte del centro. Atentamente, Nombre completo: Lidia Martínez Sánchez Teléfono: 605202710 e-mail de contacto: lidia6martinez@gmail.com Nombre de la gata: Runa Fecha de ingreso: 2 de julio de 2025 Gastos hospitalización: 2281,88€ Visita 08/07/25: 36,00€


¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma