Mediante la presente deseo presentar una reclamación formal relativa a un cargo injustificado en la factura correspondiente al período de julio de 2025, en la línea telefónica terminada en 947, recientemente contratada con ustedes.
En fecha 29 de julio de 2025, entre las 14:41 y las 14:46, se cargaron automáticamente en dicha línea 30 bonos de datos móviles de 100 MB, cada uno a un precio de 2 €, lo que supone un importe total facturado de 60 € (49,59 € + IVA), tal como se refleja en la factura que acompaño como documento adjunto.
Dicho cargo fue generado sin que yo hubiera solicitado expresamente este servicio ni activado esa opción. Al momento de la contratación, indiqué de forma clara que deseaba replicar exactamente las condiciones de mis dos líneas anteriores, en las que este bono no está activado. Además, en ningún momento durante el proceso de alta se me informó de que esta opción estuviera activada por defecto.
Tampoco recibí notificación alguna previa sobre:
Que se había alcanzado el límite de datos del bono incluido en la tarifa,
Ni que se iba a activar automáticamente un sistema de bonos adicionales de pago,
Ni se me ofreció opción de consentimiento o cancelación previa.
Los SMS informando del consumo de bonos llegaron una vez ya se habían activado varios bonos consecutivos, y en solo cinco minutos ya se había facturado el total del sobrecoste, sin margen de reacción ni consentimiento informado.
Este funcionamiento resulta contrario a lo dispuesto en:
El artículo 47 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios,
La Ley 44/2002 de Medidas de Reforma del Sistema Financiero,
Y la Directiva UE 2018/1972 sobre el Código Europeo de Comunicaciones Electrónicas,
que exige que todo servicio de tarificación adicional o no incluido en el contrato sea expresamente solicitado por el usuario, y que exista consentimiento previo, libre y específico.
Por todo ello, solicito:
La devolución íntegra del importe cobrado por estos bonos automáticos (60 € IVA incluido).
La anulación de la activación automática de este servicio en dicha línea.
Una explicación clara y documentada sobre el origen del cargo y por qué no se me ofreció la posibilidad de rechazar este servicio en el momento de la contratación.
Además, quiero dejar constancia de lo que considero una clara asimetría en el diseño comercial de los servicios activados por defecto. Por ejemplo:
La funcionalidad conocida como “Hucha de megas”, que permite acumular los datos no consumidos de un mes al siguiente, viene desactivada por defecto, a pesar de ser una opción beneficiosa para el usuario y sin coste añadido.
En cambio, la activación automática de bonos de datos de pago sí viene habilitada por defecto, lo que supone una configuración claramente orientada a provocar un sobrecoste sin intervención consciente del cliente.
Adicionalmente, la publicidad o explicación del servicio de “compartir gigas” resulta confusa o ambigua. En la práctica no se trata de un sistema de uso compartido en tiempo real, sino de una cesión permanente y previa de gigas, que se deben programar manualmente, sin que el cliente mantenga el control sobre el consumo conjunto. Esta terminología puede inducir a error a los consumidores y dar lugar a falsas expectativas sobre el funcionamiento real del servicio.
En mi opinión, todo este conjunto de decisiones técnicas y comerciales configura un entorno desfavorable para el consumidor medio, que puede acabar expuesto a cargos importantes sin una información clara, accesible y comprensible en el momento de la contratación.
Acompaño la documentación pertinente:
Copia del contrato firmado,
Capturas de los SMS recibidos,
Extracto del área de cliente que muestra los bonos activados,
Y la factura detallada con el recargo reflejado.
Espero resolución favorable por parte de Jazztel en el plazo legal correspondiente. En caso contrario, me reservo el derecho a elevar esta reclamación ante la Junta Arbitral de Consumo y la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones (SETSI).
Atentamente,
AB