INTRODUCCIÓN:
Me veo obligado a poner esta reclamación en este organismo (OCU ESPAÑA) como primera acción antes de mandar el burofax a RETSINNAL GROUP SLU con el respectivo requerimiento para emprender las acciones legales e iniciar la reclamación judicial en España y posteriormente en Andorra (donde se ubica la empresa por razones que todos conocemos). También se que no soy el primer afectado por la manera de proceder y actuar de esta empresa frente a reclamaciones similares conociendo otros casos y pudiendo de este modo juntarnos para hacerles frente mediante denuncia colectiva como altavoz para indemnizar y devolver el dinero a todos los afectados y que ya de paso les prohiban ejercer la actividad que vienen realizando en ANDORRA.
RESUMEN DE MI CASO CON LOS CORREOS MANDADOS Y LA RESPUESTA OBTENIDA DE SU DEPARTAMENTO LEGAL / FINANCIERO (adjunto los ficheros con toda la documentación adicional del caso):
CORREO 1:
Contraté vuestros servicios de formación y mentoría en trading (curso llamado TRADEANDO) a través de vuestro comercial, quien me facilitó el contrato para firmar que adjunto a continuación. Hablé por teléfono con vuestro comercial antes de contratar le expliqué mi situación personal y particular y que no estaba convencido de invertir 2.000€ en un servicio que no sabía exactamente de qué se trataba pero que por los vídeos me dió confianza y me interesaba conocer, motivo por el cual finalmente lo contraté. También le pregunté al comercial que si una vez realizado el primer pago y ver exactamente de qué se trataba (siempre antes de terminar el primer mes) y veía que no era lo que necesitaba, como así ha acabado siendo, si se podía cancelar el contrato, a lo que él me contestó de manera ambigua que nunca se habían encontrado con el caso, cosa que también me sorprendió bastante. El caso es que, por todo lo comentado, me encuentro en esta situación y encuentro que no tiene sentido seguir con esto ni invertir más dinero en algo que considero no se adapta a mi personalidad ni manera de operar y que no voy a usar, pues entiendo que el valor añadido del servicio se encuentra en las mentorías, seguimiento de consultas, tutorización, operaciones en directos, etc para implementar el sistema de manera correcta.
RESPUESTA 1:
Lamentamos informarte que en tu caso no podemos hacer una cancelación ni devolución del servicio. Te copio lo relacionado a desistimiento o cancelación en los términos y condiciones de nuestro servicio, que además leíste y aceptaste antes de proceder al pago de tu plaza, y que están basados en el artículo 103 de la ley 3/2014 del 27 de Marzo de la normativa Española: "En virtud del artículo 103 de la Ley 3/2014 de 27 de marzo, las operaciones recogidas en los presente términos y condiciones quedan excluidas del derecho de desistimiento."
Ten en cuenta que, si en tu caso, tienes una plaza financiada, tienes un compromiso de pago y un contrato de préstamo con una financiera, tienes obligación legal y contractual de continuar haciendo los pagos hasta su totalidad.
Es importante que sepas que, si fallas en alguno de los pagos, la financiera podrá incrementar los intereses por cada día de retraso, nuestro dpto de recobro te introducirá en ASNEF (no podrá volver a solicitar créditos o hipotecas) y se te reclamará judicialmente la cantidad debida + las costas del juicio (sobre 3.000 euros). Esta financiera no permitirá el desistimiento hasta que se haya saldado la deuda pendiente con ellos.
CORREO 2:
Tal y como os comenté en el anterior correo, el servicio contratado y las condiciones del contrato firmado en caliente mediante vuestro comercial no se ajusta a lo que él me explicó y a lo que me he encontrado posteriormente.
Cuando hablé por teléfono con vuestro comercial antes de contratar le expliqué que no estaba convencido de invertir 2.000€ en un servicio que no sabía exactamente de qué se trataba pero que por los vídeos me dió confianza y me interesaba conocer. Le pregunté al comercial de manera clara que si una vez realizado el primer pago y ver exactamente de qué se trataba (siempre informando del desistimiento antes de 30 días) y veía que no era lo que necesitaba, como así ha acabado siendo, si se podía cancelar el contrato, a lo que él me contestó de manera ambigua que nunca se habían encontrado con el caso. Esto quiere decir que no se me informó de manera correcta y veraz acerca de las condiciones que posteriormente iba a contratar, lo que puede ser considerado fraude de ley. Además, lo normal y estándar en este tipo de contratos es que haya un periodo de desistimiento de 30 días.
Si recuperáis la grabación de la conversación mantenida con vuestro comercial antes de contratar el servicio lo podréis confirmar. En mi caso, siempre grabo con el móvil las contrataciones que realizo telefónicamente, por lo que se puede considerar contrato verbal y tiene similar validez a otro realizado por escrito. He estado dado de alta en vuestro servicio menos de 30 días (periodo normal de desistimiento), que he podido revisar la documentación del curso o servicio que ofrecéis y no estoy conforme. Cito textualmente lo que me informó vuestro comercial “el valor de nuestro servicio no se encuentra en la formación, sino en las mentorías, seguimiento de consultas, tutorización y operaciones en directos que ofrecemos para implementar el sistema de manera correcta hasta que seáis rentables”.
Con todo lo comentado en el anterior y en este mismo correo no tiene sentido continuar con esto, por lo que quiero llegar a una resolución del caso amigable y justa para las dos partes y dejar resuelto el problema de la mejor manera posible.
RESPUESTA 2:
Si se le comunicó, tenga en cuenta que cuando usted se registra en nuestra web tiene obligación de "Leer y aceptar los términos del servicio" antes de poder continuar al registro y posterior pago.
CORREO 3:
Referente a los términos y condiciones de la web que mencionas, realmente no conozco a nadie que se los lea enteros, igual que pasa con las políticas de las cookies y otros contenidos similares de los sitios web, por lo que lo podéis usar como argumento pero realmente no es de mucho peso. También decir que eso queda invalidado si hay un contrato verbal anterior conmigo de vuestro comercial con lo que me dice para que contrate el curso en caliente no siendo ciertas.
Sinceramente, la sensación que da es que no tenéis ninguna intención de intentar buscar una solución a la reclamación y disconformidad explicada y argumentada extensamente en los dos correros anteriores, por lo que seguiremos el proceso de reclamación contra RETSINNAL GROUP y luchar para defender los derechos que tenemos los consumidores, que en casos como este y similares nos encontramos en inferioridad de condiciones a la hora de reclamar.
RESPUESTA 4:
Ya no hay respuesta porque no les interesa.
CONCLUSIÓN:
Si siguen con su discurso de no atender a mi queja / reclamación y me siguen reclamando el dinero de este curso con amenaza de mi inclusión en la ASNEF o similar, el siguiente paso será exponer toda la información de la que dispongo al organismo para que revisen todo y mandar el burofax comentado al principio de la reclamación a RETSINNAL GROUP SLU con el respectivo requerimiento para emprender las acciones legales e iniciar la reclamación judicial mediante denuncia particular y posteriormente colectiva como altavoz para indemnizar y devolver el dinero a todos los afectados y que ya de paso les prohiban ejercer la actividad que vienen realizando.