Tu reclamación
M. M.
A: Master Agencia Formación Digital
Relato los hechos: hace un mes vi un anuncio en YouTube, me saltó más bien, y jamás me quedo a verlos ni pincho ni nada, en este sí caí. Básicamente es un anuncio que te dice que no te van a vender ningún curso y que no es ningún webinar ni nada de eso pero que te van a decir cómo generar grandes ingresos desde casa haciendo marketing. Yo estudié marketing y mi situación es vulnerable así que les escuché. El caso es que te dicen que tienen pocas plazas y que agendes una entrevista si quieres optar. Yo agendé una. Me llamaron, me hicieron preguntas y me dijeron que les quedaban dos plazas y que había conseguido una de ellas. Y luego me cuentan que se trata de doce meses que comprenden varias fases y la primera es una formación de unos 15 / 20 días y que estaré con ellos 12 meses en los que en los primeros 30 días ya tendré mi primer cliente y podré generar de 1500 a 2500 euros. Yo no estaba nada convencida porque en el vídeo pone que no es ningún curso y que no hay que invertir capital, pero me dicen que es una inversión de 185€ y que no me preocupe porque tengo una garantía de 60 días en los cuales si yo me echo para atrás me lo devuelven porque para ellos no es nada pero para mí saben que ese dinero es mucho. Les dije de hecho que estoy con una ayuda, que tengo una niña, que no tengo casi dinero, y me dijeron que me cambiaría la vida y que tenía esos 60 días de garantía. Le dije que yo como podía saber eso y me mandó el pdf de términos y condiciones me dijo que fuese a la página donde ponía que había una garantía y ahí caí. Acepté. Realicé el pago. En ningún momento me dijeron nada del derecho de desistimiento que luego he leído que me tienen que enviar un formulario, ni me lo comentaron, ni me hicieron consciente de que lo tenía o no o cuándo o cómo ejercerlo. Después de dos semanas y media vi que sólo me ofrecían videos y tareas que hacer. Al principio incluso estaba emocionada pensé que había cogido algo chulo y por fin tenía trabajo. Pero te mandan deberes como a un niño pequeño, sólo contactas por Telegram. Tuve una tutoría y parecía que guay pero no, poco a poco los vídeos más aburridos no me enseñan nada y encima me hacen hacer tareas en los que tengo que invertir dinero como hacerme una web y perfiles profesionales y campañas… Les contacté, les dije que yo no podía hacer eso y que me aplicasen la garantía. Me dijeron que para aplicar la garantía tenía que hacer una lista interminable de cosas que considero más que abusivas para que me devuelvan el dinero. Pero es que encima resulta que me han metido en una financiación de más de 2000€ porque aunque dicen que no es curso luego resulta que sí, que es un curso en el que te hacen pagar 12 meses 185€ cada mes. Yo autoricé un pago de 185 euros con mi tarjeta, nunca me dijeron nada de una financiación, ni desde luego yo fui consciente esto. Me pasaron a una pasarela de pago, realicé el pago y luego me llamó otra chica que se supone iba a ser mi tutora. Como digo en los primeros días hacía las tareas, me descargaba los PDF, veía los vídeos, les escribía con dudas, me hicieron una tutoría en la que me explicaron cosas que tenía que hacer y que me pasarían clientes. Pero luego de unos días les dije repetí que yo pensaba que esto era a coste CERO, y me encuentro con que en los vídeos y en las tareas te dicen de crear una web pagando, de hacerte un perfil profesional y pagar por seguidores, etc… ) Aún con esas me seguían diciendo de hacer tareas yo les contestaba pero ya me olía algo mal y empecé a buscar información sobre esta empresa. Vi que había gente afectada, que ponían que era una estafa, que te metían en una financiación, y ahí sí me eché las manos en la cabeza. Intenté recordar todo lo que me habían dicho en la llamada, yo en ningún momento escuché nada de que me financiaban nada, ni me dijeron tal cosa, ni di mis datos a ninguna financiera, solo le di el numero de tarjeta a la chica que me llamó, para hacer el pago de 185 euros. Como no razonaban les alenté a mi situación. Intenté llamar a su humanidad, pero nada. Llamé a la chica esta, diciendo que me acogía a la garantía, que en qué lío me habían metido, que yo no he firmado ninguna financiación. Me dijo que estuviese tranquila y que hablara por Telegram con mi tutora y pedirle la garantía para saber los pasos que tenía que dar pero que estuviese tranquila. Le di las gracias y fui a Telegram a pedirles la garantía. Me seguían insistiendo en seguir haciendo cosas, yo ya no sabía qué hacer, y para colmo me mandan un listado de cosas que considero más que abusivo para poder acogerme a la famosa garantía. No son transparentes como marca la ley.
Mensajes (2)
Master Agencia Formación Digital
A: M. M.
Estimados señores,Adjunto les remitimos respuesta a la reclamación que nos remiten.Un saludo.-- DEPARTAMENTO JURÍDICOMARKETING DIGITAL PROGRAMA.AVISO LEGAL:Este correo procede de MARKETING DIGITAL PROGRAMA., y su contenido y anexos son confidenciales. Si usted no es el destinatario y ha recibido este correo por error, tenga la amabilidad de eliminarlo de su sistema y comunicárselo al remitente mediante reenvío a su dirección electrónica. Está prohibido legalmente su uso, reproducción, divulgación o impresión total o parcial y su incumplimiento está sancionado por el Código Penal y la normativa de Protección de Datos.De acuerdo con el Reglamento (UE) 2016/679 del parlamento europeo y del consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la Protección de Datos de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos Personales y a la libre circulación de datos, la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales 3/2018 de 05 de diciembre y la LSSICE le informamos que la dirección de correo electrónico junto a los datos personales que nos haya facilitado en el marco de nuestra relación forman parte del sistema de registro de actividad de tratamiento titularidad de Marketing Digital Programa., cuya finalidad es la de mantener el contacto con Ud. y gestionar la relación que los une.En cualquier momento Ud. puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento, supresión, portabilidad y oposición enviando una solicitud por escrito, junto a una fotocopia de su DNI u otro documento equivalente que permita identificarle dirigida a nuestra dirección de correo electrónico habilitada para ellojuridico@marketingdigitalprograma.com.
M. M.
A: Master Agencia Formación Digital
Buenos días, En ningún momento se me informa de que estamos haciendo un contrato vía telefónica ni yo doy consentimiento alguno para firmar un contrato verbal. No es cierto que yo aceptase ningún término ni condición ni que tuviera que hacerlo para entrar al programa. Lo único que tuve que hacer para entrar al programa fue meter clave y contraseña. Absolutamente nada más. Por tanto, tendrán que demostrar que esto es cierto. Les recuerdo que el Real Decreto 1720/2007 establece la prohibición expresa de recabar el consentimiento dejando casillas ya marcadas a tal efecto. Yo accedo a un pago de 185€ a sabiendas únicamente de que si el curso no es de mi agrado tengo 60 días para pedir la devolución de ese importe puesto que, palabras textuales de la mujer que me hizo la entrevista - sabemos que para vosotros ese importe es mucho dinero y para nosotros no lo es-. En ningún momento se me informa de los condicionantes de la garantía que, obviamente, es totalmente abusiva, no negociada individualmente conmigo y, si hubiese tenido tal información, jamás hubiese realizado el precitado pago. En ningún momento se me informa del precio total del curso, ni se me realiza un desglose de precios, ni se me informa de que contraigo un crédito con ninguna entidad financiera y por supuesto NO CEDO MIS DATOS PERSONALES A NINGUNA ENTIDAD FINANCIERA NI EMPRESA EXTERNA. En este sentido, ustedes CEDEN MIS DATOS PERSONALES a una empresa externa llamada SEQURA haciéndome contraer con ellos un pago no informado, desglosado ni autorizado de 2200€. Jamás les dí mi consentimiento previo, específico e inequívoco para tal cesión. Ni a Sequra ni a NINGUNA OTRA EMPRESA. Les informo de que dar datos personales sin consentimiento del interesado a otra entidad o persona física es motivo de denuncia ante la AEPD tanto si quien cede los datos es una persona física o jurídica. Los usuarios SIEMPRE deben ser informados de que sus datos van a ser cedidos a terceros y para qué fines y dar su consentimiento expreso. Al amparo de la normativa que me asiste conforme a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales, les requiero la siguiente información: ficha de cliente así como TODOS mis datos identificativos, de contacto, académicos, de empleo, comerciales, económicos y financieros (y la consiguiente supresión de los mismos); CONTRATO COMPLETO firmado por mí EN LA VERSIÓN QUE LES CONSTE A USTEDES. Relación de las comunicaciones y listado de PROVEEDORES con los que ustedes HAN COMPARTIDO MIS DATOS. Reitero en dicho punto que la omisión de respuesta o negativa injustificada de este requerimiento conllevará mi denuncia ante la AEPD. Del mismo modo, en caso de que no accedan a mis pretensiones, rogamos nos indiquen si disponen de seguro de responsabilidad civil para el caso de que tuvieran que hacer frente a daños y perjuicios que puedo cuantificar, entre otros, a los sobrecostes ocultos del supuesto curso, pérdida de oportunidad lectiva, o cesión de datos personales y sus consecuencias. Aún con todo ello, jamás fui informada acerca del derecho de desistimiento que asiste a todo usuario o consumidor y por supuesto NO ME ENVIARON EL FORMULARIO DE DESISTIMIENTO que se detalla en el artículo 102 del RDL 1/2007 y anexo por el cual, cito: el empresario DEBE de entregar al consumidor o usuario un documento de desistimiento, identificado claramente como tal, que exprese el nombre y dirección de la persona a quien debe enviarse y los datos de identificación del contrato y de los contratantes a que se refiere. Corresponde al EMPRESARIO la prueba del CORRECTO cumplimiento de sus DEBERES DE INFORMACIÓN sobre ESTE DERECHO y de la ENTREGA DEL DOCUMENTO DE DESISTIMIENTO. Si el empresario NO cumplió con el DEBER de INFORMACIÓN y DOCUMENTACIÓN sobre este DERECHO, el plazo para su ejercicio FINALIZARÁ 12 MESES DESPUÉS de la expiración del periodo de desistimiento oficial. En este sentido, no pueden acogerse a ninguna de las excepciones aplicadas al art.107 y anexos al no concurrir ninguna de las circunstancias expuestas en apartado m) art. 107 del RDL de 16 de noviembre. El desistimiento es un DERECHO del que TODO usuario o consumidor DEBE ser informado por el EMPRESARIO. Y debe de quedar ABSOLUTAMENTE CLARO que el usuario o consumidor ha sido debidamente informado al respecto. Ya les hice el requerimiento a este respecto. Quedo de nuevo a la espera de su respuesta, Reciban un cordial saludos, Miriam Montero
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores