Estimados señores, me dirijo a Vds., por este medio que esperamos sea el adecuado
para que, si en su derecho procede, conozca y resuelva la siguiente RECLAMACIÓN,
para su inmediata remisión al Servicio de Atención al Cliente de la Entidad, y
SE EXPONE
1º.- Me dirijo a Uds., como titular de una TARJETA de CRÉDITO REVOLVING N.º 5499 2805 2673 7114
contratada con ustedes desde febrero del 2020
2º.- El referido contrato celebrado entre las partes adolece de una serie de cláusulas
que entendemos abusivas, así como la aplicación de una TAE que entendemos
usuraria por superar en mas del doble el tipo de interés de los créditos al consumo
reflejados por el Banco de España.
En virtud de lo anterior, a través de la presente procedo a RECLAMAR LA NULIDAD
DEL REFERIDO CONTRATO por contener cláusulas abusivas y un interés usurario, y
en consecuencia, admitida por ustedes la nulidad del mismo procedan a la inmediata
devolución de las cantidades percibidas por cualquier concepto que superen el importe
del capital, procediendo a recalcular la amortización del crédito devolviéndome el
exceso.
3º.- Que al dia de la fecha esta entidad no me ha informado de la cesión del citado
crédito, por lo que les requiero para que, en el caso de que esta entidad no sea la
titular actual del citado crédito, me informen detalladamente de la entidad que ostenta
dicha titularidad.
4º.- Independientemente de lo anterior, les REQUIERO que me faciliten al domicilio
arriba indicado la siguiente documentación de la que esta parte no dispone:
1. EL CONTRATO DE CRÉDITO debidamente firmado por esta parte, de acuerdo
con lo referido en el art. 7.2 de la Orden EHA/2899/2011, de 28 de octubre, de
transparencia y protección del cliente de servicios bancarios. (BOE del 29), y
perfectamente legible en su totalidad, es decir, sin cortes en los párrafos ni
cualquier otro tipo de tara que impida la completa y correcta lectura de todo lo
contenido en él, además de reflejar de forma legible y clara la correspondiente
firma del titular o titulares, advirtiéndoles de que de no facilitar tales duplicados
supone un quebrantamiento de las buenas prácticas bancarias y del principio de
transparencia
2. LOS FICHEROS DE MOVIMIENTOS SEGÚN LA NORMA O CUADERNO 43, en
los que viene recogido el histórico de todos movimientos del citado crédito o bien
que dichos movimientos me sean entregados en el formato/s en que los tengan
disponibles (papel, PDF, Excel, etc.).
3. La liquidación detallada por la que se resten todas las cantidades abonadas por
dicho crédito y todas las cantidades dispuestas, en la que se contenga por un lado,
el detalle de todos los apuntes, y la suma total, del capital efectivamente dispuesto;
y, por otro, el detalle de todos los apuntes, y la suma total, de todos los cargos
efectuados en concepto de interés remuneratorio, interés moratorio, comisiones,
cuotas, penalizaciones, seguros, y cualesquiera otros conceptos cargados en la
referida tarjeta de crédito revolving.
En definitiva, por todo ello que mediante la presente reclamación y en aras a alcanzar
una solución extrajudicial solicito a la entidad que, tras la remisión a esta parte de la
documentación antedicha, e independientemente de ello:
1º.- Se avenga a reconocer la NULIDAD DE DEL CRÉDITO REVOLVING que nos
ocupa por contener cláusulas abusivas y un interés usurario,
2º.- En consecuencia, procedan a la INMEDIATA DEVOLUCIÓN DE LAS
CANTIDADES PERCIBIDAS por cualquier concepto que superen el importe del
capital, procediendo a recalcular la amortización del crédito devolviéndome el exceso.
A los efectos de no prolongar en exceso este problema, ruego al Servicio de Atención
al Cliente al que me dirijo que dentro de los 15 días siguientes a contar desde la
fecha de recepción de esta reclamación resuelva lo procedente sobre esta
reclamación, advirtiéndoles que de no hacerlo me veré obligado a interponer las
pertinentes acciones legales que en Derecho me correspondan, solicitando el auxilio
de los Juzgados y Tribunales, incoando el pertinente procedimiento judicial.
Sin perjuicio del ejercicio de las acciones que hubiera lugar en derecho de no ser
atendida la presente comunicación, este escrito tiene el carácter de reclamación
extrajudicial expresa a los efectos del art. 1973 CC y requerimiento fehaciente y
justificado de pago conforme a lo previsto en el artículo 395 LEC.