No me dejó el conductor viajar con mi maleta que cumple con la homologación internacional de marca airwheel
Me dijo que no se pueden meter patinetes eléctricos cuándo le expliqué que la batería es extraible y que es una batería embarcable por qué no supera los 100w me dijo que no podía y que tenía que tirarla a la basura que no podía embarcar con ella cuando la regulación dice En general, las baterías de litio que superan los 100 w son las que están prohibidas la mía es de 75w
Me trato de malas maneras y llamo a seguridad además le dije que tenía discapacidad del 40% con un 7% de movilidad reducida OJO no tengo por qué dar explicaciones de por qué prefiero utilizar ese tipo de equipaje. Me denegó el embarque y luego para reclamar en estación no hay personal físico si no centralitas telemáticas que me mandaron a la web. No tengo por qué tener la obligación de tener que tener internet ya que considero que mucha gente mayor no sé entiende con las nuevas tecnologías
Llame al servicio al cliente y tras 20 minutos de espera me dijeron que pusiera una reclamación no me dieron más opción que si o si ponerla vía internet. Ya no tienen reclamaciones físicas
Me derivaban a otra estación como la de Méndez Álvaro para ponerla. Después de tanto trámite conseguí dar con una operadora de la estación que tuvo intención de ayudarme y me ayudó a poner la reclamación pertinente me canceló la vuelta para que no me penalizará y creo que puso parte de incidencia. Lo que quiero decir es porque en el aeropuerto me dejan embarcar con este equipaje cuyas medidas son más estrictas y en esta compañía no. Qué por cierto otras veces ya viaje con este equipaje. Que como reitero no es un patinete eléctrico. Es una maleta tecnológica con batería extraíble que además cumple con la regulación pertinente para poder llevarse en equipaje de mano.
El autobusero entiendo que hizo su trabajo pero creo que aquí hay una desinformación legislativa brutal causada por qué el desarrollo tecnológico es más rápido que una regulación desgraciadamente lenta.