Hola, el motivo de mi reclamación es el siguiente:ANTECEDENTES: Yo llevo más de 10 años teniendo un seguro de salud con Adeslas. Con fecha 01/01/2016, junto con mi marido y nuestra hija hicimos una póliza familiar de salud y también una dental contratadas directamente a través de una oficina de La Caixa (oficina 3022)HECHOS:Con fecha 22 de octubre de 2020, recibimos el comunicado, por parte de La Caixa, de la renovación de las dos políticas a partir de enero de 2021, con las primas correspondientes: 231,67 euros por el Adeslas Plena Plus para los tres asegurados, y de 15,43 euros por el dental (en este caso, sólo por mi marido y yo). En total, esto corresponde a una mensualidad de 247,10 euros, incrementándose considerablemente respecto a años anteriores.Debido a la situación económica actual, que desgraciadamente estamos sufriendo todos por el tema de la pandemia, no podemos asumir el coste de esta mensualidad. Por este motivo, nos ponemos en contacto con nuestra oficina de La Caixa que nos gestiona las pólizas para encontrar una solución y para ver si se puede modificar el precio, ya que nuestra intención es continuar con Adeslas. Además, también llamamos directamente a Adeslas para preguntar qué prima tendríamos si pasáramos directamente la póliza con Adeslas, y también para estudiar otras opciones, como por ejemplo cambiar a la modalidad Plena. Adeslas nos da precios mensuales por diferentes opciones (Plena Plus más dental por los tres asegurados: 192,85 euros modalidad Plena más dental: 162,85 euros, y Plena Vital con dental también por tres: 127,85 euros).Con todo ello, el día 29 de octubre nos desplazamos presencialmente en la oficina de la Caja para hablar del tema, y finalmente, se nos dice que no hay ninguna posibilidad de que La Caixa pueda mejorar los precios que Adeslas nos ofrece directamente. Por tanto, el día 6 de noviembre, cuando La Caixa nos confirma que no pueden igualar la oferta de Adeslas, cursamos la solicitud de baja de las pólizas de salud con La Caixa para proceder a hacer el cambio directamente en Adeslas, manteniendo la antigüedad y las condiciones tal y como nos indicaron.Una vez la solicitud de baja ya está entrada al sistema, el día 18 de noviembre llamamos a Adeslas para pasar la póliza directamente con ellos, con fecha de entrada en vigor de 01/01/2021. Se nos tramita telefónicamente el alta de los tres asegurados en la modalidad plena vital (la conversación está grabada), y se nos hace el cuestionario de salud, aunque ya venimos de una póliza en la misma compañía. Se nos informa que en pocos días recibiremos las tarjetas y la nueva póliza, y también se nos dice que para mantener la antigüedad y condiciones enviemos una copia de la última mensualidad de la póliza actual y una copia de las tarjetas de Adeslas que tenemos. El día 20 de noviembre enviamos toda esta información al correo electrónico que nos indican: adeslas@segurcaixaadeslas.esVan pasando los días y no recibimos nada y nadie se pone en contacto con nosotros. Yo llamo varias veces a Adeslas para preguntar cómo está el tema, y para que no llegue finales de año y nos quedamos sin cobertura. Finalmente, después de hacer varias llamadas en las cuales me van pasando de un teléfono a otro, desde Adeslas me dicen que no está aceptada la solicitud, y que el motivo es el cuestionario médico. Pido más explicaciones y no se me facilitan, diciendo que no me pueden decir nada más. Pregunto qué opciones tengo para no quedarnos sin póliza, y me dicen que hable con La Caixa e intente tirar atrás la anulación de la póliza.Así que hablamos de nuevo con la oficina de La Caixa, y nos dan la opción de revocar la no renovación de la póliza y estudiar un cambio de modalidad para rebajar la prima. El día 03/12/2020 enviamos el documento firmado de la revocación, y el mismo día 3, desde la oficina de La Caixa, nuestro gestor nos envía la propuesta de salud para pasar a la modalidad Plena, ya que nos dice que si es posible hacer el cambio. Nos dice que nos miremos el documento de la propuesta del Plena que nos ha enviado, y que al día siguiente nos llamará para hacer el cambio a la modalidad y ya dejarlo todo cerrado. El día 4 de diciembre no nos llama, y yo empiezo a llamar a su móvil y al móvil del director de la oficina. Durante 10 días (en las que hago más de 20 llamadas, envío mensajes de que por favor se pongan en contacto con nosotros para resolver el tema) nadie nos responde y nadie nos dice nada. Finalmente, después de insistir mucho, el día 14 me contestan las llamadas, con la sorpresa que me dicen que ya no es posible hacer el cambio a la modalidad Plena, porque estamos fuera de plazo. Enviamos una carta a través del área cliente de La Caixa explicando la situación, pero el día 15 de diciembre el gestor nos confirma que no hay opción de cambiar, que lo único que podemos hacer es seguir con la póliza que tenemos del Plena Plus, evidentemente con la cuota que no podemos asumir. Por lo tanto, nos vemos obligados a anular nuestro seguro, y quedarnos sin cobertura a partir del 1 de enero de 2021. El día 15 de diciembre tramitamos la baja de la póliza a través de La Caixa. Así mismo, presentamos la correspondiente reclamación el dia 21/12/2020 tanto a la Caixa como a Adeslas, y a día de hoy no hemos recibido ninguna respuesta por parte de Adeslas ni nadie se ha puesto en contacto con nosotros para encontrar una solución.DENUNCIAMOS:- El mal trato recibido, tanto por parte de La Caixa como por parte de Adeslas. Adeslas ni se ha puesto en contacto con nosotros para explicarnos el motivo de la denegación del alta de la póliza (renovación) y poder buscar alternativas. A día de hoy todavía nadie se ha dignado a llamarnos.SOLICITAMOS:- Que podamos dar de alta una nueva póliza (renovación), con la modalidad Plena o Plena Vital, y que se nos mantengan la antigüedad y las condiciones que teníamos actualmente.