El día 31 de enero 2018, revisando mi cuenta bancaria online detecto que los días 29 y 30 de enero me robaron el valor total de 7 cargos de 1000,66 euros. Esa misma noche lo denuncio y bloqueo la tarjeta bancaria. Esta denuncia la entrego en mi oficina y procedemos a realizar todos los procesos necesarios para que la Caixa me devuelva mi dinero robado y para que localicen quien me robó. Aproximadamente un mes más tarde me devuelven todo mi dinero. Para mediados de abril, intenta localizarme telefónicamente mi oficina, pero por mi trabajo me fue imposible contestar a la llamada, por lo que ellos llamaron a mi marido.Él le pregunta que qué ocurre y le dicen que me tengo que presentar a la oficina cuánto antes, y él le contestó que al trabajar yo en Madrid, que tan sólo el jueves por la tarde me podría pasar (ya que esta oficina abre este día por las tardes). A él no le informan de nada.Ese mismo jueves me presento y me dicen que el departamento de Investigación han detectado que yo me dí de alta en PayPal y saqué dinero (3 de los 7 cargos robados fue a través de PayPal), diciendo que fui yo misma que robé el dinero. Mirando ese documento que me enseñan en el momento, detecto que esos datos de PayPal son falsos, y no corresponden a mis datos (DNI, teléfono, email). Me sentí acusada de robo por mi propio banco cuando mi propia oficina podía haberse dado cuenta que esos datos no eran míos. (Estos datos los introdujo la persona que me robó).En ese momento, me dicen que lo tengo que reclamar, y al día siguiente (13 de abril 2018) por email lo reclamo. El día 30 de abril me contestan diciendo que no lo aceptan, ya que mi reclamación tenía un plazo y me descuentan 150 euros de mi cuenta (los correspondientes al dinero robado de PayPal), lo cuál me extraña porque es tan sólo uno de los 3 cargos robados que había de PayPal, deberían haberse descontado en todo caso el dinero de los tres cargos.Además, ¿cómo es posible que ahora la Caixa me diga que no he cumplido el plazo cuando nunca me lo han comunicado, si no han podido contactar conmigo aún intentando? Si fuese tan importante, ¿por qué no me contactaron via mail, correo ordinario, etc?Al día siguiente, pido el informe dónde se indican los plazos de la reclamación y a día de hoy todavía no lo he recibido ni me contestan.Me siento estafada por dos veces, primero por el propio robo, y segundo por mi propio banco.