Hace poco solicité la portabilidad de mi línea a otro operador desde Jazztel. Al día siguiente a la solicitud me llega un mensaje de Jazztel en el que se me dice que debo contactar con ellos por el tema de la portabilidad, sin darme más datos. Cuando llamo al teléfono proporcionado, una máquina me pregunta si mi consulta está relacionada con el numero desde el que llamo, y una vez confirmo esto, me pregunta si es por mi portabilidad. Cuando digo que sí me dice que el número es equivocado y que me ponga en contacto con atención al cliente. Después de que esta situación se repita varias veces, llamo a atención al cliente, donde me repiten las preguntas sobre la portabilidad. Si respondo sí a esta pregunta, vuelve a decirme que hay un error y que contacte con atención al cliente. Al final digo que no a esa pregunta y consigo que me pasen con un agente. El agente me dice que mi portabilidad ha sido denegada debido a un problema con los datos, a lo que yo, perpleja, respondo pidiéndole que datos concretos son los que están equivocados. Me dice que me van a mandar un código por sms que tengo que darle para validar la operación. Cuando completamos el proceso del código me dicen que los datos no son correctos porque no son los del titular. Le digo que los datos son correctos, ya que el titular soy yo, y me dicen que sí, pero que no soy el titular histórico, que es mi madre y que originalmente era de Orange. Me dicen que el titular histórico es el primer titular de la línea y que eso no se puede cambiar. Efectivamente mi madre fue el primer titular de esa línea, dado que se contrató cuando yo era menor de edad, aunque no se contrató por primera vez con Orange, sino con Vodafone. Además, la línea pasó por dos cambios de titularidad: uno que pasó de mi madre a la pareja con la que conviví durante años para agrupar nuestras líneas y conexión a internet, y posteriormente se hizo el cambio para ponerme a mi de titular para ponerme a mi cuando dicha pareja y yo nos separamos y separamos los servicios. Ambos cambios supusieron un cargo adicional en la tarifa de 5 euros, por lo tanto 10 en total. Al final, la solución a todo esto fue que mi madre hiciera el cambio, de manera que en la nueva compañía ella es la titular.Todo esto ha supuesto que se retrase mi portabilidad más de una semana, por lo que Jazztel ha ganado unos 10 días de pago al mantenerme con ellos de manera poco lícita, además de que haya gastado 10 euros en cambios de titular que no han sido efectivos, mi tiempo en llamar a un lado y a otro para poder solucionar el problema, la molestia de tener que recurrir a mi madre, con la que ni siquiera convivo a día de hoy, que ha tenido que hacer la gestión para una línea que ni siquiera sabía que era suya, que no paga, y que no ha utilizado nunca, y tener que realizar el cambio de titularidad en la nueva compañía. Cabe destacar que no podré realizar dicho cambio inmediatamente, dado que una de las promociones que suponía el cambio era disponer de 66GB hasta el 15 de Septiembre, y que perderíamos en caso de que se cambiara el titular.De Jazztel espero, en primer lugar, que cesen con estas prácticas engañosas en los cambios de titularidad, aparentemente habituales por lo que se puede leer en distintos foros de internet, y que se me compense económicamente por los dos cambios de titularidad que no tuvieron un efecto real y los días de más que he tenido que permanecer en la compañía mientras solucionaba un problema que ellos han causado con una gestión deficiente.