Tu reclamación
H. L.
A: SEGURCAIXA ADESLAS
Buenas tardes:Me diagnosticaron dos hernias discales lumbares el día 15/09/20. Después de varios tratamientos con la unidad del dolor sin notable mejoría, se me practica una discectomía en una de las hernias el día 25/02/21. Tras la revisión y resonancia del día 20/04/2021 , sin mejoría, incluso empeoramiento, me proponen para una intervención ( Doble fijación interespinosa lumbar, con postoperatorio no inferior a 5 días en hospital).Solicito autorización de intervención mientras me realizan el preoperatorio. El día 14/06/21 me deniegan la intervención (por correo electrónico) solicitando informe del facultativo. Remito informe del neurocirujano, solicitando de nuevo autorización.El día 16/06/21 me vuelven a denegar la autorización, de nuevo por correo electrónico, (dirección a la que por supuesto no se puede contestar) pidiéndome la póliza. En la oficina me dicen que la piden por las carencias, porque mi póliza es posterior a mi patología. ¡Falso! mi póliza es bastante anterior a todo esto. Entrego la póliza.El día 21/06/21 me vuelven a denegar autorización solicitando más informes, pruebas, tratamientos, informes de la S.S, etc.Envío 13. (bueno en realidad los llevo a la oficina porque como ya se sabe no es posible contestar a estos correos)El día 22/06/21 me lo vuelven a denegar una vez más, alegando que tengo patologías anteriores a la formalización de la póliza que no declaré en el cuestionario.¡Falso! Ni estoy operada ni he tenido enfermedades importantes (y menos en los últimos cinco años, que es lo que preguntan y firmas en la póliza).Lo que ellos llaman mis antecedentes son simples consultas médicas como las de cualquier persona que tiene una gastroenteritis, se tuerce un tobillo.....o incluso una revisión rutinaria (de hace 9 años) de una escoliosis asintomática detectada de niña, en la cual aparece una resonancia de columna completa, en la que se refleja que está totalmente limpia y nada tiene que ver con mi patología actual.En el correo también ponía que lo remitirían a asesoría asistencial y en cuanto tuvieran la resolución definitiva a mi caso, se pondrían en contacto conmigo.A día de hoy, después de casi seis meses, no he recibido respuesta ni explicación de nada.Gracias a esto sigo tomando potentes analgésicos y llevo una deteriorada calidad de vida, como bien describió el neurocirujano en uno de sus informes.Cuando debería estar recuperada o recuperándome me dispongo a pasar un tribunal médico en unos días.Me hice un seguro médico por tranquilidad, por si pasara algo en un futuro y por desgracia ha pasado. Y ahora que lo necesito no puedo usarlo, ¿entonces de qué sirve? Pagar facturas mes a mes para solo recibir negativas. No entiendo que me rechacen la autorización hasta cuatro veces y menos que cada vez sea por un motivo diferente.Espero recibir noticias suyas y que se resuelva lo antes posible para recuperar mi vida.Un saludo.
Mensajes (5)
SEGURCAIXA ADESLAS
A: H. L.
[cid:CC_Idea902_TOP_MA]Estimada Sra. Lorenzo,Nos ponemos en contacto con usted, en relación al escrito de reclamación que nos hizo llegar relativo a su póliza de salud.En primer lugar, lamentamos sinceramente las molestias que se le hayan podido causar.En cuanto al motivo de su reclamación, esta Unidad ha procedido a la revisión del expediente, siendo que observamos en sus antecedentes clínicos la existencia de diversas afecciones, entre ellas una patología crónica como es la gastritis por la que usted precisa tomar medicación, circunstancia no declarada en el cuestionario de salud.Al haber omitido la información de la que era conocedora, vulneró el artículo 10 de la Ley de 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro [LCS], que esce "El tomador del seguro tiene el deber, antes de la conclusión del contrato, de declarar al asegurador, de acuerdo con el cuestionario que éste le someta, todas las circunstancias por él conocidas que puedan influir en la valoración del riesgo (.)".La relevancia de la información omitida (patología detectada en 2015 y 2016 y tratamiento crónico - Tapentadol - Omeprazol-Lorazepam) viene determinada por el hecho de que la misma habría influido en la estimación del riesgo y en las condiciones de contratación del seguro, introduciendo un grave desequilibrio en el "aleas" determinante del contrato hasta el punto que de haber sido conocidas por la Aseguradora, ésta hubiera alterado su decisión de aceptar el negocio u obstado su celebración.A la vista de la reclamación y de las alegaciones realizadas, así como de la información disponible, previo análisis y valoración conjunta, se concluye que no puede acogerse favorablemente su reclamación, toda vez que el Tomador era conocedor de datos relativos a su salud que no declaró en el correspondiente cuestionario de salud, incumpliendo así la obligación escida en el artículo 10 de la LCS.A la espera de haber dado correcta información y trámite a la reclamación, quedamos a su completa disposición para cualquier aclaración que precise. Atentamente, María Sánchez Carrasco Unidad de Supervisión de ReclamacionesSegurCaixa Adeslas, S. A. de Seguros y Reaseguros Si usted no estuviese conforme con esta respuesta rogamos lo comunique al Titular del Servicio de Atención al Cliente (titsac@segurcaixaadeslas.es) Paseo de la Castellana, N° 259 C, 28046 Madrid). Se procederá a la continuación del expediente y en el plazo máximo de 1 mes recibirá la resolución a su reclamación. SegurCaixa Adeslas, S.A. de Seguros y Reaseguros con domicilio social en Paseo de la Castellana, 259C (Torre de Cristal), 28046 Madrid, NIF A-28011864 e inscrita por el momento en el Registro Mercantil de Barcelona, tomo 20481, folio 130, hoja B-6492. Aviso legal: Este correo electrónico y, en su caso, cualquier fichero anexo al mismo, puede contener información de carácter confidencial exclusivamente dirigida a su(s) destinatario(s). Queda prohibida su divulgación, copia o distribución a terceros sin la previa autorización de SEGURCAIXA ADESLAS, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS. En caso de haber recibido este correo por error, le rogamos notifique inmediatamente esta circunstancia mediante reenvío a la dirección electrónica del remitente. Le agradecemos de antemano su colaboración.SEGURCAIXA ADESLAS, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS le informa que trata, como responsable, sus datos de carácter personal incluidos en esta comunicación, recabados de usted o de la entidad en la que presta servicios, con el fin de mantener y gestionar los servicios contratados y demás relaciones comerciales. Usted puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en la dirección anteriormente indicada. Statement: This e-mail, and where appropriate, any file attached to it, should contain information of confidential nature, exclusively intended for its recipient(s). You may not copy this message or use it for any purpose or disclose its contents to any other person or take any action based on them without prior authorization from SEGURCAIXA ADESLAS, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS. Should you have received this mail by mistake, we would be most grateful if you could notify us immediately. Thank you very much indeed in advance for your collaboration.SEGURCAIXA ADESLAS, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS informs you that it shall handle your personal details contained in this communication, and which was obtained from you or from the entity in which you render your services, with utmost responsibility, in maintaining and managing the contracted services and other trade relations. You reserve the right of access, rectification, cancellation and opposition at the above-mentioned address.
H. L.
A: SEGURCAIXA ADESLAS
Buenas tardes,Si el problema es mi gastritis crónica y los medicamentos derivados de ella, me complace enormemente comunicarle que yo no sufro ni tengo diagnosticada tal patología ni nada crónico. Salvo mis actuales hernias discales. He tenido alguna gastritis si, pero por suerte se han resuelto favorablemente y no preciso ninguna medicación de ningún tipo.El Omeprazol fue recetado y aconsejado tanto por mi Traumatólogo de la S.S como por la Unidad del Dolor, para proteger, por precaución de los posibles efectos adversos de los potentes analgésicos y antiinflamatorios como Palexia (Tapentadol), antes Tramadol, Acoxxel, etc. Mi MAP los recetó posteriormente como "crónicos" por desconocer la duración del tratamiento y no tener que acudir constantemente a por las recetas y más dada la situación actual.Lo mismo pasa con el Lorazepam, como también sabrán, los dolores en las patologías de espalda se acentúan en la cama, impidiéndome dormir en muchas ocasiones porque el dolor se hace insoportable. Si no fuera por mi espalda no tomaría ningún medicamento.Un saludo.
SEGURCAIXA ADESLAS
A: H. L.
[cid:CC_Idea902_TOP_MA]Estimados señores,Nos ponemos en contacto con ustedes en respuesta a la reclamación que nos han hecho llegar en nombre de Dª. Helvia Lorenzo Barayon, acerca de la denegación de cobertura de intervención quirúrgica.Hemos analizado los hechos que nos traslada y, en este sentido le comunicamos lo siguiente:De conformidad con lo escido en el artículo 10 de la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro "El tomador del seguro tiene el deber, antes de la conclusión del contrato, de declarar al asegurador, de acuerdo con el cuestionario que éste le someta, todas las circunstancias por él conocidas que puedan influir en la valoración del riesgo. Quedará exonerado de tal deber si el asegurador no le somete cuestionario o cuando, aun sometiéndoselo, se trate de circunstancias que puedan influir en la valoración del riesgo y que no estén comprendidas en él. El asegurador podrá rescindir el contrato mediante declaración dirigida al tomador del seguro en el plazo de un mes, a contar del conocimiento de la reserva o inexactitud del tomador del seguro (.)".Tal y como escen las Condiciones Generales de su póliza, en su cláusula Exclusiones Comunes de la Cobertura de Asistencia Sanitaria: "serán de aplicación a toda la cobertura de Asistencia Sanitaria, las siguientes exclusiones: La asistencia sanitaria de toda clase de enfermedades, estados de salud, lesiones, defectos o deformaciones congénitas o preexistentes a la fecha de efecto del alta de cada Asegurado en la Póliza, que siendo conocidas por el Asegurado, no hubiesen sido declaradas por éste en el cuestionario de salud".De los informes médicos aportados por la Sra. Lorenzo se desprenden datos objetivos que no fueron declarados en el cuestionario de salud por usted declarado y de los que era conocedora con anterioridad a la contratación de la póliza. Por tanto hubo una clara inexactitud en la declaración del citado cuestionario de salud, dando ello lugar a unos riesgos preexistentes no cubiertos por la póliza de seguro, ya que no fue previamente valorado y aceptado por SegurCaixa Adeslas.Quedamos a su disposición para cualquier aclaración que precise.Atentamente,Cristina Martínez RomeroServicio de Atención al ClienteSegurCaixa Adeslas, S.A. de Seguros y ReasegurosAviso legal: Este correo electrónico y, en su caso, cualquier fichero anexo al mismo, puede contener información de carácter confidencial exclusivamente dirigida a su(s) destinatario(s). Queda prohibida su divulgación, copia o distribución a terceros sin la previa autorización de SEGURCAIXA ADESLAS, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS. En caso de haber recibido este correo por error, le rogamos notifique inmediatamente esta circunstancia mediante reenvío a la dirección electrónica del remitente. Le agradecemos de antemano su colaboración.SEGURCAIXA ADESLAS, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS le informa que trata, como responsable, sus datos de carácter personal incluidos en esta comunicación, recabados de usted o de la entidad en la que presta servicios, con el fin de mantener y gestionar los servicios contratados y demás relaciones comerciales. Usted puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en la dirección anteriormente indicada. Statement: This e-mail, and where appropriate, any file attached to it, should contain information of confidential nature, exclusively intended for its recipient(s). You may not copy this message or use it for any purpose or disclose its contents to any other person or take any action based on them without prior authorization from SEGURCAIXA ADESLAS, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS. Should you have received this mail by mistake, we would be most grateful if you could notify us immediately. Thank you very much indeed in advance for your collaboration.SEGURCAIXA ADESLAS, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS informs you that it shall handle your personal details contained in this communication, and which was obtained from you or from the entity in which you render your services, with utmost responsibility, in maintaining and managing the contracted services and other trade relations. You reserve the right of access, rectification, cancellation and opposition at the above-mentioned address.
SEGURCAIXA ADESLAS
A: H. L.
Estimados señores,Nos ponemos en contacto con ustedes en respuesta a la reclamación que nos han hecho llegar en nombre de Dª. Helvia Lorenzo Barayon, acerca de la denegación de cobertura de intervención quirúrgica.Hemos analizado los hechos que nos traslada y, en este sentido le comunicamos lo siguiente:De conformidad con lo escido en el artículo 10 de la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro "El tomador del seguro tiene el deber, antes de la conclusión del contrato, de declarar al asegurador, de acuerdo con el cuestionario que éste le someta, todas las circunstancias por él conocidas que puedan influir en la valoración del riesgo. Quedará exonerado de tal deber si el asegurador no le somete cuestionario o cuando, aun sometiéndoselo, se trate de circunstancias que puedan influir en la valoración del riesgo y que no estén comprendidas en él. El asegurador podrá rescindir el contrato mediante declaración dirigida al tomador del seguro en el plazo de un mes, a contar del conocimiento de la reserva o inexactitud del tomador del seguro (…)".Tal y como escen las Condiciones Generales de su póliza, en su cláusula Exclusiones Comunes de la Cobertura de Asistencia Sanitaria: "serán de aplicación a toda la cobertura de Asistencia Sanitaria, las siguientes exclusiones: La asistencia sanitaria de toda clase de enfermedades, estados de salud, lesiones, defectos o deformaciones congénitas o preexistentes a la fecha de efecto del alta de cada Asegurado en la Póliza, que siendo conocidas por el Asegurado, no hubiesen sido declaradas por éste en el cuestionario de salud".De los informes médicos aportados por la Sra. Lorenzo se desprenden datos objetivos que no fueron declarados en el cuestionario de salud por usted declarado y de los que era conocedora con anterioridad a la contratación de la póliza. Por tanto, hubo una clara inexactitud en la declaración del citado cuestionario de salud, dando ello lugar a unos riesgos preexistentes no cubiertos por la póliza de seguro, ya que no fue previamente valorado y aceptado por SegurCaixa Adeslas.Quedamos a su disposición para cualquier aclaración que precise.Atentamente,Cristina Martínez RomeroServicio de Atención al ClienteSegurCaixa Adeslas, S.A. de Seguros y Reaseguros14:35lemas autorización intervención - (CPTES01415054-18)Este correo es externo, tenga precaución con el contenido y valide el remitente. Si tiene dudas, contacte con spam.sd@segurcaixaadeslas.esEste correo electrónico y, en su caso, cualquier fichero anexo al mismo, puede contener información de carácter confidencial exclusivamente dirigida a su(s) destinatario(s). Queda prohibida su divulgación, copia o distribución a terceros sin la previa autorización de SEGURCAIXA ADESLAS, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS. Si ha recibido por error este correo, le rogamos proceda a su eliminación. Le agradecemos de antemano su colaboración.
SEGURCAIXA ADESLAS
A: H. L.
DATA NOT AVAILABLE
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores