El 22 de agosto de 2016, confirmada por Endesa la reactivación de mi petición de nuevo suministro número 970391, efectué transferencia del importe requerido para tal operación por 193,42€. Según posteriormente me ha informado Endesa, han reactivado la petición del nuevo suministro 970391 con fecha 24 de agosto, una vez recibida la transferencia.Esta reactivación fue conseguida tras múltiples llamadas a teléfonos de Endesa y varias a su teléfono con coste 902534100 -no hay otro disponible para nuevos suministros-. Muchas de estas llamadas han resultado infructuosas y hasta contradictorias debido a la confusión que causa en los usuarios la existencia de diferentes empresas con la denominación de Endesa, distribución y comercializadoras, y a la no clara información facilitada por Endesa sobre la forma de proceder para la operación sobre la que se requería información.En una de mis llamadas para solicitar este nuevo suministro la operadora me ofreció el cambio de todos los suministros que tengo en otras viviendas a Endesa, incluido el servicio de gas que tenía con Gas Natural. Curioso que todos estos servicios fueron cambiados inmediatamente sin problema alguno, mientras que mi petición de alta siempre era admitida en principio y posteriormente rechazada sin avisarme ni informarme del motivo.El día 26 de agosto, viernes, se personan unos operarios en el lugar a realizar la operación de activar el nuevo suministro. Cuando inspeccionan la instalación dicen que tienen una urgencia que resolver, que se marchan y que volverán el lunes.No volvieron el lunes y hasta el día de hoy nada se ha avanzado en la instalación. He tenido que volver a realizar múltiples llamadas, incluido el teléfono 902 de Endesa de pago, y las llamadas que he recibido han sido a través de número oculto, lo que obliga a seguir utilizando el 902.La semana pasada se personaron los mismos operarios en el lugar de la instalación y me dijeron que había que pedir permiso de obra civil al Ayuntamiento porque había que hacer una arqueta que no existe para el nuevo suministro y que no sabían lo que podría tardar la concesión de dicho permiso.Parece que quien realiza las operaciones del nuevo suministro es una empresa subcontratada por Endesa a la que no interesa acometer un punto de suministro complejo. Si cobran por número de operaciones resueltas, y una instalación resulta ser compleja, parece se retrasa todo lo posible y, lo más grave, sin activar un protocolo de actuación ante este tipo de instalaciones.Si desde el día 26 de agosto, en que fueron conscientes de la complejidad de la instalación, se hubiese pedido permiso de obra civil, éste seguramente estaría ya concedido y se podría haber acometido la obra.Endesa publica en su página web un compromiso de ejecución y puesta en servicio de nuevos suministros de este tipo de 30 días laborables que se cumplieron el día 3 de octubre, contando desde el día en que efectué la transferencia a Endesa, o el 5 de octubre, hoy, si contamos desde el día que Endesa me ha informado telefónicamente que activó la petición, el 24 de agosto.Mi vivienda particular donde residía la tenía arrendada con fecha de entrada en vigor el 1 de septiembre y mi previsión era pasar a residir en la vivienda en la que tenía solicitado el nuevo suministro. Hecho que no he podido llevar a cabo dado el retraso, ¡aun no se ha realizado!, en la ejecución del nuevo suministro. Cuando solicité el alta, me aseguraron de Endesa que el plazo máximo en que tendría energía sería de siete días laborables, pero que normalmente se realizaba en un par de días. Me he visto obligado a entregar a los inquilinos la vivienda que les tenía alquilada y a buscar una residencia transitoria hasta que pueda ocupar mi vivienda cuando tenga suministro eléctrico.También he tenido que afrontar la pérdida de tiempo en llamadas telefónicas infructuosas por la mala información que recibía de Endesa y el coste de llamadas telefónicas a su teléfono 902534100 incrementado por la pésima información facilitada para aclarar los pasos a dar para solucionar el problema.