Anterior

Problema con una cancelación y reembolso del dinero

Closed Pública

Instituto Superior Europeo de Barcelona

Iniciar una reclamación

Naturaleza del problema:

Otro

Tu reclamación

M. D.

A: Instituto Superior Europeo de Barcelona

01/07/2024

Estimados/as señores/as del Instituto superior europeo de Barcelona: Me pongo en contacto con ustedes para comunicarles mi gran indignación y frustración y para expresar mi profunda decepción por la situación en la que me encuentro actualmente. Hace un tiempo, decidí invertir una considerable cantidad de dinero con ustedes en un "máster" que me ofrecieron, confiando en que se trataba de una oportunidad de formación académica y profesional. Sin embargo, tras pagar las primeras cuotas, me di cuenta que la información recibida en un principio no correspondía con lo que realmente estaba pagando, ya que no se trata de un máster, como se me hizo creer, sino un simple curso de formación personal sin ningún reconocimiento académico ni validez en el mercado laboral a nivel público, por lo que la información que aportan en su documento publicitario es en cierto modo engañosa, usando información que no corresponde con lo que se imparte, pues como dice el artículo 18 sobre información y publicidad, este obliga a los empresarios a proporcionar a los consumidores información clara, veraz y suficiente sobre los servicios ofertados. Además, se prohíbe la publicidad engañosa que pueda inducir a error a los consumidores. Es por esto que me siento engañada por la información errónea que me proporcionaron, lo cual constituye una grave falta de ética por parte de su institución. Dado que he invertido una cantidad considerable de dinero en esta formación, por lo que exijo una devolución inmediata de los fondos que he pagado. Esta situación ha tenido un impacto negativo en mi vida financiera y profesional, por lo que solicito una solución. Cabe destacar que cuando empiezo a investigar y me pongo en contacto con dicha universidad a la que dicen estar asociados y es quien acredita y avala el título, dicha universidad me informa que ISEB se trata de una institución independiente a ellos. Además, al comunicarme con el Ministerio de Educación para solicitar una beca, me indicaron que un instituto no puede impartir un máster, por lo que se trata únicamente de un curso de formación personal. Al recibir esta información, me pongo en contacto nuevamente con ustedes y les explico la situación, confirmándome la información que había descubierto, es decir, que no se trata de un curso certificado oficialmente ni homologado, así pues, según el artículo 8 de la ley general para la defensa de los consumidores y usuarios establece derechos básicos como la protección de mis intereses económicos y sociales y la información correcta sobre los productos o servicios que se ofrecen, cosa que la institución no hizo. En ese momento, comienzo a solicitar la cancelación del curso, pero se me informa que no es posible porque han pasado los 14 días para hacerlo, plazo del que nunca fui informada con antelación cuando se me explico brevemente lo que estaba contratando ni se me indicaron las condiciones. Por lo tanto, cuando llamo a secretaría a finales de abril, me comentan que no puedo cancelar el curso y tampoco se me devolverá el dinero, además de que debo seguir pagando la cantidad restante. Les explico que no he comenzado el curso, ya que planeaba iniciarlo en septiembre, como les indiqué en un correo. A pesar de esto, me respondieron que una cosa no tiene relación con la otra y que no aceptaríais mi cancelación. Sin embargo, en un correo que recibí de ustedes, se redactó lo siguiente: “Dispones en este enlace de nuestro aviso legal. El acceso al campus implicará la recepción de este correo y la aceptación de este aviso legal”. Por lo tanto, al no haber accedido al campus virtual, no estoy aceptando ni manifestando mi conformidad con el aviso legal. Además, no he firmado ningún contrato directo con ustedes como Instituto que indique mi acuerdo con sus condiciones ni de forma escrita ni en la llamada inicial. De igual forma, el artículo 127 explica que las cláusulas abusivas son nulas de pleno derecho y no vinculan al consumidor, aun cuando no haya un contrato firmado. Esto protege a los consumidores de acuerdos desleales que no hayan sido formalizados por escrito, como es mi caso. Después de algunos intentos, realicé una última llamada a vuestra secretaria informando que no podía seguir realizando los pagos del curso, ya que no se estaba cumpliendo con la información que se me dio en un principio, ademas de que no me lo podía permitir económicamente. La persona que me atendió desde el número de secretaría me indicó que solicitara la cancelación en un correo y lo enviara a secretaría. Seguidamente me explicó que una vez recibido, lo remitirían a la dirección para evaluar si se podía cancelar o no. Envié este correo el 6 de mayo y nunca recibí respuesta. Hasta el día de hoy, el máster no ha sido cancelado, y en mi cuenta sigo recibiendo intentos de cobro que no corresponden a lo acordado mensualmente, excediendo incluso el doble o el triple del precio establecido. SOLICITO al Instituto Superior Europeo de Barcelona que me dé de baja en el máster en el que me matriculé y que aún no he empezado a cursar, frene el resto de cobros que intentan realizar en mi cuenta y me devuelvan el dinero que he pagado. Esto se debe a que la información proporcionada inicialmente sobre el curso, en el documento publicitario, no corresponde con la realidad. Se me informó que se trataba de un máster con una titulación oficial avalada y certificada por la Universidad Isabel I. Sin embargo, tiempo después he corroborado que no es del todo cierto. Sin otro particular, atentamente.


¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma