El día 4 de julio, deje mi coche a fin de que se efectuaran las reparaciones siguientes ELETR.VALVULA (es como ellos lo indican en su factura) .
Recogí mi coche de su taller el día 11 de julio y pagué la correspondiente factura. 497 euros.
Tras haber recorrido alrededor de 2500 Km y habían transcurrido 67 días desde que saqué el coche de su taller, mi vehículo empezó a presentar los siguientes defectos: ralentí inestable (fallo motor de nuevo) que tienen relación con la reparación efectuada en ese taller.
Puestos en comunicación con ellos, me dicen que estoy obligada a aceptar la condición de que ellos revisen el coche, y solo se hacen cargo si el fallo está relacionado con la avería anterior. En caso contrario, debo pagar hasta 250€ por el ‘’nuevo’’ diagnóstico. Sin embargo, no me proporcionan un diagnóstico claro sobre el ralentí inestable. Tras revisar el coche, me dicen que el coche tiene una fuga de aceite y líquido refrigerante, entregándome un presupuesto de 1.590,37€ para reparar estos problemas, argumentando que no pueden diagnosticar el fallo del motor hasta que se solucionen dichas fugas. Textualmente, el encargado de mi coche, me dice a través de un correo: ‘'Es necesario primero solucionar la fuga de aceite y refrigerante que presenta el vehículo para luego proceder a diagnosticar el fallo de motor’'.
Cuando les comunico que pasaré a recoger mi coche ya que no voy a pagar 1590 euros en este lugar para que me diagnostiquen y luego me den otro presupuesto, me indican que debo abonar 200,24 euros por el tiempo empleado en el coche, y me obligan a pagar esos 200,24 euros ya que si no, no me dejan retirar el vehículo, después de casi una hora de espera, la directora del taller me dice que el coche no arranca ALGO QUE NO SUCEDÍA cuando el coche ingresó al taller, ya que entró rodando con su propio motor encendido, ella procede a hacerme la devolución (todo eso sin tanta prepotencia como al principio, ya que esa misma mañana me colgó el teléfono y estaba muy altiva), me llaman a los dias diciendome que el motor de arranque está mal, otros 1100 euros extra al presupuesto inicial. 2700 EUROS DE MOMENTO, sin aun diagnosticar el verdadero fallo motor. Es en este momento cuando se menciona en la factura que había pagado la colocación de una abrazadera.
Contacté con otros mecánicos, quienes me comentaron que al cambiar la electroválvula del turbo podrían haber tocado tubos que, si no quedaron bien ajustados, pueden generar una toma de aire y provocar un ralentí inestable cuando estos se sueltan. Al preguntarles dónde colocaron la abrazadera, se negaron a responder, dando evasivas.
Finalmente, me han negado la posibilidad de que un perito mecánico acceda al taller para peritar los daños del vehículo, y poder tener una opinión objetiva sobre las averías que presenta, pero en BMW PROA PREMIUM se negaron a dejarle pasar ni a ver los informes de los supuestos diagnósticos.
SOLICITO: me devuelvan mi vehículo, ya que no se le ha realizado ningún trabajo y tampoco se le ha podido diagnosticar como ellos indican, y se hagan cargo de las reparaciones que correspondan si el perito considera que es responsabilidad de BMW PROA PREMIUM.
(adjunto factura de reparación de julio, presupuesto de cambio de juntas, presupuesto de cambio de motor de arranque, factura que pague de 200,24 a la recogida del vehículo que luego me fue devuelta) (captura del correo donde el encargado me indica que para poder diagnosticar hace falta pagar los 1590 euros de presupuesto ya que sin eso no podrán diagnosticar correctamente)