¡Buenas! Realicé un pedido de un iPhone12 mini en verde menta, en estado excelente. Lo recibí y estéticamente estaba en perfectas condiciones. Cuando introduje la tarjeta SIM, el dispositivo no la reconocía de ninguna manera. Procedí a contactar con el soporte técnico de Apple en remoto. Seguimos diferentes procedimientos: - Reiniciar el dispositivo. - Sincronizarlo mediante iTunes. - Actualizar el software iOS. - Realización de prueba diagnóstica.Tras todo ello (sin éxito), el servicio técnico concluyó que el dispositivo presentaba un defecto físico interno en el hardware. Al intentar contactar telefónicamente o en directo (aunque sea a través de un chat en vivo), percibo que no existe vía de comunicación directa con ellos, hay que abrir una especie de incidencia que se resuelve mediante mensajería en la propia web. Procedo a gestionar la devolución del pedido directamente para obtener un reembolso, para lo cual solicitan tomar fotografías del dispositivo en todas sus vistas, apagado y encendido para garantizar que el producto está tal cual como se envió en origen, y así procedo. Hoy, diez días más tarde, me indican que: Tras revisar tu dispositivo devuelto, el vendedor ha llegado a la conclusión de que este artículo ha sufrido daños y que la garantía queda excluida. El dispositivo presenta marcas de agua, es decir, ha estado en contacto con el agua u humedad. Lo sentimos mucho, pero esto significa que el vendedor no puede reparar, cambiar o reembolsar tu dispositivo. El vendedor te devolverá el dispositivo tal y como estáEs decir, me han enviado un producto defectuoso y pretenden que aún así lo pague por una supuesta exposición a la humedad que ni dio tiempo a suceder porque no pude ni usar el dispositivo. Añado que, lo primero que hice incluso antes de utilizarlo fue poner un protector de vidrio en la pantalla, otro en la cámara y una funda de silicona gruesa para protegerlo. Obviamente tuve que retirarlos tras percibir el error del dispositivo. Es decir, el vendedor ha realizado un supuesto diagnóstico del dispositivo posterior a mi devolución... ¿no realizó ese mismo diagnóstico antes de venderlo y no percibió el error en la detección de la SIM que sí pudo ver el servicio de Apple mediante el mismo diagnóstico? ¿Quiere decir esto que el vendedor ha ofertado un dispositivo defectuoso conscientemente para, en el momento de la devolución, aferrarse a daños causados por el usuario que nada tienen que ver con el problema original?Cabe destacar que, además, entre los puntos principales de su garantía se incluye: - Están cubiertos por la garantía averías y problemas de funcionamiento del dispositivo independientemente de su uso (pantalla táctil, batería, botones, etc.) Parece que se aferran a este otro punto: Es importante recordar que el sellado original nunca se conserva en productos reacondicionados. Durante el reacondicionamiento, los dispositivos se abren para poder realizar pruebas en el producto, es por esta razón que no se garantiza la resistencia al agua en los productos reacondicionados vendidos en Back Market. Así, hacen creer que el problema es causado por el usuario (sin aportar ninguna prueba, evidencia, ni tan siquiera contacto directo con el cliente) y se quedan el dinero de un producto vendido defectuoso por el que pretenden hacerte pagar. Solicito se me haga mi reembolso correspondiente y garantizo tomar todas las medidas legales posibles para que así sea. Muchas gracias de antemano y que tengan un buen día.