Anterior

Problema con la instalación de placas solares

En curso Pública

EBROSOLAR ENERGÍAS RENOVABLES, S.L.

Iniciar una reclamación

Naturaleza del problema:

Instalación

Tu reclamación

J. R.

A: EBROSOLAR ENERGÍAS RENOVABLES, S.L.

08/10/2025

Con fecha 7 de marzo de 2025 encargué a la empresa EBROSOLAR ENERGÍAS RENOVABLES, S.L. (en adelante EBROSOLAR) la instalación de placas solares en mi vivienda, por un importe total de 7.800 € (IVA incluido). El encargo a la empresa EBROSOLAR incluye el diseño, montaje, puesta en marcha y autorización administrativa de la instalación fotovoltaica. El 10 de marzo de 2025 hice una transferencia a la empresa por valor del 10% del importe total, es decir, 780 €. Con fecha 2 de abril aboné el 10% restante para la aceptación del encargo. Con fecha 2 de junio de 2025 pagué el 60% previo a la entrega del material (4.680 euros). Por lo tanto, en dicha fecha había abonado ya el 80 % de la instalación. El 24 de junio de 2025 los técnicos de la empresa EBROSOLAR instalaron 14 placas solares en la cubierta de mi vivienda. El día 1 de julio, seis de las catorce placas fotovoltaicas instaladas fueron arrancadas por el viento y, junto con los lastres de hormigón correspondientes, cayeron al patio exterior de la propia vivienda causando diversos desperfectos materiales sin que, por suerte, se produjeran daños personales teniendo en cuenta que dicho patio es zona habitual de juego de los tres niños de la familia y que cayeron más de 300 Kg de peso desde 7 metros de altura. Dicho incidente fue comunicado el mismo 1 de julio de 2025 por correo electrónico a la empresa EBROSOLAR. Tras el suceso, encargué el examen de la memoria técnica de la instalación a un técnico externo, que pudo comprobar que no hacía referencia alguna a las condiciones de resistencia y estabilidad mecánica frente a las acciones de viento o de otra naturaleza a las que está expuesta la instalación. Tampoco se hacía referencia alguna a los efectos mecánicos de la instalación sobre la cubierta sobre la que se ubica, ni a la capacidad de ésta para absorber dichos efectos. La memoria tan sólo adjunta las fichas técnicas correspondientes al sistema “Solarbloc” utilizado para el anclaje y lastrado de los paneles fotovoltaicos, habiéndose comprobado que la solución adoptada incumpliría las recomendaciones que figuran en la ficha 1.7 del fabricante. A la vista de lo anterior, solicité en varias ocasiones a la empresa EBROSOLAR que, de forma previa a la reinstalación de las placas fotovoltaicas en la cubierta, aportara un estudio de cargas, que no se llegó a remitir en ningún momento. Todo ello con el objetivo de que se justificara previa y convenientemente la solución definitivamente adoptada. El 13 de julio se remitió un burofax a la empresa en el que se indicaba que, de no recibir la respuesta requerida se adoptarían las medidas necesarias ante las instancias pertinentes, incluyendo la reclamación de los daños y perjuicios. La reinstalación de las placas se produjo finalmente el 3 de septiembre de 2025,, sin aportar la justificación solicitada. Posteriormente, la empresa EBROSOLAR requirió el pago del 20% restante. Para ello, solicité la factura y la remisión del certificado de la instalación eléctrica de generación. Este documento, que forma parte del encargo, es imprescindible para garantizar que la instalación cumple la normativa vigente y para contratar la tarifa solar con la compañía suministradora y para contratar la tarifa solar con la compañía suministradora de electricidad. A fecha de hoy, 8 de octubre de 2025, no he conseguido que me remitan ni el certificado de la instalación ni la factura correcta, habiendo enviado varias facturas que no corresponden a la realidad (una que solo incluye el importe abonado y otra por la totalidad del pago, sin deducir el importe abonado). En todo momento mi intención ha sido saldar las cuentas pendientes y no he manifestado ninguna intención de reclamar daños y perjuicios, confiando en que la empresa actuara de forma responsable. Sin embargo, tras la falta de respuesta durante todo este tiempo, y tras la conversación mantenida hoy con la empresa, les he indicado que, si no me enviaban la documentación, no iba a pagar el importe restante. Entonces, me han amenazado con venir a mi vivienda a desmontar las placas. En consecuencia, a la vista de la falta de profesionalidad y responsabilidad de la empresa EBROSOLAR, ejerzo la siguiente reclamación: 1. Exigir a la empresa EBROSOLAR que me remita el certificado de la instalación eléctrica de generación, sellado o acompañado del justificante de presentación ante el organismo competente, en el plazo máximo de 5 días, con objeto de que pueda tramitar la modificación de mi tarifa de energía eléctrica. 2. Reclamar a la empresa EBROSOLAR la indemnización por valor de 1.800 euros por los daños y perjuicios ocasionados, que se valoran a continuación: - Daños ocasionados en bienes materiales del jardín por la caída de las placas fotovoltaicas: 800 euros. - Imposibilidad de la instalación de generar energía solar fotovoltaica durante el plazo de tres meses: 700 euros. - Asesoramiento técnico para la revisión de la memoria técnica. 300 euros.


¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma