Anterior

Problema con la cancelación

Closed Pública

Fomento Profesional

Iniciar una reclamación

Naturaleza del problema:

Otro

Tu reclamación

M. B.

A: Fomento Profesional

06/04/2020

El día 31 de enero del 2020, contraté un curso de Controlador Aéreo con la empresa Fomento Profesional.Le comenté a la comercial que quería presentarme a las oposiciones de Controlador Aéreo. Yo estaba muy indecisa y preocupada sobre todo por dos cosas: la primera era si el temario se ajustaba a la oposición, si había alguna ayuda en relación no sólo al temario en sí, sino además si podría comentar las dudas a los tutores en persona. La comercial me contestó que se trataba de un curso totalmente completo en el que se impartían todas las materias y que iba a tener un tutor online disponible para responder mis dudas. Los exámenes al terminar cada módulo tendrían lugar de forma presencial en una de sus academias, la más cercana a mi domicilio, y que, una vez realizado el examen sería corregido y podría preguntar todas mis dudas al tutor. Le comenté y recalqué varias veces que no estaba segura y si podría cancelar el producto. Ella me dijo en varias ocasiones claramente que tenía 15 días para cancelar y 30 para cambiar de curso u oposición. Me decidí a comprarlo bajo previo aviso de que si no me interesaba iba a cancelar antes de los 15 días, la comercial en todo momento asintió y recalcó que no había ningún problema, me comentó que, aunque el temario me llegaría de 4 días a una semana, ella me daba las claves de acceso al portal para que fuera familiarizándome con él y con el temario. A la semana recibí el temario y los llamé. Me contestó una tutora de otro curso la cual sólo se dedicó a enumerar las asignaturas que tenía en el portal. Le pregunté que a qué academia tenía que ir a realizar los exámenes y me dijo que yo había contratado un curso totalmente online, y que, al no tener academia en la ciudad que vivo (Murcia), los exámenes los tendría que realizar online y se me corregirían automáticamente. Me sentí muy engañada porque no coincide con lo que la comercial me había dicho. Intenté explicarle que eso no coincidía con todo lo que me dijo la comercial pero simplemente me contestó que si tenía alguna reclamación que llamase a la central o a los tutores. Llamé a la central y me atendió su trabajadora Belén, la cual me dijo que se trataba de un curso, que nada tenía que ver con la oposición y que, efectivamente, todo era online y no tenía derecho a presentarme a hacer los exámenes. Me sugirió que lo cancelara en ese mismo momento, ya que estaba dentro de plazo para cancelar (fue el día 13 de febrero) y que la tramitación llevaba unos días. Así lo hice y cancelé en su correo de calidad@fomentoprofesional.com. No se pusieron en contacto conmigo por lo que pensé que ya lo habrían cancelado. A final de mes me llegó el correo de la financiera de ellos advirtiéndome del siguiente pago y yo no entendía nada. Me puse en contacto con Belén otra vez la cual me dijo que habían cambiado de correo, ya no se llamaba calidad,sinoatencionalcliente@fomentoprofesional.com. Esa misma mañana recibí un correo de su parte con la ley del derecho del desistimiento el cuál yo había firmado. Les dije que yo había preguntado por su política de cancelación dos veces y nadie me había explicado esa cláusula, así como que me sentía engañada por la comercial y que, de ser así no lo hubiese comprado. Intenté ponerme en contacto con ellos varias veces pero nadie me dice nada en concreto, sólo me dijeron que podía cambiar de curso. También he puesto una reclamación en consumo y no ha sido respondida por ellos. El desistimiento es el derecho que tiene el consumidor de dejar sin efecto el contrato celebrado sin tener que justificar ninguna causapara ello y sin penalización ninguna para él (art. 68.1 TRLGDCU). - El derecho de desistimiento es ex lege, esto es, se limita a los supuestos regulados legal o reglamentariamente y cuando así lo indique la oferta, la publicidad o lo pactado en el propio contrato (art.68.2 TRLGDCU). Es un derecho de carácter imperativo, siempre está disponible y es irrenunciable para el consumidor.- El derecho de desistimiento es unilateral porque sólo se lereconoce a la parte débil de la relación contractual o consumidor y nunca al empresario.- Es un derecho que el consumidor puede ejercitar ad nutum, es decir, el consumidor no tiene que justificar ninguna causa cuando toma la decisión de desistir.- Es un derecho gratuito para el consumidor debido a que no tiene ninguna carga económica para él.- Es un derecho de carácter recepticio, en el que el consumidor tiene que informar al empresario de que va a desistir del contrato antes de ejercitarlo a través de unadeclaración de voluntad que debe llegar a conocimiento de éste para que tenga efectos.El plazo para el ejercicio del derecho de desistimiento es de 14 días naturales (art. 71.1 TRLGDCU). Se ha cumplido por esta parte.-En el TRLGDCU los deberes de información del empresario para contratos de contenidos digitales se encuentran regulados en los arts. 60.3 y 97.2, los cuales extienden los requisitos de información generales del derecho de desistimiento a los contratos de contenidos digitales. Aparte de estos deberes generales deinformación, se debe informar a los consumidores de lafuncionalidad y la interoperabilidad del contenido digital. La funcionalidad se refiere a las formas de utilización del contenido digital y a la existencia de alguna limitación técnica, incluidas las medidas técnicas de protección que se apliquen como la gestión delos derechos digitales o la codificación regional (Considerando 19 Directiva 2011/83/CE y letra i art. 60.2 TRLGDCU). La empresa no me ha informado de la renuncia al derecho de desistimiento, sino todo lo contrario, me han manifestado en varias ocasiones que podía desistir sin ningún problema, por tanto no era consciente (desconozca, en definitiva, porque el empresario no me ha informado) de que perdía el derecho a desistir.Que por todo ello, se solicita a este organismo que se produzca la cancelación de dicho curso de forma definitiva.


¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma