Hola, en Julio de 2019 finalizó el alquiler de la habitación donde mi hijo vivió en el curso escolar pasado, habitación alquilada a través de Aluni.Al reclamar la devolución de la fianza se nos devolvió parcialmente y sin explicaciones. Al demandarlas (las explicaciones), me hicieron un listado de deterioros con los cuales no estoy de acuerdo, ya que alguno era falso (tuve que aportar prueba y se me devolvió esa cantidad), y otros eran atribuibles a otro inquilino o era una obligación del propietario. Paso a detallarlos:- Almohada + funda de almohada de otro inquilino (creo que lo debe de pagar el otro inquilino)- Reparación de la TV que se había averiado la placa main.(Según reza el contrato, las reparaciones de los electrodomésticos y muebles no atribuibles a un mal uso de los inquilinos va por cuenta del propietario)- Funda para adecentar los asientos cuarteados de unos sillones de cuero muy viejos que la propia propietaria reconoce que los brazos de los sillones ya estaban cuarteados (A mi juicio es el deterioro normal de un sofá de muchos años, no de un mal uso por parte de los inquilinos)- Cojines para sillas de nea (muy antiguas también) que igualmente los asientos se han vencido y quiere la propietaria que queden presentables (deterioro normal de uso, ya el año anterior le ocurrió a otra de las sillas)- 2 manguitos picados de la lavadora, pero aprovecha y cambia los 3 (igualmente no son atribuibles a un mal uso de los inquilinos).- 2 asas de tapas de cacerolas (no aporta ni prueba ni factura)- Bombilla de la nevera y cápsula que la cubre (no aporta ni prueba ni factura)- 3 botes de desatascador (no aporta factura)Llevo desde el verano pasado en conversaciones con Aluni, conversaciones que comienzan desde el principio una y otra vez porque van cambiando a la persona encargada de contactar conmigo, pero ya últimamente les escribo apelándole a la claúsula de su contrato donde se especifica que es obligación del propietario dichas reparaciones y nadie me responde.Además, de una factura de luz cuya facturación es de 62 días y el total es de 56,31€, me dicen que debo de pagar 32,47€ por sólo 4 días de estancia!!! y por la factura de agua que por 72 días hace un total de 27,76€ me reclaman que pague 19,09€ por sólo 11 días que coincide de la estancia de mi hijo!! No sé cómo han calculado las proporciones pero por más que les escribo y le pido que revisen los cálculos nadie me contesta. También les he pedido en más de una ocasión que me envien las facturas (han tardado 3 meses en mandar algunas porque no las tenían pero aún faltan otras) y no entiendo cómo han hecho un pago al propietario sin tener previamente las facturas para comprobar su veracidad. Le he pedido también me especifiquen y desglosen la cantidad retenida a mi hijo, porque cuando yo hago el desglose según las facturas que me aportan no me coincidePor todo esto, y cansada de que me toreen (así es como me siento) es por lo que recurro a su mediación para solucionar este problema.Únicamente estoy dispuesta a pagar por aquellos desperfectos que puede ser corresponsable mi hijo y que además se me ha justificado con factura, como son los 3 vasos de cristal y la bisagra de la puerta de armario de la cocina. No hay factura de nada más. Esos importes dividiéndolos entre los 3 inquilinos, a mi hijo le correspondería 3,99€. Y con respecto a los consumos de luz y agua, según mis cálculos a mi hijo le correspondería pagar 7,87€ (y no son cálculos exactos porque en el recibo de agua hay días que estaban 3 inquilinos, pero bueno, lo dejo así). Por lo tanto, la empresa me debe devolver el excedente de la retención de la fianza más lo que también me cobraron de exceso por los consumos de agua y luz