El motivo de esta reclamación es la negativa implícita de la empresa LolaMaseid a atender mi solicitud de desistimiento respecto a una compra realizada en su página web, a pesar de que este derecho está amparado por la legislación europea y española en materia de consumo.
Hechos
1. El día 14 de diciembre de 2024, realicé una compra online en la tienda Lolamadrid, adquiriendo el producto “Vestido Zaira Butler”, identificado con el número de pedido L1246.
2. Según la notificación recibida por parte de la empresa, el pedido fue enviado y se encuentra en tránsito.
3. El día 18 de diciembre 2024, envié un primer correo electrónico ejerciendo formalmente mi derecho de desistimiento, conforme a lo establecido en la Directiva 2011/83/UE y en el Real Decreto Legislativo 1/2007 (Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios).
4. Posteriormente, envié dos emails adicionales los días 26 y 31 de diciembre para reiterar mi solicitud de desistimiento, dado que no recibí respuesta alguna por parte de la empresa. Hasta la fecha, no han contestado a ninguno de mis mensajes.
Aspectos legales vulnerados
1. Derecho de desistimiento:
• Según el artículo 68 del Real Decreto Legislativo 1/2007, en compras realizadas a distancia, el consumidor tiene derecho a desistir del contrato sin necesidad de justificación en un plazo de 14 días naturales desde la recepción del producto.
• La falta de respuesta por parte de la empresa y cualquier negativa implícita a aceptar el desistimiento constituye una infracción de este derecho.
2. Política abusiva sobre productos en oferta:
• En los términos y condiciones de la tienda se indica que los productos en oferta no son susceptibles de devolución.
• Esto vulnera los artículos 82 y siguientes del Real Decreto Legislativo 1/2007, que declaran nulas y abusivas las cláusulas que limiten derechos irrenunciables del consumidor, como el derecho de desistimiento.
3. Prácticas desleales o engañosas:
• He documentado que más del 99% de los productos disponibles en su página web están en “oferta”, lo que podría interpretarse como una estrategia para restringir generalizadamente el derecho de desistimiento, incumpliendo la Ley de Competencia Desleal (Ley 3/1991).
Documentación aportada
Adjunto la siguiente documentación para respaldar mi reclamación:
1. Captura de pantalla del pedido realizado, con el producto y fecha de compra.
2. Copia de los tres correos electrónicos enviados a la empresa ejerciendo mi derecho de desistimiento.
3. Captura de pantalla de los términos y condiciones de la página web donde se indica la política de no devolución de productos en oferta.
4. Evidencias de que casi todos los productos de la tienda están en “oferta”, incluyendo capturas de pantalla de varias secciones de la web.
Solicito
1. Que se respete mi derecho de desistimiento, se me proporcione la información necesaria para devolver el producto y se proceda al reembolso íntegro del importe pagado.
2. Que se investigue la política de devoluciones de esta empresa, ya que puede estar vulnerando derechos de los consumidores mediante cláusulas abusivas y prácticas desleales.
3. En caso de persistir la falta de respuesta, que se tomen las medidas legales oportunas para sancionar a la empresa por incumplir la normativa vigente.
Quedo a disposición de la OCU para ampliar cualquier información necesaria y agradezco de antemano su atención a este asunto.
Atentamente,
Mariya Radoslavova Petkova