Buenas tardes,El 4 de octubre realicé el pedido nº 406-1741331-7254710 y en el momento de efectuar el pago me dieron la opción de hacerlo mediante cuenta bancaria, me pidieron una serie de datos, los cuales facilité y realicé la compra, aparentemente sin problemas.El día 6 de octubre se me realiza la entrega del pedido.El día 10 de octubre recibo por correo electrónico un correo en alemán (que no entiendo). Me pongo inmediatamente en contacto con amazon a traves del departamento de atención al cliente de mi cuenta. A las 8:57 hago la primera llamada (dura 12 min). Expreso mi preocupación por si pudieran haberse apropiado de datos personales y bancarios, digo que es urgente y que se pongan en contacto conmigo lo antes posible. Me dicen que registran la incidencia y que así lo harán. En vista de que no me llaman, vuelvo a llamar a las 9:15 (dura 5 min), me dicen que tengo la cuenta bloqueada y que pasan la incidencia de nuevo. Siguen sin llamarme y vuelvo a llamar yo a las 11 (dura 12 min). Después de repetir por tercera vez el relato, me informan que, al tener la cuenta bloqueada, no pueden hacer más que abrir la incidencia y que me responderán en un plazo máximo de 48 horas.El día 19 de octubre, aún sin recibir respuesta a la incidencia abierta hacía 9 días y con mi cuenta bloqueada durante ese tiempo (no puedo hacer compras ni disfrutar del servicio prime que estoy pagando), recibo un correo electrónico , esta vez en castellano, donde se me dice que tengo una deuda correspondiente a ese pedido y que debo saldarla haciendo una transferencia a un número de cuenta que me facilitan. Evidentemente, y tras el antecedente de un correo en alemán , me resulta sospechoso el que me reclamen dinero por una vía diferente a la plataforma de amazón. Vuelvo a ponerme en contacto con atención al cliente a las 21:58 en una llamada telefónica que dura 12 minutos y donde tengo que repetir de nuevo todo, además de informar de que tras 9 días no he recibido respuesta a una incidencia que debía haber sido contestada en menos de 48 horas. Constatan que la cuenta la tengo bloqueada (lo cual yo ya sabía) y me indican tajantemente que no realice ningún tipo de pago que no sea a través de la plataforma de Amazon.El 20 de octubre vuelvo a contactar a las 9:30 de la mañana (durante 13 minutos) y siguen sin poder darme respuesta. Me piden que espere otras 48 horas.El 27 de octubre llamo de nuevo a las 18:41 (11 min) porque siguen sin responderme y yo sigo con la cuenta bloqueada y con la enorme preocupación de que alguien tenga mis datos y pueda robarme.El día 29 de octubre recibo un nuevo correo electrónico que me vuelve a reclamar una transferencia bancaria ajena a la plataforma de Amazon.El mismo día recibo una carta de correo ordinarioremitida por una empresa que se llama team4 donde, al igual que en el mail, me explican que tengo una deuda y debo saldarla mediante transferencia a un numero de cuenta, además debo pagar unos intereses generados por haber contraido esta deuda. En éste correo aparece un numero de teléfono al que llamo (800654132). Les explico todo, les digo que quiero pagar, pero que me den otra opción para hacerlo a través de la plataforma de modo seguro, me responden que no hay otro modo, y entonces pido que me pongan en contacto con alguien con más responsabilidad para poder encontrar una solución, en ése momento el interlocutor, de una manera muy maleducada y perdiendo las formas (cuando considero de que en caso de perder las formas alguien, se entendería que fuese yo y no él, tras el periplo que estoy pasando, la preocupación y el tiempo perdido) me amenaza y me cuelga el teléfono.El 4 de noviembre vuelvo a llamar al departamento de cobros, de una manera mucho mas educada y constructiva, Alejandra Rios, me explica que no hay otra forma de saldar la deuda que no sea a través de transferencia, pero me dá la posibilidad de escribir un mail a dos correos que me facilita (primary@amazon.es y clientes@amazon.es ) con las explicaciones de como redactarlos para solicitar la devolución del producto explicando que tengo la cuenta bloqueada y que quisiera usar el reembolso para saldar la deuda .No recibo respuesta pero continuo recibiendo llamadas que, sin duda, podrían calificarse de acoso (llaman y cuelgan en menos de 6 segundos) y que si no tienen registradas también podría facilitarles, emails y otro correo ordinario el 5 de noviembre solicitando transferencia bancaria.Esperando como mínimo una explicación, pero sobre todo una solución para dar por zanjado este tema y no volver a perder más tiempo.Me despido.Natalia Gómez Cabaleiro.