Buenos días, me llamo José Luis Mendoza.Interpongo la siguiente queja/reclamación con motivo de la negativa de la empresa ENTRADAS.COM a cambiar la titularidad de dos entradas adquiridas por mi acompañante y yo. Aclarar también que no he podido escribir directamente a la organización porque su enlace en internet para éstas cuestiones no funciona y está tremendamente escondio para el usuario.Se trata del evento La Velada del Año IV. Un evento en que se celebra el 13 de Julio en el Estadio Santiago Bernabeu, Madrid. Dicho evento tiene una enorme demanda, es por ésto que los clientes y usuarios de la plataforma esperamos con tiempo y compramos las entradas a contrareloj e incluso nos organizamos con nuestros acompañantes para intentar entrar todos a la cola virtual y aumentar las posibilidades de obtener las entradas. ENTRADAS.COM comunicó en su plataforma lo siguiente: - Las entradas serán nominativas y llevarán impreso el nombre y apellidos del usuario registrado con el que se realiza la compra. Para acceder al estadio tendrá que entrar la persona que aparece como titular, con su DNI, junto con el resto de usuarios de las entradas con el mismo nombre. Las entradas no permitirán el acceso al estadio si sus portadores no cumplen este requisito, asegúrate de que durante la compra introduces el nombre de alguno de los asistentes al evento.Remarco:Asegúrate de que durante la compra introduces el nombre de alguno de los asistentes al evento.El problema viene cuando en el proceso de obtención y pago no figura ningún espacio para introducir el nombre de los demás asistrentes, lo que obliga al ususario a continuar con la compra ya que hay un tiempo límite para ejecutar la transacción que cuando se agota pierdes las entradas. Pues bien, mi acompañante, el titular de las entradas, soilcitó a la empresa el cambio de nombre de las entradas ya que no podrá asistir, a lo que la empresa se negó. Lo que supone que yo aunque quiera ir sólo no podré porque no soy el titular y ellos exigen que se presente el titular con el DNI y entre al recinto. Es una vergúenza que como propietarios de las entradas, por las que hemos PAGADO y debiéramos poder hacer con ellas lo que nos plazca nos quieran imponer estas reglas.Como cliente entiendo que la organización quiera evitar la reventa de sus entradas pero de ninguna manera eso debiera perjudicar al cliente. ¿Es justo que la empresa se guarde este derecho sin importar las circunstancias de los clientes? ¿Qué ocurriría si como usuario compro las entradas de un grupo de 6 personas, por ejemplo, entradas de 150€, siendo el único titular porque la empresa no me ha permitido introducir más nombres de los demás asistentes y que de aquí a la fecha yo, titular, fallezco? ¿Perdemos los 600€? Es un abuso.Desde luego es una solución muy burda que cumplirá con su objetivo pero somos más de 80.000 asistentes, ¿cuántos de ellos van a pasar por una situación similar? Con que sean el 0,5% ya son 400 clientes.Agradezco la atención de la OCU y ENTRADAS.COM.Un saludo.