Con fecha 10 Mayo fueron cargados a mi cuenta 2 recibos por valor de 69,99 y 29.90 euros. Inmediatamente intenté contactar con la compañía porque era más del doble de la cuota anual que yo había acordado el año anterior y teniendo todos mis datos, no me habían avisado de que la nueva cuota se iba a duplicar, simplemente me sacaron este dinero del banco sin previo aviso por su parte, ni información sobre el incremento.Solicité por teléfono a la compañía pagar la suscripción hasta el momento de mi llamada (a finales de abril se renovaba el contrato y yo llamé a mediados de Mayo cuando vi los recibos del banco) y anular el contrato que tenía con ellos. Me comentaron que no era posible porque el contrato se renovaba anualmente automáticamente y no tenían porque avisarme incluso si la cuota a pagar era prácticamente el doble de la acordada el año anterior cuando me suscribí.Les solicité abrir una reclamación y un escrito por su parte, al igual que una confirmación por escrito de mi petición de baja en la compañía. Todavía estoy esperando recibir nada de ellos por escrito, donde se refleje la contestación que me dieron por teléfono y la petición por mi parte de baja en la compañía. Por tanto en Mayo devolví los 2 recibos que me fueron cargados el día 10 y ahora he vuelto a ver que, sin previo aviso me los han vuelto a cargar con fecha 3 Septiembre, por lo que los he vuelto a devolver.Considero que si se firma un contrato anual por una cantidad y esta cantidad se incrementa casi al doble al año siguiente, se ha de informar al usuario con antelación, lo contrario es una estafa. A su vez, considero que el usuario tiene derecho a realizar una reclamación por este motivo y que sea registrada y atendida correctamente y a poder recibir por parte de la empresa una confirmación también por escrito (considerando que tienen todos mis datos para hacerlo) de mi solicitud de baja en la compañía. Me pregunto cuantas facturas me van a seguir emitiendo por un servicio que no utilizo ni quiero. Considero que si se firma un contrato anual por una cantidad determinada para unos servicios y al año siguiente esta cantidad es prácticamente el doble, lo menos que se puede hacer es avisar al consumidor previamente para que decida si quiere seguir con este contrato o anularlo.