Hola buenas tardes, El 11 de septiembre firmé contrato de alquiler con un inmueble de Testa. Me comentaron que harian que hacer el alta del gas y la puesta en marcha de la caldera en los siguientes días a la firma. El alta del gas tarda dos semanas y la puesta en marcha de la caldera una más. Todo ello documentando en incidencias y con la consecuencia de no tener calefacción y agua caliente desde el inicio hasta esa fecha. Cuando la caldera empieza a funcionar (final de septiembre) abro una incidencia en el Portal del inquilino explicando que al encender la calefacción la caldera se despresuriza 100% una vez ha sido apagada. Tardan más de tres semanas en dar respuesta y empiezan a llamarme subcontratas de Testa para venir a ver la incidencia (en total me llaman tres empresas distintas y acuden 5 técnicos diferentes en diferentes momentos del tiempo a revisar). Este periodo se extiende otras tres/cuatro semanas según se documenta en las peticiones del portal del inquilino y en los emails varios enviados a las personas con las que firmé el contrato. Una de las empresas certifica que el vaso de expansión está roto y hay que cambiarlo y después del seguimiento vienen a hacer el cambio a los 10 días. Después de ese cambio la caldera se sigue despresurizando y vuelvo a comunicarlo al portal del inquilino. Viene otra empresa (nueva) que certifica que hay una fuga de agua en el circuito de la caldera y que necesita ser reemplazada. Desde ese día hasta hoy han pasado otros 10. Llevo tres meses en la vivienda sin agua caliente ni calefacción en plenos meses de invierno. Solicito: cambio de la caldera urgente, suspensión del pago del alquiler por tres meses puesto que han sido los que he estado en una casa que no cumplía los niveles mínimos de habitabilidad, indemnización por daños y perjuicios por todo lo ocurrido, las llamadas realizadas a su centro de incidencias, las visitas de todas las empresas, la falta de agua caliente y calefacción, la compra de radiadores de aceite para tener la casa calefactada....