Hace unos días fui contactado en mi número móvil del trabajo por una señora que decía ser de Endesa. Me preguntó si quería cambiar de proveedor eléctrico. Le dije que no estaba interesado, pero le facilité mi nombre y el nombre de mi compañía actual.
Ayer, otra señora me llamó diciendo que era de Octopus Energy (mi proveedor actual) y me informó de que tendrían que subir el precio de mis facturas. Me ofreció la posibilidad de contactar con el distribuidor de mi zona, I-DE, para que me recomendaran un proveedor más beneficioso.
Posteriormente, un supuesto representante del distribuidor me llamó, revisó varias opciones y me recomendó Naturgy. A continuación, un comercial de Naturgy, perteneciente a otra empresa pero actuando en su representación, me contactó. Tras una conversación, me convenció para facilitarle todos mis datos personales: CUPS, dirección, nombre completo, NIE e IBAN. Además, grabé una declaración legal afirmando que deseaba cambiar de proveedor, ya que mi compañía actual iba a subir el precio del KW y lo que me ofrecían era más competitivo, con un ahorro estimado de unos 15 € mensuales.
Mientras esperaba la formalización del contrato por parte del departamento legal, contacté con mi compañía eléctrica actual, quienes me informaron de que esta era una práctica poco ética para inducirme a cambiar de contrato, además de que no iba a incurrir ninguna subida de precio en el acuerdo actual.
Los números desde los cuales recibí las llamadas fueron: 951555772, 951555781 y WhatsApp Business desde 910603227.
El comercial que me contactó se identificó como José María López, aunque no recuerdo el nombre de la empresa intermediaria.
Solicito la intervención inmediata de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) para investigar estas prácticas poco éticas llevadas a cabo por terceros en representación de Naturgy, y que se tomen las medidas necesarias para evitar que otros consumidores se vean afectados.
Atentamente,
Giuliano