A la atención sac Jazztel.Envío reclamación al servicio de atención al cliente de Jazztel por este medio después de llamar numerosas veces telefónicamente y ser imposible contactar con alguien que me pueda atender y dar asistencia a mi petición.Se realiza una solicitud de portabilidad por internet el día 09/02/2021 de dos líneas de móvil, línea fija y fibra, no recibo contrato por email, ni llamada telefónica para hacer grabación, ni sms de confirmación, sólo email con la solicitud del pedido. El día 10/02/2021 recibo sms con la cita del técnico de jazztel para hacer el cambio de router para el día siguiente, 11/02/2021, sigo sin recibir contrato, ni llamada para hacer grabación de voz, ni sms de confirmación. El día 11/02/2021 me cambian el router, sólo eso, ya que la instalación de fibra ya la tenía realizada por mi anterior operador, el técnico de Jazztel no me deja albarán de cambio ni me hace firmar ningún documento para que quede constancia, además me deja sin línea fija desde ese momento y no se pone en contacto con mi actual operador para realizar la portabilidad. El día 12/02/2021 recibo contraoferta de mi operador, vodafone, mejorándome las condiciones y solucionándome el problema de la línea fija esa misma tarde, así que de inmediato me pongo en contacto con jazztel y solicito la cancelación de la portabilidad, me la aceptan con número de referencia 249790216. A los pocos minutos me envían un sms confirmando la cancelación y que los gastos ocasionados por las gestiones de instalación y administración eran de 260 euros + impuestos. Y ya para colmo....el día 24/02/2021 y sin previo aviso, me remiten un cargo en mi cuenta bancaria de 314,60 euros, consigo acceder a la factura nº S11/0076525609 y es en concepto de gastos de instalación, pero....¿qué instalación, si solo se cambio el router? ¿qúe gastos administrativos, si me dejastéis sin línea fija?, automáticamente devuelvo el recibo.Les expongo y explico que la cancelación implica un acto de ejercicio de desistimiento legal, por la mencionada cancelación intentan pasar al cobro 314,60 euros, una penalización vinculada del derecho de desistimiento sin haber tenido completamente activo el servicio en ningún momento. Por lo tanto no es anulable el derecho de desistimiento según artículo 103 de la Ley Usuarios y Consumidores.Lamento comunicarles, que a pesar, de que esta condición esté o no en el contrato, el cual yo no he firmado, ni recibido, ni grabado en ningún momento, es totalmente ILEGAL y declarado ABUSIVO por los organismos reguladores.LEY USUARIOS Y CONSUMIDORES.Artículo 71 Plazo para el ejercicio del derecho de desistimiento1. El consumidor y usuario dispondrá de un plazo mínimo de catorce días naturales para ejercer el derecho de desistimiento.4. Para determinar la observancia del plazo para desistir se tendrá en cuenta la fecha de expedición de la declaración de desistimiento.Artículo 73 Gastos vinculados al desistimientoEl ejercicio del derecho de desistimiento no implicará gasto alguno para el consumidor y usuario. A estos efectos se considerará lugar de cumplimiento el lugar donde el consumidor y usuario haya recibido la prestación.Por ello mismo, les pido que desistan de cobrar cantidad alguna por el desistimiento ya que esta supuesta deuda es ILEGAL.NO AUTORIZO Y QUEDA TOTALMENTE PROHIBIDO: LA CESIÓN DE LOS DATOS A EMPRESAS/FICHEROS DE COBROS Y/O LA UTILIZACIÓN DE LOS MISMOS PARA EL INTENTO DE COBRO.(ACOSO TELEFÓNICO /SMS MASIVOS).En caso contrario no tendré mas remedio que denunciar ante consumo y AGEPD las irregularidades cometidas.Volveré a solicitar al banco la devolución del recibo y pido a la compañía que no vuelvan a emitirlo.Sin otro particular, reciban un saludo.