Tu reclamación
S. V.
A: MÁSMÓVIL
Relato a continuación mi situación:Lunes 13 de noviembre 2017: Contrato online el servicio de internet, teléfono fijo y 3 móviles con la empresa Másmovil. Dicho contrato es grabado. Se me informa que me llamarán por teléfono para concretar una cita con el instalador para realizar la instalación del router en mi casa y que a partir de dicha llamada, tengo hasta las 13 horas del día siguiente para cancelar.Jueves 16 de noviembre 2017: Me llama una agente de Másmovil preguntándome si podía enviar al instalador en cuestión de 20 (veinte) minutos porque el instalador estaba por la zona y aprovecharía para hacer la instalación de una vez. Esta llamada ocurre sobre las tres de la tarde. Accedo a que venga el instalador porque mi marido, informático, estaba en casa y no tenía que regresar al trabajo hasta las 4:30 de esa misma tarde. Router y línea provisional de teléfono fijo quedan instalados. Las tarjetas SIM que trae consigo el instalador para los tres móviles NO funcionan, se tiran a la basura y nos informa que en los próximos días nos enviarán otras tarjetas SIM.A las 16:53 horas del mismo jueves me llegan tres sms de Másmovil, uno por cada línea de móvil, informando número de tarjeta SIM asignado para cada una de las tres líneas de móvil.A las 19:01 horas me envían otro sms de Másmovil informando que la portabilidad del móvil ha sido rechazada. No indica cuál número de móvil.Viernes 17 de noviembre 2017: A las dos de la tarde me llaman de mi anterior operador (Ono-Vodafone) haciéndome una contraoferta en mejora de servicios y precio. Procedo entonces a comunicarme con Másmovil para cancelar el contrato del día 13 de noviembre 2017. Me dan el número de referencia de cancelación: MAS-2030963. Además, me informan que tendré que pagar una penalización de 170 euros por la instalación, de los cuales 70 euros son por el router y me serían reembolsados una vez que ellos vinieran a retirar el router (esta información formó parte de la misma grabación de cancelación). Me aconseja la misma agente retirar el router instalado, guardarlo en la caja y tenerlo a buen resguardo para que no se dañe. Le dije a la agente que, según la ley, tengo derecho hasta quince días para cancelar los servicios contratados. Ella me responde que la penalización es por no haber cancelado la instalación antes de las trece horas… y he aquí el primer reclamo que les hago: Si me llaman veinte minutos antes de que el instalador venga, ¿cómo podía cancelar antes de las 13 horas del día siguiente? La respuesta que me da la operadora es tajante: Pero usted aceptó que fuera el instalador. (Sí, acepté. Acepté pensando en facilitarle el trabajo al instalador dado que estaba en la zona, pero nunca imaginé que mi buena fe iba a ser recompensada de esta manera). Recuerdo haberle dicho a la agente que me sentía engañada y estafada. Se procedió a, según las indicaciones de la misma agente de Másmovil, a desconectar el router y guardarlo en su caja. Mi marido, que es técnico informático, volvió a conectar el teléfono fijo a la conexión antigua –al igual que el servicio de internet), es decir, a la de Ono Vodafone. Compruebo que conservamos el mismo número y que la portabilidad no se había realizado.12:04 horas: Un sms de Másmovil informando que la tarjeta SIM de portabilidad está en camino (sin indicar nuevamente el número de teléfono al cual se refieren).12:31 horas: Un sms de MásMovil informando que la portabilidad del móvil ha sido rechazada.Sábado 18 de noviembre 2017: Un sms de Másmovil informando que recibiré mi tarjeta SIM en 24-48 horas. No dice a cuál número se refiere.Lunes 20 de noviembre 2017: Amanezco sin línea de teléfono fijo. 8:30 horas: Recibo tres mensajes de MásMovil informando que recibiré las tarjetas SIM en 24-48 horas.10:18 horas: Recibo un mensaje de Másmovil que informa que la portabilidad del móvil ha sido rechazada (sin mención a cuál número se refiere)Martes 21 noviembre 2017, a las 11:21 horas recibo un mensaje de Másmovil que informa que la portabilidad del móvil ha sido rechazada (sin mención a cuál número se refiere). A última hora de la mañana rechazo la entrega de las tarjetas SIM al encargado de la agencia de transporte (¿para qué las quiero si cancelé los servicios de Másmovil?)Jueves 23 de noviembre 2017: Amanecen sin línea telefónica dos teléfonos móviles. Solo teníamos una línea de móvil operativa con la cual pude mantener comunicación con ambas empresas de telefonía: Ono Vodafone me informaba que les rechazaban la portabilidad y yo, a su vez, me comunicaba con Másmovil para confirmar y volver a confirmar, una y otra vez, la cancelación de los servicios haciendo referencia al número de cancelación dado por ellos en fecha 17 de noviembre (sin contar con el paseo que me daban de agente en agente, que si yo había contratado como empresa, que si yo era particular (cosa que soy), que si era autónoma, que ahora no tenemos sistema, que, que, que…). Si desistí la oferta de Másmovil antes de los quince días y la cancelé (grabación mediante) UN día después de hecha la instalación (y cuatro días después de la contratación), ¿por qué continuaron con la portabilidad? Quedo sin teléfono fijo y sin dos líneas de móvil. En una de las llamadas que hice a Másmovil para recordarles que yo había cancelado sus servicios y reclamándoles que estaba sin dichas líneas de teléfono, me contestaron que si estaba sin fijo era porque así yo lo había decidido, que bastaba con que yo volviera a conectar su router (el de Másmovil, el mismo que estaba a buen resguardo dentro su caja, tal cual cómo me había dicho de hacer la agente que recibió y grabó la cancelación el día 17 de noviembre 2017). ¿Hasta dónde puede llegar la burla y el engaño? Por supuesto, NO conecté el router.Jueves 30 noviembre 2017: Uno de los móviles vuelve a tener línea con Ono Vodafone (llevaba diez días sin línea). Martes 05 de diciembre 2017: Me llaman de Másmovil informándome que NO he dado de baja el teléfono fijo, que voy a perder la línea, y me hacen una contraoferta de servicios para regresar a Másmovil (realmente estuve conectada con Másmovil solo 24 horas –desde la instalación de su router hasta al día siguiente que fue desinstalado tras haber desistido de la oferta dentro del plazo de los quince días reglamentarios-). Además, se me informa que voy a tener una penalización (pensando que se refería a los 170 euros por los gastos de instalación), y le contesto que ya había sido informada cuando cancelé o desistí de la oferta el día 17 de noviembre. Quise proceder a dar de baja el teléfono e internet, y me dijo que si daba de baja el teléfono fijo, perdería el número con el que llevo desde hace catorce años. Por supuesto, no doy de baja el teléfono fijo y espero a que se haga efectiva la portabilidad. Reconozco que soy ignorante en la materia de las operadoras de telefonía porque yo pensé que desistir (cancelar) incluía la baja automática de todos los servicios. Minutos después, me llega un aviso de factura de Másmovil por consumo (internet, fijo y dos líneas móviles y las tres facturas suman un total de 25,71 euros correspondientes al mes de noviembre 2017) (adjunto los tres PDFs). Se pagan las facturas por domiciliación bancaria (no las devuelvo porque no deseo aparecer en una lista de morosos).Lunes 11 de diciembre 2017: El segundo móvil vuelve a tener línea telefónica con Ono Vodafone (después de 18 días sin servicio).Miércoles 13 de diciembre 2017: El teléfono fijo vuelve a tener línea (20 días sin servicio) con Ono Vodafone. Llamo a Másmovil para dar de baja el teléfono y el servicio de internet que, obligatoriamente van juntos. Me informan que hay una penalización por un total de 415,76 euros (incluidos 100 euros por el router y que, si lo devuelvo, serán descontados) por haber cancelado los servicios antes de los doce meses (permanencia que, si mal no recuerdo, no me fue informado cuando se realizó la grabación de la contratación el día 13 de noviembre de 2017). Viernes 22 de diciembre de 2017: un servicio de mensajería pasa recogiendo el router en nombre de Másmovil.Jueves 4 de enero de 2018: Recibo un sms de Másmovil informándome que la factura del mes de diciembre 2017 está disponible. Llamo a Másmovil al teléfono 911333333 (para los no clientes) y solicito que me la envíen a mi correo electrónico, confirmo que lo tienen y me las envían. Son dos facturas que suman un total de 57,68 euros (anexo los dos PDFs correspondientes). Se pagan las facturas por domiciliación bancaria (no las devuelvo porque no deseo aparecer en una lista de morosos).Martes 9 de enero de 2018: Contacto telefónicamente con Másmovil para reclamar sobre las dos facturas del mes de diciembre 2017 porque me habían cobrado de más de lo que correspondía -cobraron el mes completo cuando en realidad fue desde el 1 al 13 de diciembre 2017-.Jueves 11 y sábado 13 de enero de 2018: Por correo electrónico, Másmovil me notifica que realizarán los abonos correspondientes al reclamo hecho el día 9 de enero de 2018. Procedieron a abonarlo en mi cuenta bancaria el 6 de febrero del 2018 un total de 41,39 euros (anexo dichos documentos). Miércoles 7 de febrero de 2018: Cargo en mi cuenta bancaria de 6,86 euros. Llamo a Másmovil, nuevamente, para que me justifiquen dicha cantidad y me informan que corresponde a una factura por penalización por incumplimiento. Solicito que se me envíe a mi correo electrónico dicha nueva factura. Observo que la penalización cubre el período del 01/12/2017 al 14/01/2018 (anexo PDF). No la devuelvo porque no deseo aparecer en una lista de morosos.Martes 20 de febrero de 2018: Cargo en mi cuenta bancaria de 315,76 euros. Llamo a Másmovil, nuevamente, para que me envíen la factura correspondiente que, por supuesto, responde a una penalización por incumplimiento (período del 01/01/2018 al 12/02/2018) de 145,76 euros y gastos de instalación de 170 euros (anexo PDF). Nuevamente, no la devuelvo porque no deseo aparecer en una lista de morosos.Nota: No abrí ni di por leídos ni tampoco confirmé los contratos que aparecían listados en la página personal que puso a mi disposición Másmovil (como supuesto cliente suyo). ¿Por qué no lo hice? Porque después de ver cómo se comportaron con lo de la cancelación que hice el 17 de noviembre de 2017 y posteriores reclamos, por supuesto, mi desconfianza fue total.Ahora bien:Si desistí de la oferta de Másmovil dentro del tiempo reglamentario de 15 días, el estipulado en la ley, ¿por qué tengo que pagar una penalización superior a los 100 euros, los que me informaron cuando desistí y fue lo que quedó grabado en dicha cancelación cuyo número de referencia es MAS-2030963?¿Estoy obligada a pagar por unos servicios que NO usé, que desconecté 24 horas después por recomendación de la misma agente de Másmovil y que, además, nunca instalé las tarjetas SIM en ninguno de los tres teléfonos móviles? Con el avance de las tecnologías creo que Másmovil puede comprobar que no fueron usados ninguno de los servicios: internet, teléfono fijo y dos de los teléfonos móviles.¿Tengo o no derecho a cambiar de opinión sin que tenga que elegir entre pagar un total de 364,62 euros (por penalizaciones y facturas por servicios no utilizados) o ser incluida en la lista de morosos? Yo buscaba ahorrar y me siento estafada, además de burlada.Entiendo que la portabilidad es una automatización, pero no comprendo ni me parece justo que sea el cliente el que pague por su inoperatividad (o por la guerra de guerrillas que tienen entre sí las empresas de telefonía y comunicaciones).Es justo informar también que, Vodafone ya me ha comunicado que me reintegrará los 170 euros por concepto de los gastos de instalación que me cobró Másmovil y que, descontados estos 170 euros, he pagado a Másmovil 194,62 euros que considero injustificados. En ningún momento me he negado a pagar y todas las facturas de Másmovil están pagadas. Considero que, repito, Másmovil ha cobrado injustificadamente por unos servicios que NO han sido utilizados y también, han obviado mi orden de desistimiento de su oferta comercial que realicé 24 horas después de la instalación. Deseo y exijo me sea devuelta dicha cantidad de dinero (194,62 euros). Anexo PDF de los movimientos de facturas emitidas por Másmovil.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores