Me decido a poner esta reclamación formal en nombre de mi padre ante la tercera negativa del pago de la penalización por cambio de operador prometida y por no poder encontrar un contacto acorde a mi problema en el servicio Mi Vodafone.Decidimos cambiar desde la compañía orange a vodafone en (fecha) debido a que un comercial contactó con nosotros por vía telefónica prometiendo en primer lugar el pago de hasta 100 euros por línea que se portabilizaba (eran 5, por lo tanto en un principio se ofrecían 500 euros de pago de dicha penalización), con lo que recibimos un correo desde el correo oficial del servicio de Vodafone enviofax@vodafone.es en el que, cito textualmente, decía: Estimado cliente: “De acuerdo con lo comentado en nuestra conversación telefónica, le envío el contrato que nos ha solicitado. Le informamos que nos hacemos cargo de la penalización que tiene en su compañía. En total serían 500 euros. Reciba un cordial Saludo.CENTRO DE ATENCION AL CLIENTE.” confirmando dicha promesa del pago de los 500 euros de penalización que nos cobraría primero la compañía Orange y tras el envío de la documentación pertinente al correo electrónico docupenalizaciones@vodafone.es se nos haría el ingreso en nuestro banco.Así que el 05/07/19 realizamos la primera grabación (grabación 1, número de contrato 82594022) para formalizar el contrato (adjunto 1) (que por cierto es diferente al que nos enviaron anteriormente, como podrán comprobar en el que nos adjuntan tenemos un teléfono por 0 euros y x cosas que finalmente no pedimos). No recibimos el contrato que finalmente hemos elegido.Hasta este momento, con problemas, pero más o menos normal, sin embargo comenzamos con problemas mayores ya en la portabilidad de nuestro contrato y en la llegada de las tarjetas. En primer lugar, se me informa que mis tarjetas SIM llegarán con retraso, con lo que estuvimos casi un día sin teléfono (ocasionando las molestias oportunas en lo que supone cortar la línea a una persona que tiene un negocio propio y que necesita su línea de teléfono para poder trabajar). En el momento en el que vamos a tienda a por las tarjetas, el 10/07/19, nos damos cuenta que nos falta 1 tarjeta, llamamos para saber qué ha pasado con ella y se nos dice que como es de otro operador, la grabación no se ha realizado correctamente y necesitamos realizar una nueva grabación para poder hacer la portabilidad completa, también preparan una portabilidad para la línea de fijo que no necesitamos ni usamos, pero según ellos era necesaria para poder obtener la oferta completa… pero, ¿qué oferta mis queridos señores de Vodafone?. Hasta aquí más problemas de gestión para estas dos líneas por ello, viendo, el comercial que ha estado llamando todos estos días, que posiblemente terminaramos rechazando la portabilidad y no se iba a completar, nos promete telefónicamente y cito textualmente “DE CABALLERO A CABALLERO” el pago íntegro de la penalización que nos cobraría orange cuando se complete la portabilidad. Finalmente podía caerse esta portabilidad El 16/07/19 se realizan las grabaciones para la portabilidad del fijo (grabación 2, número de contrato 83231132) y del número terminado en 26 desde Digimovil, con una voz que por cierto dudosamente es voz de hombre y por lo tanto dudosamente sería el titular de la línea que es mi padre (grabación 3, número de contrato 82594328) y le aseguro que no somos ni mi madre ni yo tampoco. Esta última grabación se supone que es la que completa el contrato y por lo tanto la portabilidad hacia Vodafone desde Orange está formalizada y la pérdida de contacto con nuestro comercial (desde este momento no sabemos nada de él aunque nos prometió que nos llamaría). La línea finalizada en 26 se queda desde el 18/07/19 hasta el 27/07/19 sin servicio debido a la mala gestión que se realiza en su compañía.Estimados señores de Vodafone, ¡10 DÍAS SIN LÍNEA! ¿Creen ustedes que esto es aceptable? Pues esta sólo acaba de empezar la cosa… Lo siguiente que ocurre es que Orange nos cobra la penalización pertinente, en total 708,65 euros y cuando me dispongo a enviar toda la documentación que el departamento de penalizaciones requiere recibo hasta 3 negativas de dicho pago y me recomiendan la última vez que contacte con el comercial que me hizo la oferta y me lo adjunte en un correo electrónico por escrito como documento oficial de Vodafone (adjunto documentos de los correos). No sé si las personas que trabajan en este departamento son conscientes que no es posible hacer eso, o quizá ellos mismos saben que sí se puede y los demás departamentos lo encubren todo… el caso es que ponerse en contacto con mi comercial (el del pacto de caballeros) es IMPOSIBLE. Hasta este momento he perdido bastante tiempo con el tema… haciendo llamadas que no sirven para nada en las que se me pasa de un departamento a otro y en las que además me cuelgan cuando les cuento el caso. Hasta que doy con una persona que se interesa y pone una nueva reclamación interna al departamento de penalizaciones con número 84873193 y dándome un plazo de resolución del 25/08/19 como máximo debiéndose, su compañía, ponerse en contacto conmigo. Finalmente, el 27/’8/19 decido volver a ponerme en contacto con Vodafone ya que no he recibido noticia alguna por parte de ningún departamento de vodafone, en este caso me encuentro de nuevo con que me pasan de un departamento a otro hasta que me pasan con una persona que se interesa por el tema y me comenta que puedo poner una reclamación al departamento de reclamaciones en www.vodafone.es con mi usuario de “Mi Vodafone”, el caso es que es bastante difícil llegar a contactar por ninguna vía con dicho departamento de reclamaciones, por ello decido volver a contactar con la chica que me ha enviado hasta ahí y me comenta que puedo ir a una tienda física de Vodafone para poner la reclamación o por cualquier vía oficial. Ante lo anteriormente expuesto decido poner una reclamación en la web oficial de la OCU y argumento, que en mi caso, Vodafone ha incumplido los siguientes derechos escritos en la “Carta de Derechos” de los usuarios de telefonía móvil:1. Derecho a suscribir contratos y de rescindirlos así como a cambiar de operador de forma segura y rápida, con conservación del número telefónico. En particular, incluye el derecho en resolver el contrato anticipadamente, sin penalización, en casos de modificación del contrato por parte del operador por motivos válidos especificados en aquél y sin perjuicio de otras causas de resolución unilateral.2. Derecho a la información veraz, eficaz, suficiente, transparente y actualizada sobre las condiciones ofertas por los operadores y las garantías legales.3. Derecho a recibir servicios de comunicaciones electrónicas con garantías de calidad, y a recibir información comparable, pertinente y actualizada sobre la calidad de los servicios.4. Derecho a la continuidad del servicio, y a una indemnización en caso de interrupciones.5. Derecho a una atención eficaz por el operador.6. Derecho a unas vías rápidas y eficaces para reclamar.(Real Decreto 899/2009, de 22 de mayo, por el que se aprueba la carta de derechos del usuario de los servicios de comunicaciones electrónicas.)