Anterior

Nulidad de contrato 2151377

Closed Pública

Naturaleza del problema:

Otro

Tu reclamación

A. C.

A: SECURITAS DIRECT

01/01/0001

En setiembre de 2016 un comercial de la empresa Securitas Direct se presenta en mi negocio. Me ofrece su sistema de seguridad y yo le respondo que como puede ver ya tengo este servicio contratado con Prosegur. Me dice que a mí no me cuesta nada cambiarme de compañía, que voy a pagar lo mismo y que ellos me lo instalan, y añade que él es del pueblo, que las cosas están muy mal y que le haría un gran favor porque se lleva la comisión. Cuando le digo que no puedo cambiarme porque tengo un compromiso de permanencia con Prosegur me dice que eso no es problema porque Securitas se hace cargo de todo y pagaría la penalización que exigiera Prosegur. A pesar de no tener ninguna necesidad de cambiar de compañía, de no obtener ninguna ventaja con este cambio (mismo precio) y sí en cambio desventajas (ya que el simple hecho de atender a un comercial, de que te tengan que desmontar un aparato y montar otro ya me supone un problema de tiempo y espacio), le acepto el cambio y firmo la “Autorización de Oferta Limitada” y la autorización para que Securitas Direct tramite la baja de mi contrato con Prosegur exclusivamente para hacerle un favor al comercial. Toda esta conversación se produce delante de la clientela que en ese momento está en mi negocio: xxxxxxxxxxxxxxxxCuando ustedes tramitan la baja de mi contrato con Prosegur, dicha empresa me reclama la penalización y me pongo en contacto con ustedes para que la asuman. Telefónicamente me dicen que Securitas solo se hace cargo de la asistencia legal, sin embargo a mí el comercial en todo momento me habló de hacerse cargo del importe de la penalización. Visto el engaño el 19 de octubre de 2016 envío un fax para solicitar la baja del servicio ya que evidentemente otorgué mi consentimiento al contrato bajo engaño, basándome en una información falsa que me dio el comercial de Securitas, y si hubiera sabido la verdad jamás habría dado mi consentimiento, lo que hace que dicho consentimiento sea nulo.Como es imprescindible para mi negocio me vuelvo a dar de alta con Prosegur, que cancela la penalización y me ofrece una rebaja de 10 euros en la cuota, quedando la nueva cuota en 36 euros más IVA.En enero del 2017 recibo una carta de La Caixa en la que me comunican que como compré un equipo de seguridad a plazos y he rescindido el contrato, dichos plazos han vencido y les tengo que pagar 399,30 euros. Al recibir esta carta me entero de que he comprado un equipo a plazos (en el contrato que yo firmé la casilla de amortización en los equipos a 36 meses estaba tachada) y me entero también de que la deuda está cedida a un tercero. Me pongo al habla con La Caixa para comunicarles que dicha deuda no existe ya que el contrato es nulo de pleno derecho y me responden que ese es un asunto que debo arreglar con Securitas.Al enterarse el comercial de Securitas de que me he dado de baja, vuelve a visitarme. Le digo que no me fío de él porque me engañó y me dice que esta vez me lo trae todo por escrito y que la anterior vez “debió haber un error”. Me da un nuevo contrato con fecha 2 de febrero de 2017 en el que rebaja 10 euros la cuota anterior para igualar mi actual cuota en Prosegur y para que le crea me escribe a mano en observaciones todo lo que me ha dicho “No paga cuota hasta abril”, “Carta Confort de Permanencia” y “Se paralizan temas jurídicos de Securitas”. La Carta Comfort de Permanencia es una hoja firmada por el comercial de Securitas en la que aparece la misma información que en setiembre me dio verbalmente: “que Securitas Direct se compromete a asumir el pago de la penalización por permanencia que le reclame su anterior compañía de seguridad hasta un límite máximo de 700 euros”.Como no me fío del comercial, el 23 de febrero de 2017 a última hora de la tarde llamo y me atienden en el Departamento Legal de Securitas a quienes hago llegar por teléfono detalladamente toda esta información. A pesar de que considero que el contrato de setiembre del 2016 es nulo porque mi consentimiento estaba viciado, en el afán de colaborar a lograr una solución rápida me ofrezco a volver con Securitas si ellos se hacen cargo de la penalización de Prosegur. La persona que me atiende (Responsable del dpto legal) me dice que para conseguir esa solución habría que paralizar la baja que está en marcha, me pide que envíe por mail a la mayor brevedadtoda la documentación escaneada para comprobarla, y que si todo es tal y como le he comentado no habría problema en arreglarlo, pero insiste en que se lo mande todo lo antes posible. Me facilita su mail y también su teléfono móvil. El día siguiente envío toda la documentación escaneada por mail. A partir de ese día llamo por teléfono decenas de veces, le reenvío toda la documentación escaneada al menos en dos ocasiones más y no recibo ninguna contestación.Como no hay ningún movimiento por parte de Securitas, el 2 de marzo de 2017 envío el equipo de Securitas por correo certificado a su dirección de Priégola 2 en Pozuelo de Alarcón, en un intento de restituir un bien que no es mío ya que el contrato es nulo. El paquete es rechazado por Securitas Direct, y después de estar en unos almacenes de Correos de Laredo unos días por fin lo recupero.El 29 de marzo de 2017 me llama Securitas reclamándome recibos, y amenazándome con entrar en una lista de morosos. Y a principios de abril recibo dos mensajes de Securitas en el móvil, uno para decirme que debo dinero y otro para me ponga en contacto con ellos urgentemente. Al llamar me dicen que son de la central de alarmas y que se han dado cuenta de que mi alarma no les da señal (cosa un tanto inquietante, que después de meses con el equipo metido en una caja se den cuenta ahora de que no reciben señal desde mi negocio). La reclamación del dinero y la llamada con la central de alarmas me hacen darme cuenta de que parece que para Securitas sigo dada de alta. Es por ello que el día 6 de abril de 2017 vuelvo a llamar a Securitas y me corroboran que sí, que estoy de alta. Vuelvo a contarle todo a la persona que me atiende y me dice que tras la llamada del 23 de febrero se paralizó mi baja a la espera de lo que resolviera el departamento legal. Le informo de que he intentado comunicarme con dicho departamento en infinidad de ocasiones desde esa fecha y que necesito una solución ya. Me dice la persona que me atiende que ha tomado nota de todo y que se lo pasa urgentemente a su responsable quien lo hará llegar al Departamento Legal y que hasta que dicho departamento no les de una solución no pueden hacer nada.En abril de 2017 el mismo comercial de Securitas sepasa por mi negocio para recoger el equipo de Securitas (según dice porque lo necesita para hacer una instalación) y se lo hubiera entregado si me hubiera firmado algún documento de la entrega, pero me dice que no tiene nada para darme de justificante. Por lo tanto el equipo sigue embalado a la espera de que me digan qué hago con él. El 8 de abril de 2017 se envía por correo certificado un escrito a Securitas explicando todo lo ocurrido hasta la fecha y adjuntando toda la documentación.El 11 de abril Securitas recepciona esta documentación, a pesar de que cuando llamamos dicen que no ha llegado y que no consta en el expediente (Correos ha expedido un justificante de la recepción).El 4 de mayo de 2017 vuelven a reclamar recibos impagados e insisten en que sigo de alta. La baja fue enviada por fax el 19 de octubre. El 23 de febrero cuando hablamos con Securitas para intentar llegar a una solución, fue cuando ellos nos paralizaron la baja a la espera de que el dpto legal analizara toda la documentación y llegar así a un acuerdo. Aún estamos esperando una contestación, pero lo que no es de recibo es que sigan llamándonos para reclamarnos recibos y se acumule una deuda por un servicio que evidentemente no se está recibiendo. Estas llamadas reclamando recibos impagados se han seguido produciendo a pesar de que les hemos llamado para explicar esta situación mil veces y les hemos enviado toda la documentación por correo certificado y mail en repetidas ocasiones. El 21 de julio de 2017 vuelvo a recibir otra carta de La Caixa, en el que me sigue reclamando la deuda por el equipo (por haber incumplido la permanencia). He ido a La Caixa y me han dicho que me han incluido en un FICHERO DE MOROSOS. RESUMIENDO: PARA SECURITAS ESTOY DADA DE BAJA Y DE ALTA A LA VEZ. ME ESTÁN RECLAMANDO EL COSTE DEL EQUIPO PORQUE INCUMPLÍ LA PERMANENCIA, YA QUE ME DÍ DE BAJA POR FAX EL DÍA 19 DE OCTUBRE. PERO COMO EL 23 DE FEBRERO AL LLAMAR PARA INTENTAR ESCLARECER TODO ESE ASUNTO LA PERSONA QUE ME ATENDIÓ EN EL DPTO LEGAL NOS DIJO QUE PARA ARREGLARLO TENÍAMOS QUE PARALIZAR LA BAJA PARECE SER QUE LA PARALIZÓ, RAZÓN POR LA CUAL TAMBIÉN AHORA NOS ESTÁN RECLAMANDO TODOS LOS RECIBOS POR UN SERVICIO QUE NO ESTAMOS RECIBIENDO. ENTENDERÁN QUE ES UNA LOCURA QUE 10 MESES DESPUÉS ESTEMOS ESPERANDO QUE ALGUIEN DE SECURITAS HAGA ALGO O NOS DE ALGUNA RESPUESTA.


¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma