Numero de referencia del siniestro ZA00110552
El día 7 de julio tuvimos un golpe en un camino estrecho con una piedra en la zona delantera derecha del coche asegurado a todo riesgo con franquicia. Pensando que el golpe era únicamente de chapa, el lunes 8 o martes 9 de julio, nos pusimos en contacto con el seguro (Generali Seguros y Reaseguros, S.A.U.) y su taller (BECO AUTOMOCIÓN) y quedamos en llevar el coche el día 15 de julio, ya que nos indicaron que quizá ese día tuviesen un coche de sustitución.
Esa semana cogimos el vehículo para ir al trabajo desde Liendo, creemos que esa semana 3 días, del lunes 8 a miércoles 10 (pendientes de conformar cuando nos envíen la información del ordenador de abordo). El miércoles 10 (después de haber dado el parte al seguro) nos pitó por primera vez la alarma de la temperatura, camino al trabajo. Aminoramos la marcha y la alarma dejó de saltar y pudimos llegar a trabajar.
Hasta la fecha nunca había pitado la alarma.
Viendo que el líquido refrigerante estaba bajo procedimos a llenarlo. No volvimos a llamar al seguro, pensamos que quizá fuese casualidad y el vehículo se había quedado sin líquido de refrigeración y no tenía nada que ver con el golpe.
Pensando que el problema de la fuga de líquido refrigerante estaba solventado, seguimos funcionando con el coche (el ordenador de abordo nos dirá los kilómetros recorridos, aún no nos han dado la información) hasta que el día 14 vuelve a saltar la alarma de temperatura.
Procedemos a parar y echar nuevamente liquido refrigerante.
Entonces entendimos que tendría que haber un problema más allá de una simple coincidencia.
Pero al tener que llevar el coche al día siguiente al taller, decidimos comunicarlo directamente al taller, ellos se iban a juntar con el perito del seguro para valorar los daños al vehículo.
Dejamos el coche en BECO el día 15/7 y se le informa explícitamente de que el coche, además del golpe de chapa, se calienta (pita una alarma) y que pierde líquido refrigerante. Se les informa también de que hemos rellenado el líquido en 2 ocasiones.
Cuando se nos devuelve el coche reparado el día 30/07 y preguntamos nuevamente por la fuga del líquido refrigeración se nos informa de que no se ha detectado ninguna fuga. Que únicamente se ha reparado chapa, pintura y también algún problema con la dirección que han detectado en taller y del que SÍ se había avisado al seguro.
Se indica a BECO AUTOMOCIÓN que con seguridad nos volveremos a ver pronto porque la fuga no se ha subsanado.
Ellos acceden a dejar el parte abierto por si volviera a encontrarse el problema.
Efectivamente, tal y como era esperable, el día 2/08 vuelve a pitar la alarma, sube la temperatura, echamos liquido de refrigeración y llevamos el coche de vuelta el día 3/08 a BECO.
En esta ocasión sí que detectan fuga y el día 5 nos entregan un presupuesto de 1700 € y nos indica que la avería del líquido de refrigeración no tiene nada que ver con el golpe. Según se nos transmite se trata de una casualidad.
Quiero volver a destacar que el coche nunca había tenido ni perdidas del líquido de refrigeración ni había saltado la alarma de temperatura.
Se nos indica (BECO AUTOMOCIÓN) que el perito también descarta que la fuga y el calentamiento del coche hayan tenido nada que ver con el golpe, a pesar de que la alarma había saltado 2-3 días tras el accidente.
Dado que marchamos de vacaciones a Francia el día 13/08 aceptamos el presupuesto porque tanto BECO como, según nos indican ellos, el perito, coinciden en que la avería no tiene nada que ver con el golpe. Decidimos pagar para solucionar el problema y poder marcharnos de vacaciones tranquilos. BECO se compromete a arreglar el problema antes del día 13/08.
EL día 9/08 nos indican que podemos recoger el coche. Sin embargo, el mismo día 9 por la tarde nos indican que ha aparecido una nueva fuga o problema. Sorprendentemente antes no había ninguna y ahora aparecen 2. Nuevas casualidades
Finalmente nos entregan el coche el día 12/08 a las 19 horas.
El día 13, como habíamos indicado al taller, nos vamos de vacaciones a Francia, ellos dicen que no hay problema, que está reparado.
El 16/08 damos parte nuevamente al seguro por un problema con la batería del coche en Francia (otro problema que jamás había acontecido en el vehículo). Viene una grúa y conseguimos arrancar el coche con un arrancador. El técnico nos indica que el líquido de refrigeración está bajo.
Informamos a BECO.
Procedemos a llenar del líquido refrigerante y estamos pendientes durante el viaje de vuelta de que el nivel no baje y el coche no se caliente.
Sin embargo, el día 22, durante el viaje en Francia, vuelve a pitar la alarma. Paramos de forma inmediata y volvemos a rellenar el líquido.
Hasta el día 24/08 nos encontrábamos de vacaciones en Francia. Cosa que BECO conocía al igual que conocía el percance con la batería y que seguíamos perdiendo líquido de refrigeración.
Posteriormente, el día 26 vuelve a saltar la alarma. Echamos liquido de refrigeración, dejamos el coche aparcado y el día 28/8 dejamos el coche en BECO. Hasta entonces no podemos acercarlo al taller ya que vivimos a 45 km de éste.
Siempre que la alarma ha saltado hemos parado el vehículo lo antes posible y rellenado de líquido de refrigeración.
Una vez dejamos el coche en BECO el día 28, se nos informa de que la alarma ha saltado 6 veces (dato que por supuesto conocíamos y BECO también) y que somos responsables de la nueva avería del coche. No entendemos que sea nueva esa avería ya que la misma alarma y la pérdida de líquido de refrigeración lleva con nosotros desde 3 días después del accidente, más o menos 10/07. Fechas de las alarmas y acciones llevadas a cabo habían sido
• Nosotros avisamos a BECO la segunda vez que nos saltó la alarma (el día 15/07) y falta de líquido de refrigeración (que objetivamos nosotros). La primera vez que dejamos el coche en el taller.
• La tercera y la cuarta vez que saltó fue una vez habíamos dado aviso a BECO de que había ocurrido tal circunstancia y ellos no procedieron a ningún tipo de reparación, ya que según BECO no había ningún problema en el coche. Entre el 1-3/08.
• La quinta y la sexta ocurrió una vez BECO habían, supuestamente, reparado esta avería en el vehículo.
El coche se encuentra desde el día 28/08 en BECO.
No recuérdanos el día pero entre el 15-20 de septiembre volvemos a ponernos en contacto con el seguro para que fuesen a analizar el coche y todo el proceso anterior
El día 1 de octubre, les mandamos un mail con la redacción de todo lo ocurrido. A los pocos días nos contestan telefónicamente que daban orden de desmontar el motor
No fue hasta que les mandamos un nuevo mail el día 22/10, cuando nos dijeron que éramos nosotros quienes teníamos que haber dado la orden de la decisión del seguro al taller para proceder a desmontar el motor y que los gastos corrían de la parte del seguro.
Desde el día 22/10 hasta el 6/11 no hemos tenido respuesta de toda esta última etapa del proceso del accidente de nuestro coche. En estos días se ha desmontado el motor, ha acudido un perito a revisar el coche y han escrito un informe
El 6/11 por fin recibimos una llamada del seguro en la que nos comunicaba que se desentendía de la reclamación por el siniestro del vehículo Nissan X-Trail porque se habían realizado cierto número de kilómetros desde que sale la primera señal de alarma.
Es todo esto normal? Un accidente, un problema a las 72 horas del mismo, que el taller recoge la información verbal y no la trasmite al seguro, que insistimos en las alarmas...que el seguro mande desmontar un motor (cuando ya había leído el ordenador de abordo) y tras ello nos digan que como hemos andado 500 km... Si ya lo sabían lo de los 500 km porque mandan desmontar motor? Que problema tiene el coche? que aún nadie nos ha sabido decir? Es necesario 2 meses para la última respuesta?
Reclamo que se hagan cargo de TODOS LOS GASTOS que han habido y vendrán