Tu reclamación
A. A.
A: ILERNA
El pasado día 7 de octubre realicé la matrícula para el CFGS en Desarrollo de Aplicaciones Web y el pasado día 25 solicité la baja del mismo, al haber conseguido plaza en un centro público.En todo momento he querido comunicar que no me interesa un reembolso al 100%, si no la cancelación de la financiación o, como lo llama la financiera Aplazame, devolución parcial.Tras varios emails, el empeño de Ilerna Online se basa en que ha pasado el plazo de desistimiento de 14 días naturales. Pero solo habla de desistimiento, en el que en ningún momento mencioné.A día 31/10/2022 y tras varios emails, han confirmado mi baja en el sistema, pero no la cancelación o devolución parcial.Por esta comunicación, además de email, solicito la devolución parcial, que no total, al no disfrutar de sus servicios por la cancelación de los mismos en un periodo no superior a los 20 días, es por ello que, una vez finalizado el plazo de desistimiento en el que devuelven el 100% del importe, yo no solicito el 100%, lo pagado, pagado está, solo solicito la cancelación o devolución parcial del resto del importe.Un saludo,Adrián
Mensajes (31)
ILERNA
A: A. A.
Estimado alumno,Tal como se indica en nuestras Condiciones de Venta, "El plazo para ejercitar el derecho de desistimiento (cancelación matrícula) expirará una vez transcurridos 14 días naturales desde la fecha de celebración del contrato (esto es, desde la fecha de matrícula)". Una vez finalizado dicho plazo, el alumno puede desistir del contrato, aunque la baja del alumno no implica el derecho a la devolución del importe abonado. El importe abonado es el total de la matrícula, ya que las cuotas son, como bien comenta, con Aplazame y, por lo tanto, nosotros ya disponemos del total de su matrícula.Por ese motivo, al haber superado el plazo de 14 días de devolución, no podemos proceder a cancelar su financiación y deberá abonar todas las cuotas.Un cordial saludo,ILERNA Online.Si desea darse de baja de nuestras publicaciones y envíos comerciales, responda este correo electrónico indicando en el asunto la palabra 'BAJA'.Información Protección de Datos de ILERNA ONLINE, SL (online@ilerna.com):FINALIDAD: Informarle de nuestros productos y servicios por medios electrónicos. LEGITIMACIÓN: Interés legítimo en mantenerle informado en su condición de cliente y/o usuario.CESIONES: No se contemplan. CONSERVACIÓN: Durante la relación contractual y/o hasta que nos solicite la baja comercial y, durante los plazos exigidos por ley para atender eventuales responsabilidades finalizada la relación. DERECHOS: Puede ejercer su derecho de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos y la limitación u oposición en el correo electrónico del responsable. En caso de divergencias, puede presentar una reclamación ante la Agencia de Protección de Datos (www.aepd.es).Antes de imprimir este correo, piense bien si es realmente necesario. El medio ambiente es cosa de todos.Aviso legal: Este mensaje - incluidos los archivos adjuntos - contienen información confidencial, dirigida a un destinatario y con una finalidad específica protegida por la ley. Le informamos que si Usted no es el destinatario del mismo, deberá eliminarlo, quedando estrictamente prohibida cualquier divulgación, copia o distribución de su contenido, así como desarrollar o ejecutar cualquier tipo de acción basada en su contenido. Si Usted es el destinatario, el uso de la información que ha recibido deberá estar limitada a la finalidad específica para la que se le ha enviado.
A. A.
A: ILERNA
Artículo 71. Plazo para el ejercicio del derecho de desistimiento1. El consumidor y usuario dispondrá de un plazo mínimo de catorce días naturales para ejercer el derecho de desistimiento.2. Siempre que el empresario haya cumplido con el deber de información y documentación establecido en el artículo 69.1, el plazo a que se refiere el apartado anterior se computará desde la recepción del bien objeto del contrato o desde la celebración de éste si el objeto del contrato fuera la prestación de servicios.3. Si el empresario no hubiera cumplido con el deber de información y documentación sobre el derecho de desistimiento, el plazo para su ejercicio finalizará doce meses después de la fecha de expiración del periodo de desistimiento inicial, a contar desde que se entregó el bien contratado o se hubiera celebrado el contrato, si el objeto de éste fuera la prestación de servicios.Si el deber de información y documentación se cumple durante el citado plazo de doce meses, el plazo legalmente previsto para el ejercicio del derecho de desistimiento empezará a contar desde ese momento.4. Para determinar la observancia del plazo para desistir se tendrá en cuenta la fecha de expedición de la declaración de desistimiento.»
ILERNA
A: A. A.
Estimado alumno,Reiteramos nuestra respuesta a su reclamación indicando, de nuevo, que superado el plazo de los 14 días no podemos proceder a la devolución de su matrícula.Un cordial saludo,Si desea darse de baja de nuestras publicaciones y envíos comerciales, responda este correo electrónico indicando en el asunto la palabra 'BAJA'.Información Protección de Datos de ILERNA ONLINE, SL (online@ilerna.com):FINALIDAD: Informarle de nuestros productos y servicios por medios electrónicos. LEGITIMACIÓN: Interés legítimo en mantenerle informado en su condición de cliente y/o usuario.CESIONES: No se contemplan. CONSERVACIÓN: Durante la relación contractual y/o hasta que nos solicite la baja comercial y, durante los plazos exigidos por ley para atender eventuales responsabilidades finalizada la relación. DERECHOS: Puede ejercer su derecho de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos y la limitación u oposición en el correo electrónico del responsable. En caso de divergencias, puede presentar una reclamación ante la Agencia de Protección de Datos (www.aepd.es).Antes de imprimir este correo, piense bien si es realmente necesario. El medio ambiente es cosa de todos.Aviso legal: Este mensaje - incluidos los archivos adjuntos - contienen información confidencial, dirigida a un destinatario y con una finalidad específica protegida por la ley. Le informamos que si Usted no es el destinatario del mismo, deberá eliminarlo, quedando estrictamente prohibida cualquier divulgación, copia o distribución de su contenido, así como desarrollar o ejecutar cualquier tipo de acción basada en su contenido. Si Usted es el destinatario, el uso de la información que ha recibido deberá estar limitada a la finalidad específica para la que se le ha enviado.
A. A.
A: ILERNA
Buenas tardes, tras haber comprobado de nuevo el proceso de "compra", la factura y el contrato de Aplazame, insisto.En ningún momento se informa de forma clara y concisa del plazo de desistimiento y/o cancelación y basándome en el artículo 71 punto 2 del BOE núm. 76, de 28/03/2014 que dice lo siguiente, si no es debidamente informado el plazo se amplía a 12 meses, en caso de ser informado durante este plazo se aplicaría desde ese mismo momento.Artículo 71. Plazo para el ejercicio del derecho de desistimiento1. El consumidor y usuario dispondrá de un plazo mínimo de catorce días naturales para ejercer el derecho de desistimiento.2. Siempre que el empresario haya cumplido con el deber de información y documentación establecido en el artículo 69.1, el plazo a que se refiere el apartado anterior se computará desde la recepción del bien objeto del contrato o desde la celebración de éste si el objeto del contrato fuera la prestación de servicios.3. Si el empresario no hubiera cumplido con el deber de información y documentación sobre el derecho de desistimiento, el plazo para su ejercicio finalizará doce meses después de la fecha de expiración del periodo de desistimiento inicial, a contar desde que se entregó el bien contratado o se hubiera celebrado el contrato, si el objeto de éste fuera la prestación de servicios.Si el deber de información y documentación se cumple durante el citado plazo de doce meses, el plazo legalmente previsto para el ejercicio del derecho de desistimiento empezará a contar desde ese momento.4. Para determinar la observancia del plazo para desistir se tendrá en cuenta la fecha de expedición de la declaración de desistimiento.»Como bien he comentado anteriormente, los plazos no están indicados ni en el proceso de "compra" ni en la factura, tampoco está indicado en el contrato de Aplazame, por lo que la información no es ni clara ni concisa dando lugar a equivocaciones.
ILERNA
A: A. A.
Estimado alumno,Al realizar la compra de las asignaturas, acepta las Condiciones de venta de ILERNA Online, donde se explica de forma clara y concisa el derecho de desistimiento que tienen nuestros alumnos (14 días laborables). Por lo tanto, desde ILERNA Online cumplimos con el deber de informar, ya que el alumno, antes de proceder al pago, debe leer dichas condiciones.Un saludo.Si desea darse de baja de nuestras publicaciones y envíos comerciales, responda este correo electrónico indicando en el asunto la palabra 'BAJA'.Información Protección de Datos de ILERNA ONLINE, SL (online@ilerna.com):FINALIDAD: Informarle de nuestros productos y servicios por medios electrónicos. LEGITIMACIÓN: Interés legítimo en mantenerle informado en su condición de cliente y/o usuario.CESIONES: No se contemplan. CONSERVACIÓN: Durante la relación contractual y/o hasta que nos solicite la baja comercial y, durante los plazos exigidos por ley para atender eventuales responsabilidades finalizada la relación. DERECHOS: Puede ejercer su derecho de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos y la limitación u oposición en el correo electrónico del responsable. En caso de divergencias, puede presentar una reclamación ante la Agencia de Protección de Datos (www.aepd.es).Antes de imprimir este correo, piense bien si es realmente necesario. El medio ambiente es cosa de todos.Aviso legal: Este mensaje - incluidos los archivos adjuntos - contienen información confidencial, dirigida a un destinatario y con una finalidad específica protegida por la ley. Le informamos que si Usted no es el destinatario del mismo, deberá eliminarlo, quedando estrictamente prohibida cualquier divulgación, copia o distribución de su contenido, así como desarrollar o ejecutar cualquier tipo de acción basada en su contenido. Si Usted es el destinatario, el uso de la información que ha recibido deberá estar limitada a la finalidad específica para la que se le ha enviado.
A. A.
A: ILERNA
Dichas condiciones no se encuentran durante el proceso de "compra", ni en la factura de compra ni en el contrato de Aplazame, por lo que NO están indicadas de forma CLARA y CONCISA basándome en el artículo 71 punto 2 del BOE núm. 76, de 28/03/2014 que dice lo siguiente, si no es debidamente informado el plazo se amplía a 12 meses, en caso de ser informado durante este plazo se aplicaría desde ese mismo momento.Artículo 71. Plazo para el ejercicio del derecho de desistimiento1. El consumidor y usuario dispondrá de un plazo mínimo de catorce días naturales para ejercer el derecho de desistimiento.2. Siempre que el empresario haya cumplido con el deber de información y documentación establecido en el artículo 69.1, el plazo a que se refiere el apartado anterior se computará desde la recepción del bien objeto del contrato o desde la celebración de éste si el objeto del contrato fuera la prestación de servicios.3. Si el empresario no hubiera cumplido con el deber de información y documentación sobre el derecho de desistimiento, el plazo para su ejercicio finalizará doce meses después de la fecha de expiración del periodo de desistimiento inicial, a contar desde que se entregó el bien contratado o se hubiera celebrado el contrato, si el objeto de éste fuera la prestación de servicios.Si el deber de información y documentación se cumple durante el citado plazo de doce meses, el plazo legalmente previsto para el ejercicio del derecho de desistimiento empezará a contar desde ese momento.4. Para determinar la observancia del plazo para desistir se tendrá en cuenta la fecha de expedición de la declaración de desistimiento.»También me podéis facilitar una hoja de reclamaciones, la cual llevaré al Sistema Arbitral de Consumo.
A. A.
A: ILERNA
Buenos días, he revisado con varios abogados como debe ser el proceso de "compra", entre una de las condiciones que deben aparecer sí o sí es la opción de aceptar las condiciones de venta con un enlace visible a las mismas, solicitando la aceptación expresa mediante un checkbox o similar, permitiendo aceptar o denegar las condiciones.En vuestro caso, reitero, no aparece ni siquiera enlace a las condiciones, no hay ninguna opción de aceptar o denegar dichas condiciones, para muestra una captura, que sirva como prueba si no se resuelve de forma "amistosa", teniendo que intervenir el Sistema Arbitral de Consumo o el juzgado pertinente.Así pues, tal y como indicaba anteriormente, las condiciones no aparecen en el proceso de "compra", tampoco aparece algún "checkbox" o similar para aceptar dichas condiciones, por lo que no han sido informadas de forma clara y concisa ni tampoco aceptadas.Por tanto, solicito la devolución, esta vez sí al 100% por los inconvenientes causados, al no haber informado correctamente ni tampoco aceptado por mi parte las condiciones de venta
A. A.
A: ILERNA
Buenos días, he revisado con varios abogados como debe ser el proceso de "compra", entre una de las condiciones que deben aparecer sí o sí es la opción de aceptar las condiciones de venta con un enlace visible a las mismas, solicitando la aceptación expresa mediante un checkbox o similar, permitiendo aceptar o denegar las condiciones.En vuestro caso, reitero, no aparece ni siquiera enlace a las condiciones, no hay ninguna opción de aceptar o denegar dichas condiciones, para muestra una captura, que sirva como prueba si no se resuelve de forma "amistosa", teniendo que intervenir el Sistema Arbitral de Consumo o el juzgado pertinente.Así pues, tal y como indicaba anteriormente, las condiciones no aparecen en el proceso de "compra", tampoco aparece algún "checkbox" o similar para aceptar dichas condiciones, por lo que no han sido informadas de forma clara y concisa ni tampoco aceptadas.Por tanto, solicito la devolución, esta vez sí al 100% por los inconvenientes causados, al no haber informado correctamente ni tampoco aceptado por mi parte las condiciones de venta
ILERNA
A: A. A.
Estimado alumno,Al realizar el pago, en el paso número 3 del proceso de compra, donde el alumno debe seleccionar el método de pago que desea utilizar, se indica, cito textualmente: Al continuar aceptas las Condiciones de venta y la Política de de ILERNA Online. Desde esta frase se enlaza con las pertinentes Condiciones de venta y con la Política de privacidad de nuestro centro. Por este motivo, si realizó la compra, aceptó las condiciones que le hemos comentado anteriormente.Adjuntamos la imagen donde se muestra lo que indicamos.Un cordial saludo,Si desea darse de baja de nuestras publicaciones y envíos comerciales, responda este correo electrónico indicando en el asunto la palabra 'BAJA'.Información Protección de Datos de ILERNA ONLINE, SL (online@ilerna.com):FINALIDAD: Informarle de nuestros productos y servicios por medios electrónicos. LEGITIMACIÓN: Interés legítimo en mantenerle informado en su condición de cliente y/o usuario.CESIONES: No se contemplan. CONSERVACIÓN: Durante la relación contractual y/o hasta que nos solicite la baja comercial y, durante los plazos exigidos por ley para atender eventuales responsabilidades finalizada la relación. DERECHOS: Puede ejercer su derecho de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos y la limitación u oposición en el correo electrónico del responsable. En caso de divergencias, puede presentar una reclamación ante la Agencia de Protección de Datos (www.aepd.es).Antes de imprimir este correo, piense bien si es realmente necesario. El medio ambiente es cosa de todos.Aviso legal: Este mensaje - incluidos los archivos adjuntos - contienen información confidencial, dirigida a un destinatario y con una finalidad específica protegida por la ley. Le informamos que si Usted no es el destinatario del mismo, deberá eliminarlo, quedando estrictamente prohibida cualquier divulgación, copia o distribución de su contenido, así como desarrollar o ejecutar cualquier tipo de acción basada en su contenido. Si Usted es el destinatario, el uso de la información que ha recibido deberá estar limitada a la finalidad específica para la que se le ha enviado. de ILERNA Online. Desde esta frase se enlaza con las pertinentes Condiciones de venta y con la Política de privacidad de nuestro centro. Por este motivo, si realizó la compra, aceptó las condiciones que le hemos comentado anteriormente.Adjuntamos la imagen donde se muestra lo que indicamos.Un cordial saludo,Si desea darse de baja de nuestras publicaciones y envíos comerciales, responda este correo electrónico indicando en el asunto la palabra 'BAJA'.Información Protección de Datos de ILERNA ONLINE, SL (online@ilerna.com):FINALIDAD: Informarle de nuestros productos y servicios por medios electrónicos. LEGITIMACIÓN: Interés legítimo en mantenerle informado en su condición de cliente y/o usuario.CESIONES: No se contemplan. CONSERVACIÓN: Durante la relación contractual y/o hasta que nos solicite la baja comercial y, durante los plazos exigidos por ley para atender eventuales responsabilidades finalizada la relación. DERECHOS: Puede ejercer su derecho de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos y la limitación u oposición en el correo electrónico del responsable. En caso de divergencias, puede presentar una reclamación ante la Agencia de Protección de Datos (www.aepd.es).Antes de imprimir este correo, piense bien si es realmente necesario. El medio ambiente es cosa de todos.Aviso legal: Este mensaje - incluidos los archivos adjuntos - contienen información confidencial, dirigida a un destinatario y con una finalidad específica protegida por la ley. Le informamos que si Usted no es el destinatario del mismo, deberá eliminarlo, quedando estrictamente prohibida cualquier divulgación, copia o distribución de su contenido, así como desarrollar o ejecutar cualquier tipo de acción basada en su contenido. Si Usted es el destinatario, el uso de la información que ha recibido deberá estar limitada a la finalidad específica para la que se le ha enviado.
A. A.
A: ILERNA
Tal y como pueden ver en la capturas no aparece ningún texto, además la ley exige que sea el usuario quién deba aceptar, o no, las condiciones, además estas deben ser visibles durante el proceso de compra que, incluso desde el móvil NO aparecen.Por tanto, la opción de aceptar por defecto las condiciones de venta NO es válida, además de no constar dichas condiciones durante el proceso de compra, por lo que no he sido debidamente informado, no estando en un lugar claro ni he aceptado ninguna condición.Adjunto captura de ese paso del proceso de compra desde el móvil, la anterior captura está hecha en PC.
ILERNA
A: A. A.
Estimado alumno,Tal como le hemos comentado, no podemos proceder a la devolución de su matrícula.Un cordial saludo,__________Si desea darse de baja de nuestras publicaciones y envíos comerciales, responda este correo electrónico indicando en el asunto la palabra 'BAJA'.Información Protección de Datos de ILERNA ONLINE, SL (online@ilerna.com):FINALIDAD: Informarle de nuestros productos y servicios por medios electrónicos. LEGITIMACIÓN: Interés legítimo en mantenerle informado en su condición de cliente y/o usuario.CESIONES: No se contemplan. CONSERVACIÓN: Durante la relación contractual y/o hasta que nos solicite la baja comercial y, durante los plazos exigidos por ley para atender eventuales responsabilidades finalizada la relación. DERECHOS: Puede ejercer su derecho de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos y la limitación u oposición en el correo electrónico del responsable. En caso de divergencias, puede presentar una reclamación ante la Agencia de Protección de Datos (www.aepd.es).Antes de imprimir este correo, piense bien si es realmente necesario. El medio ambiente es cosa de todos.Aviso legal: Este mensaje - incluidos los archivos adjuntos - contienen información confidencial, dirigida a un destinatario y con una finalidad específica protegida por la ley. Le informamos que si Usted no es el destinatario del mismo, deberá eliminarlo, quedando estrictamente prohibida cualquier divulgación, copia o distribución de su contenido, así como desarrollar o ejecutar cualquier tipo de acción basada en su contenido. Si Usted es el destinatario, el uso de la información que ha recibido deberá estar limitada a la finalidad específica para la que se le ha enviado.
A. A.
A: ILERNA
Estáis incumpliendo el deber de información durante el proceso de compra, tal y como os comenté en anteriores mensajes, cuando no es debidamente informado el plazo se extiende a 12 meses, por lo que estoy en plazo al NO ESTAR debidamente informado de las condiciones de venta.Así como la NO aceptación por mi parte de las condiciones de venta, pues en ningún momento DURANTE la compra estaban visibles ni he podido aceptar o denegar.Por tanto, solicito muy amablemente la devolución, de no ser así llevaré todas las pruebas necesarias ante el Sistema Arbitral de Consumo, ya que estáis INCUMPLIENDO varios puntos de las condiciones generales de compraventa online.Ruego se devuelva de inmediato.
A. A.
A: ILERNA
Estáis incumpliendo el deber de información durante el proceso de compra, tal y como os comenté en anteriores mensajes, cuando no es debidamente informado el plazo se extiende a 12 meses, por lo que estoy en plazo al NO ESTAR debidamente informado de las condiciones de venta.Así como la NO aceptación por mi parte de las condiciones de venta, pues en ningún momento DURANTE la compra estaban visibles ni he podido aceptar o denegar.Por tanto, solicito muy amablemente la devolución, de no ser así llevaré todas las pruebas necesarias ante el Sistema Arbitral de Consumo, ya que estáis INCUMPLIENDO varios puntos de las condiciones generales de compraventa online.Ruego se devuelva de inmediato.
A. A.
A: ILERNA
Basándome en el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias.Artículo 63. Confirmación documental de la contratación realizada.1. En los contratos con consumidores y usuarios se entregará recibo justificante, copia o documento acreditativo con las condiciones esenciales de la operación, incluidas las condiciones generales de la contratación, aceptadas y firmadas por el consumidor y usuario, cuando éstas sean utilizadas en la contratación.Lo único que he recibido ha sido una factura de compra donde no aparece ninguna condición de venta así como el contrato de Aplazame donde tampoco aparece ninguna condición.Mismo Real Decreto:Artículo 101. Necesidad de consentimiento expreso.1. En ningún caso la falta de respuesta a la oferta de contratación podrá considerarse como aceptación de ésta.2. Si el empresario, sin aceptación explícita del consumidor y usuario destinatario de la oferta, le suministrase el bien o servicio ofertado, se aplicará lo dispuesto en el artículo 66 quáter.El artículo 66 quáter, en su punto número 2 indica:2. Si el consumidor y usuario decide devolver los bienes recibidos no responderá por los daños o deméritos sufridos, y tendrá derecho a ser indemnizado por los gastos y por los daños y perjuicios que se le hubieran causado.Necesidad de consentimiento expreso el cual yo no he realizado porque NO APARECE en vuestro proceso de compra, tengo capturas tanto desde PC como de móvil.Además de otras leyes donde EL DEBER de información es claramente imprescindible, donde las condiciones generales de venta DEBEN aparecer durante el proceso de compra y estas DEBEN ser aceptadas expresamente por el usuario sin tener una opción por defecto, tal y como comentáis en la reclamación de la OCU lo tenéis por defecto, tanto que no aparece ningún texto que indique algo, ni enlace, adjunto captura de nuevo.Si queréis puedo seguir buscando leyes y realizar la denuncia ante el Sistema Arbitral de Consumo o ante el juzgado que corresponda, llevo dos semanas reclamando la cancelación, ahora mismo exijo la devolución, NO voy a perder más el tiempo ante vuestra negativa.
A. A.
A: ILERNA
Basándome en el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias.Artículo 63. Confirmación documental de la contratación realizada.1. En los contratos con consumidores y usuarios se entregará recibo justificante, copia o documento acreditativo con las condiciones esenciales de la operación, incluidas las condiciones generales de la contratación, aceptadas y firmadas por el consumidor y usuario, cuando éstas sean utilizadas en la contratación.Lo único que he recibido ha sido una factura de compra donde no aparece ninguna condición de venta así como el contrato de Aplazame donde tampoco aparece ninguna condición.Mismo Real Decreto:Artículo 101. Necesidad de consentimiento expreso.1. En ningún caso la falta de respuesta a la oferta de contratación podrá considerarse como aceptación de ésta.2. Si el empresario, sin aceptación explícita del consumidor y usuario destinatario de la oferta, le suministrase el bien o servicio ofertado, se aplicará lo dispuesto en el artículo 66 quáter.El artículo 66 quáter, en su punto número 2 indica:2. Si el consumidor y usuario decide devolver los bienes recibidos no responderá por los daños o deméritos sufridos, y tendrá derecho a ser indemnizado por los gastos y por los daños y perjuicios que se le hubieran causado.Necesidad de consentimiento expreso el cual yo no he realizado porque NO APARECE en vuestro proceso de compra, tengo capturas tanto desde PC como de móvil.Además de otras leyes donde EL DEBER de información es claramente imprescindible, donde las condiciones generales de venta DEBEN aparecer durante el proceso de compra y estas DEBEN ser aceptadas expresamente por el usuario sin tener una opción por defecto, tal y como comentáis en la reclamación de la OCU lo tenéis por defecto, tanto que no aparece ningún texto que indique algo, ni enlace, adjunto captura de nuevo.Si queréis puedo seguir buscando leyes y realizar la denuncia ante el Sistema Arbitral de Consumo o ante el juzgado que corresponda, llevo dos semanas reclamando la cancelación, ahora mismo exijo la devolución, NO voy a perder más el tiempo ante vuestra negativa.
A. A.
A: ILERNA
Basándome en el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias.Artículo 63. Confirmación documental de la contratación realizada.1. En los contratos con consumidores y usuarios se entregará recibo justificante, copia o documento acreditativo con las condiciones esenciales de la operación, incluidas las condiciones generales de la contratación, aceptadas y firmadas por el consumidor y usuario, cuando éstas sean utilizadas en la contratación.Lo único que he recibido ha sido una factura de compra donde no aparece ninguna condición de venta así como el contrato de Aplazame donde tampoco aparece ninguna condición.Mismo Real Decreto:Artículo 101. Necesidad de consentimiento expreso.1. En ningún caso la falta de respuesta a la oferta de contratación podrá considerarse como aceptación de ésta.2. Si el empresario, sin aceptación explícita del consumidor y usuario destinatario de la oferta, le suministrase el bien o servicio ofertado, se aplicará lo dispuesto en el artículo 66 quáter.El artículo 66 quáter, en su punto número 2 indica:2. Si el consumidor y usuario decide devolver los bienes recibidos no responderá por los daños o deméritos sufridos, y tendrá derecho a ser indemnizado por los gastos y por los daños y perjuicios que se le hubieran causado.Necesidad de consentimiento expreso el cual yo no he realizado porque NO APARECE en vuestro proceso de compra, tengo capturas tanto desde PC como de móvil.Además de otras leyes donde EL DEBER de información es claramente imprescindible, donde las condiciones generales de venta DEBEN aparecer durante el proceso de compra y estas DEBEN ser aceptadas expresamente por el usuario sin tener una opción por defecto, tal y como comentáis en la reclamación de la OCU lo tenéis por defecto, tanto que no aparece ningún texto que indique algo, ni enlace, adjunto captura de nuevo.Si queréis puedo seguir buscando leyes y realizar la denuncia ante el Sistema Arbitral de Consumo o ante el juzgado que corresponda, llevo dos semanas reclamando la cancelación, ahora mismo exijo la devolución, NO voy a perder más el tiempo ante vuestra negativa.
A. A.
A: ILERNA
Hoja de reclamaciones, por favor, si no me equivoco es la 3ª vez que os la pido.
ILERNA
A: A. A.
Hola, Adrián.La OCU es una plataforma de reclamaciones, por lo que ya tenemos registrada su reclamación. ILERNA, al ser un centro de Formación online, recibe las reclamaciones a través de esta plataforma.Un saludo.Si desea darse de baja de nuestras publicaciones y envíos comerciales, responda este correo electrónico indicando en el asunto la palabra 'BAJA'.Información Protección de Datos de ILERNA ONLINE, SL (online@ilerna.com):FINALIDAD: Informarle de nuestros productos y servicios por medios electrónicos. LEGITIMACIÓN: Interés legítimo en mantenerle informado en su condición de cliente y/o usuario.CESIONES: No se contemplan. CONSERVACIÓN: Durante la relación contractual y/o hasta que nos solicite la baja comercial y, durante los plazos exigidos por ley para atender eventuales responsabilidades finalizada la relación. DERECHOS: Puede ejercer su derecho de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos y la limitación u oposición en el correo electrónico del responsable. En caso de divergencias, puede presentar una reclamación ante la Agencia de Protección de Datos (www.aepd.es).Antes de imprimir este correo, piense bien si es realmente necesario. El medio ambiente es cosa de todos.Aviso legal: Este mensaje - incluidos los archivos adjuntos - contienen información confidencial, dirigida a un destinatario y con una finalidad específica protegida por la ley. Le informamos que si Usted no es el destinatario del mismo, deberá eliminarlo, quedando estrictamente prohibida cualquier divulgación, copia o distribución de su contenido, así como desarrollar o ejecutar cualquier tipo de acción basada en su contenido. Si Usted es el destinatario, el uso de la información que ha recibido deberá estar limitada a la finalidad específica para la que se le ha enviado.
A. A.
A: ILERNA
Quiero la hoja de reclamaciones, la misma hoja que no os podéis negar a dar, la misma hoja que va a ir directamente a Consumo, os recuerdo que la OCU es una organización, no es una administración pública.
A. A.
A: ILERNA
Basándome en el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias.Artículo 63. Confirmación documental de la contratación realizada.1. En los contratos con consumidores y usuarios se entregará recibo justificante, copia o documento acreditativo con las condiciones esenciales de la operación, incluidas las condiciones generales de la contratación, aceptadas y firmadas por el consumidor y usuario, cuando éstas sean utilizadas en la contratación.Lo único que he recibido ha sido una factura de compra donde no aparece ninguna condición de venta así como el contrato de Aplazame donde tampoco aparece ninguna condición.Mismo Real Decreto:Artículo 101. Necesidad de consentimiento expreso.1. En ningún caso la falta de respuesta a la oferta de contratación podrá considerarse como aceptación de ésta.2. Si el empresario, sin aceptación explícita del consumidor y usuario destinatario de la oferta, le suministrase el bien o servicio ofertado, se aplicará lo dispuesto en el artículo 66 quáter.El artículo 66 quáter, en su punto número 2 indica:2. Si el consumidor y usuario decide devolver los bienes recibidos no responderá por los daños o deméritos sufridos, y tendrá derecho a ser indemnizado por los gastos y por los daños y perjuicios que se le hubieran causado.Necesidad de consentimiento expreso el cual yo no he realizado porque NO APARECE en vuestro proceso de compra, tengo capturas tanto desde PC como de móvil.Además de otras leyes donde EL DEBER de información es claramente imprescindible, donde las condiciones generales de venta DEBEN aparecer durante el proceso de compra y estas DEBEN ser aceptadas expresamente por el usuario sin tener una opción por defecto, tal y como comentáis en la reclamación de la OCU lo tenéis por defecto, tanto que no aparece ningún texto que indique algo, ni enlace, adjunto captura de nuevo.Si queréis puedo seguir buscando leyes y realizar la denuncia ante el Sistema Arbitral de Consumo o ante el juzgado que corresponda, llevo dos semanas reclamando la cancelación, ahora mismo exijo la devolución, NO voy a perder más el tiempo ante vuestra negativa.
A. A.
A: ILERNA
Me podéis facilitar de una vez la hoja de reclamaciones? 4-5ª vez que os lo pido, os recuerdo que OCU es una organización independiente y si os solicito la hoja de reclamaciones tanto por mail como por aquí debéis facilitarme dicha hoja. ¿Qué no la facilitáis? Bien, burofax y hasta donde tenga que llegar, Sistema Arbitral de Consumo o juzgado pertinente, ya me habéis cansado, dejáis de responder a los correos, ignoráis cuando os pido una hoja de reclamaciones una y otra vez, os saltáis las leyes publicadas en diferentes BOEs y aún así ni devolvéis ni contestáis, ya está bien, si queréis os recopilo todo aquello que NO CUMPLÍS en vuestro proceso de compra, BOE en mano, lo cual DEBÉIS de cumplir.
A. A.
A: ILERNA
Sigo esperando por la hoja de reclamaciones, es la 7ª vez que os la pido, no me hagáis buscar en el BOE o en el Boletín Oficial de Cataluña, por favor... Facilitarme la hoja de reclamaciones.
A. A.
A: ILERNA
Basándome en el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias.Artículo 63. Confirmación documental de la contratación realizada.1. En los contratos con consumidores y usuarios se entregará recibo justificante, copia o documento acreditativo con las condiciones esenciales de la operación, incluidas las condiciones generales de la contratación, aceptadas y firmadas por el consumidor y usuario, cuando éstas sean utilizadas en la contratación.Lo único que he recibido ha sido una factura de compra donde no aparece ninguna condición de venta así como el contrato de Aplazame donde tampoco aparece ninguna condición.Mismo Real Decreto:Artículo 101. Necesidad de consentimiento expreso.1. En ningún caso la falta de respuesta a la oferta de contratación podrá considerarse como aceptación de ésta.2. Si el empresario, sin aceptación explícita del consumidor y usuario destinatario de la oferta, le suministrase el bien o servicio ofertado, se aplicará lo dispuesto en el artículo 66 quáter.El artículo 66 quáter, en su punto número 2 indica:2. Si el consumidor y usuario decide devolver los bienes recibidos no responderá por los daños o deméritos sufridos, y tendrá derecho a ser indemnizado por los gastos y por los daños y perjuicios que se le hubieran causado.Necesidad de consentimiento expreso el cual yo no he realizado porque NO APARECE en vuestro proceso de compra, tengo capturas tanto desde PC como de móvil.Además de otras leyes donde EL DEBER de información es claramente imprescindible, donde las condiciones generales de venta DEBEN aparecer durante el proceso de compra y estas DEBEN ser aceptadas expresamente por el usuario sin tener una opción por defecto, tal y como comentáis en la reclamación de la OCU lo tenéis por defecto, tanto que no aparece ningún texto que indique algo, ni enlace, adjunto captura de nuevo.Si queréis puedo seguir buscando leyes y realizar la denuncia ante el Sistema Arbitral de Consumo o ante el juzgado que corresponda, llevo dos semanas reclamando la cancelación, ahora mismo exijo la devolución, NO voy a perder más el tiempo ante vuestra negativa.
A. A.
A: ILERNA
Dejan de responder a los mails y a las reclamaciones.
A. A.
A: ILERNA
Más de 15 días sin responder, para vender tardan 5 minutos, para las reclamaciones te ignoran, elevando el caso al Sistema Arbitral de Consumo.
A. A.
A: ILERNA
Pasan los días y siguen sin contestar, recopilando todos los correos, leyes, capturas... Siguiente paso, Sistema Arbitral de Consumo.
A. A.
A: ILERNA
Suma y sigue, nula respuesta. Elevando el caso al Sistema Arbitral de Consumo.
A. A.
A: ILERNA
Y siguen sin responder a absolutamente nada...
ILERNA
A: A. A.
Estimado alumno, Indicarle, como hemos señalado con anterioridad, no podemos proceder a la devolución de su matrícula por los motivos anteriormente expuestos. Asimismo, recordarle que, ILERNA, al ser un centro de formación online, no tiene la obligación de expedir hojas de reclamaciones. Entendemos que al haber solicitado información sobre una nueva matrícula el 12 de enero de 2023 (Anexo I) damos por comprendida y aceptada nuestra respuesta negativa ante cualquier reembolso de su matrícula. Si desea darse de baja de nuestras publicaciones y envíos comerciales, responda este correo electrónico indicando en el asunto la palabra 'BAJA'.Información Protección de Datos de ILERNA ONLINE, SL (online@ilerna.com):FINALIDAD: Informarle de nuestros productos y servicios por medios electrónicos. LEGITIMACIÓN: Interés legítimo en mantenerle informado en su condición de cliente y/o usuario.CESIONES: No se contemplan. CONSERVACIÓN: Durante la relación contractual y/o hasta que nos solicite la baja comercial y, durante los plazos exigidos por ley para atender eventuales responsabilidades finalizada la relación. DERECHOS: Puede ejercer su derecho de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos y la limitación u oposición en el correo electrónico del responsable. En caso de divergencias, puede presentar una reclamación ante la Agencia de Protección de Datos (www.aepd.es).Antes de imprimir este correo, piense bien si es realmente necesario. El medio ambiente es cosa de todos.Aviso legal: Este mensaje - incluidos los archivos adjuntos - contienen información confidencial, dirigida a un destinatario y con una finalidad específica protegida por la ley. Le informamos que si Usted no es el destinatario del mismo, deberá eliminarlo, quedando estrictamente prohibida cualquier divulgación, copia o distribución de su contenido, así como desarrollar o ejecutar cualquier tipo de acción basada en su contenido. Si Usted es el destinatario, el uso de la información que ha recibido deberá estar limitada a la finalidad específica para la que se le ha enviado.
A. A.
A: ILERNA
Os he solicitado información para obtener una respuesta, efectivamente lo he conseguido. Basándome en el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias.Artículo 63. Confirmación documental de la contratación realizada.1. En los contratos con consumidores y usuarios se entregará recibo justificante, copia o documento acreditativo con las condiciones esenciales de la operación, incluidas las condiciones generales de la contratación, aceptadas y firmadas por el consumidor y usuario, cuando éstas sean utilizadas en la contratación.Lo único que he recibido ha sido una factura de compra donde no aparece ninguna condición de venta así como el contrato de Aplazame donde tampoco aparece ninguna condición.Mismo Real Decreto:Artículo 101. Necesidad de consentimiento expreso.1. En ningún caso la falta de respuesta a la oferta de contratación podrá considerarse como aceptación de ésta.2. Si el empresario, sin aceptación explícita del consumidor y usuario destinatario de la oferta, le suministrase el bien o servicio ofertado, se aplicará lo dispuesto en el artículo 66 quáter.El artículo 66 quáter, en su punto número 2 indica:2. Si el consumidor y usuario decide devolver los bienes recibidos no responderá por los daños o deméritos sufridos, y tendrá derecho a ser indemnizado por los gastos y por los daños y perjuicios que se le hubieran causado.Necesidad de consentimiento expreso el cual yo no he realizado porque NO APARECE en vuestro proceso de compra, tengo capturas tanto desde PC como de móvil.Además de otras leyes donde EL DEBER de información es claramente imprescindible, donde las condiciones generales de venta DEBEN aparecer durante el proceso de compra y estas DEBEN ser aceptadas expresamente por el usuario sin tener una opción por defecto, tal y como comentáis en la reclamación de la OCU lo tenéis por defecto, tanto que no aparece ningún texto que indique algo, ni enlace, adjunto captura de nuevo.Si queréis puedo seguir buscando leyes y realizar la denuncia ante el Sistema Arbitral de Consumo o ante el juzgado que corresponda, llevo dos semanas reclamando la cancelación, ahora mismo exijo la devolución, NO voy a perder más el tiempo ante vuestra negativa.
A. A.
A: ILERNA
También podéis indicar los más de 40 emails que os he enviado a vosotros y a Aplazame sin obtener una respuesta por ninguna parte, como era de esperar, solo contestáis lo que os interesa.
¿Necesitas ayuda?
El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.
Información para empresas
Información para consumidores