Estimados/as señores/as:
Que en en Marzo de 2023, inicié un tratamiento dental en Clínica Dental Hortaleza para la extracción de un diente supernumerario que afectaba a los cuatro incisivos superiores. El odontólogo, como parte del tratamiento, practicó cuatro endodoncias en dichos incisivos, sustituyó las fundas dentales y colocó unas coronas provisionales de composite.
Durante los casi dos años que se ha prolongado el tratamiento, se produjeron diversas actuaciones que considero negligentes y lesivas para mis derechos como paciente y consumidor:
Las cuatro endodoncias eran innecesarias para extraer el diente supernumerario, y en el proceso, el colegiado rompió las fundas que estaban puestas, y colocó unas provisionales de composite, con el compromiso contractual de finalizar el tratamiento. Adicionalmente, hubo que realizar la extracción de las muelas del juicio, y en el proceso los colegiados implicados provocaron daños en cuatro piezas dentales sanas adyacentes, sin que mediara consentimiento informado específico ni explicación previa sobre los riesgos.
El coste del tratamiento fue incrementándose sin justificación clara, alcanzando los 160€ por sesión, mientras que en otras clínicas dentales me facilitaron presupuestos por los mismos servicios de 110€ y 125€, respectivamente.
Tras manifestar mi malestar por el trato recibido, los daños sufridos y el elevado coste, el doctor procedió a suspender unilateralmente el tratamiento, sin previo aviso, y mediante un simple mensaje de WhatsApp. Esta decisión arbitraria me dejó con coronas provisionales puestas, sin tratamiento finalizado y con los moldes definitivos en posesión de la clínica; y en una situación de total desamparo y vulnerabilidad, debido a que tengo una discapacidad superior al 65% reconocida y el trato de la clínica fue totalmente vejatorio y discriminatorio, lo que agrava la situación de desamparo en la que me encuentro.
SOLICITO
La devolución íntegra de los importes abonados por un tratamiento inacabado, con daños asociados y sin solución final.
Una indemnización por los daños y perjuicios ocasionados, tanto físicos (lesión a otras piezas dentales, molestias continuadas) como psicológicos (estrés, sensación de abandono, discriminación).
La entrega inmediata de los moldes dentales y de toda la documentación clínica necesaria para poder continuar el tratamiento con otro profesional.
La apertura de un expediente por parte del COEM a los profesionales implicados, debido a que no soy la única persona a la que se le ha denegado el tratamiento una vez iniciado, a tenor de las reseñas en Google de la mencionada Clínica Dental Hortaleza.
FUNDAMENTO MI RECLAMACIÓN EN:
El Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, especialmente:
Artículo 8: Derechos básicos de los consumidores, incluyendo la protección frente a situaciones de abuso o discriminación.
Artículo 110: Responsabilidad del prestador de servicios por los daños y perjuicios causados.
Artículo 114 y siguientes: Garantías y cumplimiento del contrato.
La Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, en especial:
Artículo 4: Derecho a la información asistencial.
Artículo 8: Derecho al consentimiento informado.
Artículo 16: Derecho de acceso a la historia clínica.
La Ley 13/1982, de 7 de abril, de Integración Social de los Minusválidos (LISMI), y su desarrollo normativo en relación con la no discriminación de personas con discapacidad.
ADJUNTO:
- Resúmen de pagos realizados a la clínica.
- Ultimo mensaje recibido de la clínica, tras el cual se ha cortado toda comunicación.
- Presupuesto de las extracciones, valoradas en 125€, por las que la clínica me cobró 160€.
Sin otro particular, atentamente.
Elías A. Angulo Klein