Con fecha 25/02/2022 adquirí una motocicleta eléctrica marca NIU, modelo GT EVO. Se trataba de un modelo recién salido a la venta. Desde la compra han surgido numerosos problemas en el funcionamiento normal y correcto del vehículo, habiendo pasado en numerosas ocasiones por el taller (6 ocasiones) y habiendo sido reemplazadas las partes esenciales del vehículo (motor, baterías, cableado y centralita –ECU-). Entre estos problemas y a modo de resumen, se encuentran: - Descarga asimétrica de baterías, que hace que al superar una asimetría del 20% la motocicleta reduce notablemente su rendimiento y autonomía. Esta asimetría se presenta desde el principio, habiéndose dados casos de que con una batería con carga superior al 50%, la otra se ha descargado y se ha detenido. - Motocicleta no carga desde conector interior - Motocicleta no arranca - Problema con cierre de cajón - Errores 51, 123, 162, 191. Cada uno de ellos se refiere a una problemática diferente (motor, baterías, sistema de alarma, etc.) - Falsas alarmas- Errores diversos en la aplicación de gestión de la moto A pesar de haber pasado por el taller diversas ocasiones algunos de los problemas siguen sin resolverse a día de hoy. En concreto ha vuelto a aparecer el error 123 (el más grave) y la asimetría de descarga se ha agravado tras la última actualización realizada en las baterías que se enviaron directamente al proveedor en Barcelona.Es de reseñar que el error 123 provoca que la moto se detenga de súbito, comprometiendo de forma muy importante la seguridad. De hecho, en la última aparición de este error me encontraba saliendo de un semáforo y estuve a punto de ser arrollado por un vehículo, el cual para evitarlo estuvo a punto a su vez de colisionar con otros vehículos de otros carriles. Este error fue también el primero que apareció tras la compra y el cual había quedado supuestamente solucionado. Durante este tiempo he reclamado en varias ocasiones tanto al concesionario como al proveedor (por indicación del propio concesionario). En Junio envié un correo a la marca por petición del Concesionario con la descripción de los problemas no solucionados en aquel momento y realizando la petición de solución o devolución. A esta notificación nunca obtuve respuesta. En noviembre reaparecieron los problemas ya esta vez solicité formalmente la devolución de la moto, a lo cual inicialmente atendieron afirmativamente pero dos días después me la negaron. Desconozco la razón.A día de hoy la moto se encuentra en el taller por más de 15 días, y aunque fuese reparada, cosa que dudo porque esa promesa ya me la han hecho 6 veces anteriormente me siento incapaz de volver a conducir una moto con este historial y que pone en peligro mi seguridad y la de los demás.He dado muchas oportunidades a taller y a distribuidor para que solucionen los problemas surgidos desde el día 1, pero esta confianza en ellos y en la propia motocicleta ha desaparecido.