Compré un disco SSD externo el 25 de noviembre a pagar en cuatro plazos. Se me cobró el primero el 2 de diciembre al ser enviado y se me notificó la entrega el 5 de diciembre a media mañana en un buzón de correo, en vez de mediante el servicio de mensajería habitual de Amazon siguiendo instrucciones del cliente, y sin más información que un número de seguimiento de Correos. El artículo no estaba en dicho buzón.En el momento de la entrega había 2 personas en mi piso, aunque nadie llamó a la puerta ni al portal, y también estaba el conserje, quien se encarga de recoger el correo ordinario cada día, de avisar a los vecinos si llegan paquetes, y echar sólo las cartas en sus buzones.Así lo hizo esa mañana cuando llegó el cartero de Correos, pero en esa entrega no estaba mi paquete (corroborado por el conserje y por el mismo cartero que trabaja habitualmente en mi área, con el que habló posteriormente), así que debió entregarlo después otro mensajero/cartero de Correos al que no vio entrar.Al llegar a casa unas horas después de la notificación y ver el buzón vacío, me puse en contacto con Amazon de inmediato solicitando una llamada acerca de este y otro problema (que se solventó). Tomaron nota y me pidieron que dejase pasar 48h para investigar y volviera a contactarles. Tambien hablé con mi conserje. Me entregó el correo que tenía para mí (incluyendo otros paquetes) y le expliqué la situación para que preguntase a otros vecinos por si habían entregado el paquete en un buzón equivocado, como ocurre a veces. No hubo suerte.Dos días después volví a hablar con Amazon, y un operador me indicó que no constaba mi llamada del lunes y no sabía nada, así que tuve que explicarle de nuevo la situación. Tras tenerme en espera un rato para hacer sus comprobaciones, me confirmó que iba a tramitar el reembolso porque obviamente el paquete se había perdido. Se disculpó y me recordó que en breve me llegaría un correo confirmando dicho reembolso y aludiendo a mi consulta y nuestra conversación.En lugar de eso, poco después llegó un email del departamento de investigación de envíos en el que se disculpaban y decían valorarme mucho como cliente, pero basándose en sus investigaciones no podían emitir un reembolso, ya que el transportista les indicaba que el paquete fue entregado correctamente y su información en el punto de entrega lo confirmaba. No sé qué información recabarían, pero nadie de Amazon o de Correos ha hablado con mi conserje sobre esto y, hasta donde sé, tampoco con el cartero.También me instaban a poner una reclamación en Correos y denunciar en la comisaría, dándome toda una serie de instrucciones precisas sobre la denuncia y el documento que debía enviar para validar mi reclamación. Además se ofrecían a colaborar con la Policia si era necesario y querían ponerse en contacto con Amazon.Tras dejar pasar unos días por si aparecía el paquete, fui a la oficina de Correos de la zona, les expliqué mi caso, y les enseñé mis comunicaciones con Amazon y el número de seguimiento. Me confirmaron que el paquete figuraba como entregado, pero no podían darme más detalles. También me revelaron que no había constancia de que nadie de Amazon les hubiese contactado y que, en lo que a ellos respecta, el remitente tenía la misma información que yo a través del número de seguimiento. Nada más.Pregunté cómo podía reclamar y me explicaron que en este caso debía remitirme a quien yo había contratado para enviar el paquete, que a su vez les había contratado a ellos como transportistas: Amazon, y que cualquier reclamación mía a Correos no tendría recorrido y era perder el tiempo.Me acerqué a la comisaría más cercana, donde me atendieron amablemente y leyeron los mensajes de Amazon con perplejidad, concluyendo que no había base para poner ninguna denuncia, porque nadie había firmado la recepción del paquete ni lo había recogido, y además yo tampoco sospechaba ni tenía pruebas de que alguien lo hubiera sustraído del buzón (que no estaba forzado ni abierto) o cometido un hurto, y así dificilmente podían investigar un delito.Según la Policía, se trata de un paquete extraviado o mal entregado y la responsabilidad jurídica es de Amazon, que es quien tiene que pedir explicaciones al transportista y responder ante el cliente. O denunciar a éste y echarle de su plataforma si tiene pruebas de fraude por su parte.Me recomendaron transmitirles esto e intentar llegar a una solución. También me indicaron que si la respuesta era negativa podía reclamar a Consumo, y mientras tanto quizá debía llamar al banco y rechazar el cobro en mi tarjeta por incumplimiento de los servicios contratados.El pasado viernes 16 de diciembre envíe otro email al departamento de investigaciones ofreciendo explicaciones con detalle, pero fue ignorado durante tres días sin respuesta, y ayer tuve que contactar de nuevo con atención al cliente para insistir y quejarme del trato. Me contestaron que la denuncia cerrada era imprescindible para reclamar y no podían decirme más, animándome a recurrir a la web de Resolución de Litigios de la UE o la Junta Arbitral Nacional de Consumo si no estaba satisfecho.En mi opinión Amazon es negligente cuando envía un objeto de cierto valor mediante un transportista que no ofrece la seguridad necesaria en la entrega (algo que en mi experiencia de muchos años de pedidos Prime NO es su estándar habitual), y se escuda tras los pocos detalles que da Correos, haciendo ver que tiene datos precisos sobre el envío para asegurar que se entregó cuando no dispone de tal información.Además, evita hacerse responsable metiendo al cliente en un bucle sin solución con sus exigencias, sabiendo de sobra que sin pruebas no hay denuncia policial válida posible. Por no hablar de las molestias ocasionadas por las gestiones que no le corresponden, o el temor a las represalias, como el bloqueo de la cuenta si se rechaza un pago, que infunden a través de algunas de sus comunicaciones telefónicas.Muy mal Amazon.