Anterior

MEDIDAS URGENTES

Closed Pública

Naturaleza del problema:

Otro

Tu reclamación

C. R.

A: LÍNEA DIRECTA

31/01/2024

Muy Srs, míos:Transcurridos más de dos meses desde que se produjo el siniestro con las lluvias torrenciales de la noche del 3 al 4 de septiembre, a diez días de duplicar el plazo de cuarenta establecido en el artículo 18 de la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro, por cuanto sigue entrando aguas pluviales en mi vivienda desde entonces, en tanto que parecen no ser conscientes de que las condiciones de habitabilidad de la misma han venido empeorando considerablemente a pesar de insistirles en ello, aumentando el riesgo sobre la salud de mi familia por moho, humedad y bajas temperaturas que ya nos están provocando resfriados, afectando al sueño y a mi artritis, así como el mayor riesgo físico sobre las personas con el agravamiento de los daños entre otros: el potencial desprendimiento del canalón de la fachada norte y continuos desprendimientos menores de revocos de techos exteriores de los patios e interior del semisótano, sin descartar daños en la estructura por la persistencia de filtraciones acumulando masivamente humedad.Me dirijo por escrito a Vds, Servicio de Atención al Cliente (SAC) de Línea Directa Aseguradora (LDA) en relación con el expediente 22179322/3/13573293 – que tiene su origen en el expediente 22179322/2/13444906 – para informarles de que, tras consultar con los abogados de la OCU la presente actuación, encontrando insostenible esperar por más tiempo la ejecución de las reparaciones, PROCEDO A CONTACTAR DIRECTAMENTE CON PROFESIONALES PARA COMENZAR LA REPARACIÓN DE LOS DAÑOS, dándoles cuenta de los costes una vez concluidos.Lo que hago a través del presente canal que ofrece la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) a más de 250.000 socios e Instituciones para constancia de hechos toda vez que en el Área de Clientes de LDA – en adelante “sitio web”, tampoco me ha ofrecido garantías en este sentido, toda vez que he dejado de visualizar parte del expediente remitido.Todo lo anterior, en base a los ANTECEDENTES que se remiten desarrollados completos en fichero adjunto firmado y datado y que se resumen aquí por falta de espacio:(día D) 04/09: Remito mensaje y fotografías de primeros daños por lluvias torrenciales.(D+1) 05/09: Amplio parte con fotografías del canalón de fachada norte. (D+7) 11/09: Solicito intervención urgente informando de agravamiento tras nuevas lluvias por más filtraciones en el salón, ya con moho y tarima hinchada.(D+8) 12/09: Se video-perita. La humedad ya había calado al semisótano abombando el techo, de lo que se deja constancia en la grabación.(D+14) 18/09: Informo a la perita de agravamientos por nuevas lluvias, con fotografías y grabaciones e insistiendo en que ordene asistencia o me permita llamar a un fontanero, sin respuesta.(D+16) 20/09: Abro reclamación ordinaria OCU por este mismo canal dirigido al SAC, con historia fotográfica demostrando avances de humedad y moho en salón, SOLICITANDO UNA VEZ MÁS LA INTERVENCIÓN INMEDIATA. Seguidamente, la perita me dice haber elevado informe quedando en manos de LDA.(D+24) 28/09: Actualizo reclamación, significando el incumplimiento de la GARANTÍA DE ASISTENCIA de la que hace alarde LDA, obligado a no alterar el estado de las cosas PARA NO VICIAR LA PERITACIÓN y a la espera de que se determine la causa del siniestro.(D+25) 29/09, La OCU informa haber iniciado expediente de mediación poniéndose en contacto con Vds. Casualmente, recibo llamada de la tramitadora ofreciéndome indemnización o reparación de los daños con personal propio. Tras razonar que iban a limitarse a pintar el salón sin descubrir la bajante para comprobar la causa de las sucesivas entradas de aguas pluviales, decide ordenar la reapertura de la peritación.(D+28) 02/10: Dada la gravedad del asunto, la OCU reitera reclamación de forma extraordinaria con correo certificado y acuse de recibo. Pero LDA siguió sin contactar.(D+45) 19/10: Intento contactar con la tramitadora, atendiéndome una responsable del departamento de siniestros que pretende poner de nuevo todo en cuestión y atribuirme los agravamientos por no actuar. Tras reprocharle invitarme a viciar el expediente, el desencuentro continúa hasta que decide colgarme el teléfono. Tras consultar a la OCU, vuelvo a llamar atendiéndome el Departamento de Calidad del SAC (DC SAC) indicándome que se hacía cargo el supervisor jefe del departamento de siniestros personalmente. (D+49) 23/10: Envían a un fontanero que por fin descubre la bajante interior de PVC, que concluye que el tramo de PVC no tiene fugas. A partir de ese momento, entra una corriente de aire frio que baja la temperatura del salón a 11º C.(D+51) 25/10: Acude un albañil que concluye que la entrada de agua al salón se debe a una fuga de agua por encontrarse la pendiente de la bajante de PVC inclinada en sentido contrario al flujo de aguas. Me aconseja retirar el embudo del canalón exterior para facilitar la salida directa de aguas al patio tras ver que el hueco del muro estaba totalmente despejado y podría entrar fácilmente aguas pluviales.Tapo con yeso el hueco por fuera del muro y coloco la caja de aluminio, parando corrientes de aire frio.(D+53) 27/10: Recibo por email incorrecto, dictamen del Departamento de Quejas y Reclamaciones del SAC que sólo hace mención a la reclamación de la OCU del 02/10 y olvida referirse a la falta de asistencia durante 49 días y al resto de los daños que siguen agravándose: canalón, techos y bajocubiertas.(D+59) 02/11: Informo al SAC LDA de agravamientos y de haber solicitado presupuesto para el canalón que remití de inmediato.(D+63) 06/11: Se remiten nuevas fotografías y escrito dirigido al tramitador, informándole de lo acontecido.(D+70) 13/11: Día en que habrán de tomar cuenta del presente escrito, que remito desarrollado completo, firmado y datado en fichero adjunto, acompañado de fotografías actuales del estado siniestro.

Mensajes (3)

C. R.

A: LÍNEA DIRECTA

15/11/2023

Muy Srs, míos:Para su conocimiento, seguimiento y traslado al tramitador correspondiente, como continuación a mi escrito de 13/11/2023, en relación con los daños del siniestro que ocupa a los expedientes 22179322/3/13573293 y 22179322/2/13444906, tras consultar con los abogados de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), considerando que determinada acción de entre las llevadas a cabo por cuenta propia requiere la revisión del tramitador, seguidamente les doy cuenta de la misma.Asimismo, dada la urgencia de las reparaciones por las causas expuestas en dicho escrito de 13/11/2023, teniendo en cuenta las fechas y la climatología que atravesamos, en caso de no obtener una contestación en el plazo de una semana, procederé a acometerlas a cargo de la aseguradora.Lo que hago una vez más a través del presente canal que me ofrece la OCU para constancia de hechos toda vez que en el Área de Clientes de Línea Directa Aseguradora (LDA) tampoco me ha ofrecido garantías en este sentido, en la medida en que dejé de visualizar parte del expediente remitido. ----------------------------------------------(D+70) LUNES 13/11/023:Solicité presupuesto para comenzar con las reparaciones dirigidas a satisfacer su dictamen de LDA de 27/10/2023 y lo hice a HOMESERVE para mayor transparencia, por ser esta la empresa a la que LDA encomendó las actuaciones del 23/10/2023 y 25/10/2023.Acude un operario en menos de tres horas haciéndole saber de viva voz las reparaciones a realizar sin exhibirle el dictamen ni informarle de que la empresa aseguradora que lo emitió era LDA. Lo que tampoco hice con HOMESERVE cuando encargué el presupuesto.Comienza inspeccionando la zona buscando la fuga en el tramo de PVC de la bajante interior, sin éxito, por lo que decide seguir inspeccionando la cala, localizando la humedad que le lleva a inspeccionar el muro por el exterior de la fachada sur. Realiza entonces este profesional pruebas de estanqueidad proyectando agua con una manguera sobre dicha fachada sur desde la terraza, simulando lluvia normal durante varios minutos. Descubre entonces que las filtraciones – que terminaron por abrirse camino con las lluvias torrenciales de la noche del siniestro sin lugar a duda – tienen su origen en unos huecos dejados por algunos ladrillos reventados con el asentamiento de mi vivienda y la colindante que no fueron advertidos por Vds., al limitar los trabajos de actuación de los profesionales a la apertura de una cala – demostrada necesaria por otro lado en contra de la opinión de la perita – e inspección del tramo interior de PVC de la bajante, temerosos de intervenir más allá por entenderlo fuera de su cometido.Debido a que gran parte de la terraza cerrada es cubierta del salón, asomando en menor parte al patio, durante la prueba pude comprobar personalmente cómo entraba agua y humedad a través de la fachada por varios sitios: 1) A los pocos minutos, agua entrando visiblemente por encima del rodapié de cerámica de la terraza. 2) Seguidamente, agua saliendo visiblemente por la bajocubierta de dicha terraza – ya desprendida casi en su totalidad – (ambos aspectos se pueden observar nítidamente en una de las fotografías). 3) Transcurrida media hora, aflorando humedad por la parte derecha de la cara interior del muro a la altura del hueco por el que sale el tramo de PVC de la bajante al patio, oculto tras el mismo, visto desde dentro de la vivienda.Consecuentemente, el profesional de HOMESERVE me previene de que no procede reparar fuga alguna sino acometer reparaciones en la fachada, siendo labor de albañiles. De su actuación deja constancia y testimonio en albarán que se adjunta.No obstante, y para mayor confirmación de la prueba realizada por el operario, decidí dejar transcurrir 24 horas para ver si esa humedad avanzaba al interior del salón. Así, pude comprobar al tacto, empapada nuevamente la parte superior de la pared desde la cala practicada por el fontanero de LDA el 23/10/2023.Procede recordar que el fontanero enviado por LDA se limitó a descartar fugas en la bajante de PVC y el albañil a señalar inclinación contraria, dictaminando LDA la fuga el 27/10/2023 sin señalar vía de agua alguna como origen de la misma. Y que, con posterioridad y por extrema necesidad de habitabilidad y sin afectar al siniestro, se tapó con yeso el hueco del muro por su parte exterior, lo que además descarta posibles entradas de aguas desde el exterior. Por lo que, este último operario enviado por la misma empresa HOMESERVE, ha sido el único que ha señalado la vía de entrada de agua pluvial causa del desprendimiento de la bajocubierta de la terraza, de las humedades del salón y techo del semisótano.Todo lo anterior, evidencia las consecuencias de la falta de personación para la debida inspección de un siniestro peritado en remoto y desoyendo la permanente solicitud de asistencia urgente desde el lunes 11/09/2023, asistencia que se ha demostrado posible con esta última actuación solicitada por cuenta propia a la misma empresa a la que recurren Vds.(D+72) MIÉRCOLES 15/11/023: Día en que habrán de tomar cuenta del presente escrito, que remito firmado en fichero adjunto, acompañado del albarán del operario de HOMESERVE que acudió el 13/11/2023 y fotografías relacionadas con el relato.

C. R.

A: LÍNEA DIRECTA

11/12/2023

Muy Srs, míos:En relación con la llamada efectuada por un bot de LDA desde el número de teléfono 912747283 el pasado 07/12/2023 a las 10:42, como continuación a mis escritos de 12/11/2023 y 15/11/2023 y en base a los subsiguientes ANTECEDENTES, me dirijo por escrito a Vds, Servicio de Atención al Cliente (SAC) de Línea Directa Aseguradora (LDA) en relación con el expediente 22179322/3/13573293 – que tiene su origen en el expediente 22179322/2/13444906 – para informarles que, iniciadas las reparaciones consistentes en corregir y subsanar asimismo la verdadera causa de las filtraciones de aguas pluviales tras la DANA, seguidamente se procederá a sanear y reparar los daños cuando, a juicio de los mismos profesionales que están trabajando, consideren oportuno proseguir con garantías, toda vez que llevará un tiempo hasta que desaparezca la humedad acumulada en paredes, techos y suelos afectados por las aguas pluviales recibidas desde la noche del siniestro. De lo que tendrán conocimiento al momento de remitirles las correspondientes facturas de conformidad con lo establecido en los artículos 18 y 20 de la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro debiendo entenderse interrumpido hasta entonces cualquier plazo de prescripción y en particular el establecido en el artículo 23 de esa misma Ley.Procede aclarar que, gracias a la estrecha vigilancia mantenida al extremo de lo humanamente posible durante estos tres meses, se ha evitado mayores agravamientos sobre muebles y tarima del salón procediendo a la rápida recogida de agua tan pronto como era detectada, lo que no ha impedido que terminara afectando a algunos muebles y a parte de la tarima. En este sentido, se informa que los muebles han venido siendo apartados y trasladados a otras zonas de la vivienda en la medida de lo posible y conforme las filtraciones fueron aumentando de caudal. Al respecto es mi intención esperar a que sequen y evitar incrementar la relación de daños, reservándome, no obstante, el derecho a reclamar su reparación o reposición en caso de perder su funcionalidad, toda vez que considero responsable de ello a LDA por incumplimiento de la GARANTÍA DE ASISTENCIA de la que hace alarde en su CONDICIONADO GENERAL y en particular en el artículo 13.c) de las CONDICI0NES GENERALES DE LA PÓLIZA.Procede de igual forma, insistir en que LDA sigue obviando el expediente 22179322/2/13444906 en relación con los demás daños producidos por la DANA: canalón de la fachada norte, techo del semisótano y bajocubiertas de ambos patios.Todo lo que traslado, igualmente por esta vía por las razones expuestas en mi antedicho escrito de 12/11/2023, asesorado siempre por los abogados de la OCU.------------------- ANTECEDENTES DE HECHO -----------------------Por razones de espacio se significa y resume únicamente hechos nuevos desde mi último escrito de 15/12/2023, exponiendo de forma completa los mismos en escrito adjunto que se remite firmado electrónicamente.Día (D+72) 15/11/023: ...Conocedora del riesgo de inminente desprendimiento del canalón norte, se ofrece ADECANAL este mismo día 15/11/2023 a repararlo con urgencia priorizándolo frente a otros clientes. Lo que hace y factura.(D+84) 27/11/2023: Resulta absolutamente relevante el hecho de que en este día recibiera llamada de la empresa reparadora encargada por LDA, interesándose por el estado del expediente, dado que LDA tampoco se había puesto en contacto con ellos desde que les encargaran la apertura de la cala en busca de la fuga de aguas pluviales... significándoles por mi parte que ya había comenzado, encontrando insostenible esperar por más tiempo...(D+85) 28/11/2023: Tras consultar intensamente a varios profesionales y contrastar presupuestos, consensuadamente con mi vecina, se encargan las reparaciones comunes, así como las particulares y se queda a la espera de que comiencen con urgencia las reparaciones y las mejoras inicialmente previstas como sigue:1) Saneamiento y mejora de asilamiento de fachada y junta de dilatación.2) Saneamiento e impermeabilización externa del hueco del muro del salón.3) Saneamiento e impermeabilización interna del hueco del muro del salón y vías de agua pluvial.4) Cerrado de cala saneando tabicón y pladur afectados.5) Saneamiento del techo del semisótano retirando yeso desprendido y reponiendo.6) Saneamiento y mejora el vertido de aguas pluviales: a) Corrección de la inclinación del tramo interior de PVC. b) Instalando un codo y un tubo de mayor sección de PVC en sustitución del canalón exterior de aluminio para evitar desbordamientos. c) Instalación de un canalón exterior de aluminio que recogerá el agua del tejado entregándola directamente al citado tubo de PVC por el exterior bordeando la terraza....7) Saneamiento y mejoras de bajocubiertas.8) Tratamiento anti-moho y posterior pintado de zonas afectadas previa aplicación de gotelé...(D+88) 01/12/2023: Tras las últimas lluvias... Se procede de inmediato a reclamar al albañil contratado, su actuación urgente, a lo que accede en perjuicio de otros clientes, iniciando trabajos el lunes 04/12/2023 tras cesar las lluvias. (D+91) 04/12/2023: Se inician los trabajos 1), 2), 6.a) y 6.b) descritos para el día 28/11/2023.(D+92) 05/12/2023: Prosiguen las reparaciones con los trabajos 3), 4), 5) y 7) descritos para el día 28/11/2023.(D+94) 07/12/2023: Se recibe llamada efectuada por un bot de LDA …912747283 a las 10:42, dando a elegir sorpresivamente entre las tres siguientes opciones, pulsando el correspondiente número:1) Dar por concluido el expediente 22179322/3/13573293.2) No dar por concluido el expediente 22179322/3/13573293.3) Solicitando ser atendido por un gestor de LDA.Tras seleccionar la 3ª opción… sin que hasta la fecha se haya producido contacto alguno.(D+98) 11/12/2023: Se remata el trabajo 1) y día en que habrán de tomar cuenta del presente escrito… acompañado de fotografías actuales del estado del siniestro y de las reparaciones.

C. R.

A: LÍNEA DIRECTA

11/12/2023

Como continuación a mi escrito de 11/12/2023, se remite el resto de archivos adjuntos y escrito con antecedentes completos firmado electrónicamente.


¿Necesitas ayuda?

El tiempo medio de respuesta es de 15 días. Te recomendamos que esperes ese plazo antes de contactarnos.

Llámanos

Consulta nuestros horarios de atención aquí

Información para empresas

Descubra más sobre esta plataforma

Información para consumidores

Descubre más sobre nuestra plataforma