Estimados/as señores/as:
Me pongo en contacto con ustedes porque
llevo 6 días sufriendo un calvario absolutamente surrealista. El día 3 de Junio sufro el robo de mi bolso personal con todas mis pertenencias, entre ellas el móvil y mi DNI. La historia empieza cuando acudo a DiGI a solicitar el duplicado de mi tarjeta SIM denuncia de robo mediante. La chica me comunica que la reactivación de la línea tardará 48 horas, primer contratiempo, pues trabajo con el móvil y se lo comunico. También me indica que con la presentación sólo de la denuncia es muy probable que me denieguen la activación. Ante la urgencia de la situación me dirijo directamente a la comisaría de expedición de DNI y ante la urgencia de la situación me Dan un "fuera de hora" y después de unas horas consigo sacar el duplicado de mi DNI. Acudo de nuevo al stand oficial de DIGi ya con mi DNI y hago otra solicitud de duplicado con la certeza ya de que en 48 horas tendré mi línea nuevamente operativa. Cuál es mi sorpresa cuando a primera hora del día 6 no recibo ningún SMS de activación. Llamo inmediatamente a servicio al cliente y me comunican que tanto las dos solicitudes han sido rechazadas. Entro en pánico pues el perjuicio profesional es importante pues no puedo contactar con dos clientes nuevos y bastante importantes, cosa que comunico y cae en saco roto. Les da exactamente igual. Me dirijo de nuevo al stand de DIGI y explico la situación. La chica, después de hacer una llamada para la que se aleja de mí para que no la escuche, me dice que el motivo de la denegación ha sido que el trámite correcto era enviar los dos documentos referidos juntos en la misma solicitud. El absurdo es de órdago, pero obviamente accedo. Se envían nuevamente los dos documentos en una misma solicitud. Pues la cosa no acaba aquí, llega el día 9 y resulta que también es denegada esta última solicitud. De lo que también se me informa vía telefónica al contactar yo. Me dirijo de nuevo al puesto DIGI y le comunico a la chica que voy a grabar la conversación (cosa de la que no tengo obligación porque tengo derecho a grabar cualquier conversación en la que participe) con la intención de preservar mis derechos y tener una prueba documental para tomar acciones posteriores. La chica se niega a atenderme (está grabado)ante lo que me quedo ya totalmente desamparado. Llamo a atención al cliente y la solución que me Dan es que busque otro puesto DIGI y vuelva a enviarles el DNI que ya he enviado dos veces. Obviamente me rindo y voy a buscar una portabilidad con otra compañía, pues los plazos de activación de línea son prácticamente iguales pero con ellos si tengo la certeza de recuperar mi línea. A todo esto, me comunican en DIGi que todo el tiempo que llevo sin servicio me será cobrado como si la línea hubiese estado operativa.
Al final lo barato sale caro. Mucho cuidado con DIGI. Por cierto, en todo este proceso he realizado 3 reclamaciones en consumo y hoy me he dado cuenta de que en dos de ellas no coincide el CIF de la empresa ni la razón social, y además no están debidamente selladas. Ya no sé si es que están intentando engañarme o es que de verdad son tan incompetentes para cometer semejante error tal y como tienen el patio conmigo. Obviamente último va a ser objeto de una cuarta reclamación.
SOLICITO […].
Una indemnización acorde al perjuicio causado y una sanción ejemplar que les haga pensarse dos veces el hacerle lo mismo a otro ciudadano.
Sin otro particular, atentamente.
Recuerda no incluir ningún dato personal o sensible, ni tuyo ni de un tercero, como puede ser nombre, apellidos, DNI, número de teléfono, dirección postal, cuenta y tarjeta bancaria, email…