Estimados/as señores/as:En fecha 22 de noviembre de 2022 adquirí en la web de El Corte Inglés el producto Pulsera de la colección Freeda.Adjunto el documentos: email de compra.El producto resultó defectuoso durante el plazo legal de la garantía, y se envió a reparar en fecha el 27 de enero de 2024.Al llevar la pulsera a reparar, me dicen que el cuero no entra en garantía por lo que si quiero arreglarlo tengo que pagar 20€. Esto se debería avisar antes de comprar el producto.Aún así he tratado la pulsera minuciosamente y como oro en paño y tal y como indicaban en los cuidados o instrucciones, nunca la he mojado ni echado productos químicos y de buenas a primeras se partió antes de cumplir el año desde su compra. La chica que me atendió en el stand de venta de uno de 50 la revisó y vio que no tenia desgaste ni uso como para que el cuero estuviera desgastado. Así que pienso que el cuero estaba defectuoso.El cuero es básicamente la estructura de la pulsera, si se parte el cuero, la pulsera queda inservible, además se me perdieron abalorios.Solo pido que me cambien el cuero (que es lo más barato que tiene la pulsera) sin pagar nada porque creo que o estaba defectuoso o es de una calidad muy pésima para el precio que pagué, como para que no me dure ni un año. Ni siquiera pido que me reemplacen los abalorios que se me perdieron.La reparación es gratuita para el consumidor y usuario. Dicha gratuidad comprenderá los gastos necesarios realizados para subsanar la falta de conformidad de los productos con el contrato, especialmente los gastos de envío, así como los costes relacionados con la mano de obra y los materiales.Solicito la reparación gratuita de la pulsera porque el cuero estaba defectuoso y sigue en garantíaSin otro particular, atentamente.