Ayer día 14 de junio sobre las 14:45h, mi hija, una niña con autismo (cuyo número de cliente he aportado) su hermano y yo entramos al PARQUE WARNER. Como siempre, lo hicimos presentando los bonoparques y la tarjeta de discapacidad de mi hija por la que tiene derecho a un acompañante gratis.
La documentación la enseñé, COMO SIEMPRE, desde mi teléfono móvil y no hubo ningún problema para entrar.
Una vez dentro nos dirigimos, COMO SIEMPRE, a la ventanilla de atención a las personas con discapacidad a pedir la pulsera a la que mi hija tiene derecho y que le garantiza la entrada prioritaria a algunas atracciones. Para este trámite siempre presento la tarjeta de discapacidad y el DNI de mi hija desde mi móvil y NUNCA he tenido ningún problema y JAMÁS ningún trabajador me ha indicado que debía llevar la documentación original en tarjeta física para obtener la pulsera, todo esto HASTA AYER, que la persona que nos atendió me dijo que la documentación que le presentaba no servía.
En ese momento pedí hablar con una persona de rango superior y vino el supervisor, cuyo nombre es Fernando.
A partir de ese momento y durante UNA HORA Y MEDIA mis hijos y yo, vivimos una auténtica pesadilla. Intenté hacer todo lo posible para que Fernando atendiera a razones y aceptara la documentación que yo le presentaba. Le enseñé una copia del Certificado de Discapacidad , le enseñé el Titulo de Familia Numerosa desde una página oficial con mi certificado digital por la cual se demuestra que somos Familia Numerosa con solo dos hijos porque uno de ellos tiene discapacidad. Él insistía en que entrara en Mi carpeta ciudadana y consiguiera el documento de discapacidad y no entendía que eso solo lo puede sacar mi hija, que es una menor con discapacidad y que aún no tiene certificado digital. Le ofrecí dejar mi DNI en custodia hasta el día siguiente y que volvería a recuperarlo con la documentación de mi hija en tarjeta física para que, por favor, no tuviese que volver en ese momento a por la documentación a mi casa porque vivimos a casi una hora del parque, le ofrecí todo tipo de soluciones alternativas y su respuesta siempre era un NO ROTUNDO.
Durante una HORA Y MEDIA el servicio de atención al cliente y a las personas con discapacidad me obligaron a suplicar, me hicieron llorar y PROVOCARON en mi hija con autismo una CRISIS de estrés, porque no entendía como no le daban "la pulsera de color" que siempre lleva en nuestras visitas al parque.
Durante todo ese tiempo nos trataron como si estuviéramos estafando al parque, con falsa empatía en algunos momentos y con SOBERBIA y HOSTILIDAD en la mayoría.
Durante todo ese tiempo maltrataron a unos CLIENTES FIELES y HABITUALES como nosotros.
Durante todo ese tiempo, con su falta de humanidad y de comprensión, MALTRATARON a una niña con AUTISMO.
Durante esa HORA Y MEDIA los trabajadores de ATENCIÓN a las personas con DISCAPACIDAD, con Fernando a la cabeza, MIRABAN CON DESCONFIANZA A MI HIJA, no creyéndose que tiene discapacidad y todo porque la discapacidad de mi hija ES INVISIBLE.
Esto es muy grave, insisto, los trabajadores de ATENCIÓN a las personas con DISCAPACIDAD del PARQUE WARNER no saben que el AUTISMO, en la mayoría de los casos, en una DISCAPACIDAD INVISIBLE.
Si mi hija hubiese tenido una discapacidad visible, lo más probable es que los trabajadores de ATENCIÓN a las personas con DISCAPACIDAD no hubieran sido capaces de maltratarla con su falta de humanidad y no se hubieran aferrado a la norma de esa manera aberrante, vergonzosa e innecesaria.
En resumen, el PARQUE WARNER ayer atentó contra los DERECHOS DE ACCESIBILIDAD de las personas con AUTISMO recogidos en la RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA DEL CONSEJO NACIONAL DE
DISCAPACIDAD POR LA QUE SE DA PUBLICIDAD AL ACUERDO DEL PLENO DEL CONSEJO NACIONAL DE DISCAPACIDAD POR EL QUE SE APRUEBA EL I PLAN DE ACCIÓN ESTRATEGIA ESPAÑOLA EN
TRASTORNO DEL ESPECTRO DEL AUTISMO 2023-2027 (cuyo documento adjunto) y en la que, entre otras muchas cuestiones, se dice que:
"Solo desde el conocimiento de la singularidad y especificidad del trastorno del espectro del autismo se podrán comprender las necesidades de las personas que lo presentan y los recursos y apoyos que precisan para mejorar su calidad de vida y promover su inclusión en
todos los ámbitos de la sociedad, como ciudadanos y ciudadanas de pleno derecho.
Lograr despertar la empatía con las personas con autismo y con sus familias, dejar a un lado los prejuicios y contribuir a construir una sociedad más justa, solidaria y respetuosa con la diversidad es una línea de acción prioritaria en la Estrategia Española en Trastornos del Espectro del Autismo"
Por todo esto, acuso al PARQUE WARNER DE MALTRATO, FALTA DE HUMANIDAD Y FALTA DE COMPRENSIÓN hacia una niña con AUTISMO y su familia.