Buenos días,
A continuación, le redactolo sucedido con Django.
El animal acude al hospital el 19/02/2025 sobre las 6:00 am y durante la consulta de urgencia “los tutores refieren que hace 3 horas ha tenido 7 vómitos espumosos aproximadamente y dos diarreas líquidas de color negro-rojas. Anoche comió trocitos de chuletas de cordero sin hueso. No han observado que se haya podido comer cuerpo extraño”
Se realizan una serie de pruebas tales como:
Analíticas Sanguíneas.
A-Fast y T-Fast (pruebas ecográficas de urgencia para descartar liquido libre y situaciones que requieran de intervención quirúrgica urgente)
“Dado los resultados analíticos y la evolución del animal, se procede al ingreso del paciente en el área de Cuidados intensivos para monitorización y administración de tratamiento endovenoso a base de fluidoterapia ajustada al grado de hidratación del paciente, maropitant, sucralfato, probiótico, omeprazol, paracetamol, fenbendazol, metoclopramida. Tratamiento habitual para la patología que presentaba el animal (diarreas sanguinolentas)
Durante el ingreso presenta abundantes diarreas completamente hemorrágicas y varios vómitos hemorrágicos, se reponen con bolos de cristaloides, pero no es posible reponerlo a la misma velocidad que lo pierde, por lo que se comenta con los tutores el estado del paciente y la necesidad de una infusión continua de plasma para poder mejorar la volemia y aportar factores de coagulación.
Desde que se comienza con la infusión continuada de plasma el estado del paciente mejora, se encuentra menos decaído. No presenta tantas perdidas, aunque persisten tanto los vómitos como las diarreas hemorrágicas.”
“Durante la tarde, tiene 2 vómitos hemorrágicos y un pico de hipoglucemia por el que se le administra un bolo de glucosa y se suplementan los fluidos a 2,5%, pero, tras otro nuevo pico de hipoglucemia, se suplementan a 5% y finalmente las glucosas se mantienen en rango, se añade al tratamiento además antibioterapia. Además, se refuerza analgesia y medicación antiemética. Durante la tarde se realiza ecografía abdominal y es posible extraer muestra para completar la analítica de sangre”. En esta ecografía se presupone un diagnóstico de “Gastroenteritis hemorrágica”:
Ecografía de abdomen (informe adjunto):
Gastroenterocolitis moderada inespecífica (infecciosa, tóxica, inflamatoria)
Leve linfadenopatía inespecífica posiblemente asociada al proceso digestivo
Reacción peritoneal posiblemente asociada al proceso digestivo. En área circundante del cuerpo pancreático de leve a moderada reacción peritoneal, una pancreatitis aguda incipiente no se puede descartar.
El tratamiento a esta patología es exactamente el que se le estuvo prestando desde el ingreso del animal en la madrugada del día 19. Aunque la ecografía se hubiera realizado más temprano (somos un centro de urgencias y se trabaja en orden para poder otorgar a cada paciente el tratamiento necesario para poder recuperar su estado de salud) el tratamiento médico que el equipo de veterinarias aplicó a Django no hubiera sufrido modificaciones ya que es el indicado cuando un paciente sufre estos episodios de diarreas hemorrágicas.
Finalmente, durante la noche, al tener diarreas hemorrágicas profusas así como tres vómitos hemorrágicos más, se le reponen las perdidas cada 3-4 horas, además, disminuyen las presiones y se empieza con bolos tanto de cristaloides como de plasma que, al principio el paciente responde a ellos pero poco después deja de responder y se empieza con infusión continuada de noradrenalina la cual, al inicio de su administración tiene una ligera mejoría pero a los pocos minutos, empeoran y se sube la velocidad de noradrenalina, sin respuesta por parte de Django. El paciente entra en parada cardiorrespiratoria y finalmente fallece.
Según la explicación descrita, el hospital no considera mala praxis en el caso de Django, ya que se le trato con el protocolo estipulado para manejar la dolencia que presentaba.
Finalmente, en la cuestión de las facturas.
Todo lo que está cobrado es lo que realmente se le hizo. Si que es cierto, que las radiografías no se llegaron a realizar, y se comunico a la tutora tanto telefónicamente como vía email, que disponía de un saldo a favor y que viniera para poder realizarle la devolución.
Están enviadas todas las facturas incluidas las rectificativas.
Sin más, para cualquier aclaración no dude en contactar con nosotros.
Un saludo.
Atención al Cliente
Hospital Veterinario de Referencia Veterios
Tfno.: 912 909 447
info@veterios.com
C. de Arrastaria 23
28022 Madrid
www.veterios.com
De: reclamar@notify.ocu.org reclamar@notify.ocu.org En nombre de reclamar@ocu.org
Enviado el: lunes, 31 de marzo de 2025 13:47
Para: Info Veterios info@veterios.com
Asunto: Mala praxis
No suele recibir correo electrónico de reclamar@ocu.org. Por qué es esto importante
_____
AVISO LEGAL: Este mensaje y sus archivos adjuntos van dirigidos exclusivamente a su destinatario, pudiendo contener información confidencial sometida a secreto profesional. No está permitida su comunicación, reproducción o distribución sin la autorización expresa de UNAVETS GF S.L. Si usted no es el destinatario final, por favor, elimínelo e infórmenos por esta vía.PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), le informamos de que los datos personales y la dirección de correo electrónico del interesado, se tratarán bajo la responsabilidad de UNAVETS GF S.L.por un interés legítimo y para el envío de comunicaciones sobre nuestros servicios veterinarios, y se conservarán mientras ninguna de las partes se oponga a ello. Los datos podrán comunicarse a las empresas del grupo Unavets con el mismo fin antes descrito, y en aquellos supuestos de obligación legal. Le informamos de que puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y los de limitación y oposición a su tratamiento dirigiéndose a CALLE FRANCISCO SILVELA, 42 - 28028 MADRID (Madrid). E-mail: protecciondedatos@unavets.com. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, podrá presentar una reclamación ante la autoridad de control en www.aepd.es.PUBLICIDAD: En cumplimiento de lo previsto en el artículo 21 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE), si usted no desea recibir más información sobre nuestros productos y/o servicios, puede darse de baja enviando un correo electrónico a protecciondedatos@unavets.com, indicando en el Asunto «BAJA» o «NO ENVIAR».