El 20 de febrero de 2025 mi mujer y yo adquirimos un MacBook Air M3 512GB SSD 16GB RAM.
El equipo ha venido presentando desde el inicio problemas de funcionamiento y después de un mes y medio lo llevamos a la tienda Apple en Valencia porque tenía lo siguiente:
-En ocasiones al abrir la aplicación Microsoft Teams la pantalla se queda bloqueada y, aunque se mueve el puntero del ratón, el MacBook no responde y no se puede abrir otra aplicación.
-Al conectarse un pendrive no es posible expulsarlo aun sin tener abierto archivo alguno del pendrive.
-Con un monitor externo conectado (a través de un hub vendido a través de la propia web de Apple), éste a menudo deja de mostrar la imagen o incluso se apaga la pantalla propia del ordenador.
-La conexión con la impresora Wifi doméstica se interrumpe y restablece de forma aleatoria.
-Bloqueo arbitrario de aplicaciones de uso habitual y que no requieren una gran cantidad de recursos.
En el servicio técnico de la tienda nos dijeron que estas anomalías se debían a haber hecho la migración de datos desde un ordenador muy antiguo (Macbook Air de 2013). En ese momento reformatearon el ordenador y lo dejaron como si fuera de fábrica, pero al día siguiente acudimos de nuevo porque continuaban produciéndose algunos de los problemas descritos arriba.
Se quedaron el ordenador unos días para probarlo y restablecerle el firmware y al recogerlo nos dijeron que estaba todo bien, que habían hecho pruebas respecto a los problemas con la conexión a un monitor externo.
Una semana después el ordenador sigue dando problemas cuando se conecta a un monitor externo, obligando a un apagado forzoso del aparato, ya que no responde. Además, al navegar por internet, va excesivamente lento comparado con otros equipos conectados a la misma red (y que no están utilizando programas que requieren gran ancho de banda como YouTube o Netflix). Tan solo hay dos ordenadores conectados a la red y navegando por ella: uno correctamente y el MacBook Air con una conexión excesivamente lenta.
El anterior equipo era un Macbook Air de 2013 que tenía instaladas aplicaciones que no requerían una gran cantidad de recursos del procesador o del disco duro, que se conectaba al mismo monitor y a la misma impresora a la que se conecta ahora el equipo nuevo y no ha presentado jamás los problemas que da este Macbook Air M3, siendo el nuevo muchísimo más potente que aquél.
En conclusión, tras haber hecho un formateo en la tienda y después haber dejado el ordenador para que lo revisaran, siendo un ordenador nuevo que continúa teniendo problemas, todo esto deja de manifiesto que se trata de un producto defectuoso y que, a pesar de haber transcurrido los 15 días de plazo para la devolución del producto, debiera ser reemplazado por otro ejemplar del mismo modelo o, en su defecto, se debiera proceder al reintegro del dinero pagado por él.