Me pongo en contacto con Uds. siguiendo las instrucciones recibidas telefónicamente, asignándome el número de expediente: 104952715/88.He hecho en mi domicilio C/ Plasencia, 5 de Almendralejo (Badajoz), una instalación solar fotovoltaica de autoconsumo interconectada a la red Tipo 1, inyección 0 a la red. Tras legalizar dicha instalación en la Dirección General de Industria de la Junta de Extremadura, se remite a la distribuidora de energía, que es Endesa, toda la documentación que ellos solicitan para poder realizar el enganche, poco después nos dicen que debemos firmar un contrato para la entrega de la energía eléctrica producida a partir de fuente de energía renovable fotovoltaica, cosa que hicimos el 19 de diciembre de 2017, en el mismo contrato se me asigna un Código de Instalación: 430795 y un CUPS Consumo: ES0031104149694001DH0F.El día 20-12-2017, recibo correo de ellos donde dicen que la documentación se ha recibido correctamente y que para solicitar la conexión debemos hacerlo a la Comercializadora, que este caso también es Endesa. Se adjunta copia del correo como Anexo 1.En el correo mencionado anteriormente, también se nos indica que debemos solicitar la verificación de las instalaciones de medida de generación, cosa que hicimos, y aquí continúan las demoras, el 22-12-2017, el 03-01-2018 y el 08-01-2018, se adjunta copia del correo como Anexo 2. No fue hasta el día 10-01-2018 cuando se hizo tal inspección, se adjunta copia del formulario de inspección para demostrar la fecha en la que se realizó, Anexo 3. Acto seguido se remite el informe de la inspección y le preguntamos que si ya podemos contactar con la comercializadora para formalizar el contrato de autoconsumo, contestando el 11-01-2018 de que habían recibido la documentación y que ya podemos solicitar la modificación del contrato, se adjunta copia del correo Anexo-4.A partir de aquí los contactos comienzan con Endesa comercializadora a través del PDS Endesa de Almendralejo y algunas llamadas telefónicas al servicio de atención al cliente. Me acerco al mencionado PDS y les planteo el asunto que nos ocupa, a la vez le comunico que en la actualidad tengo contratado con ellos la tarifa One Luz Nocturna y que a ser posible querría mantener la mencionada tarifa, a lo que me responden que no tienen ni idea de cómo tramitar esta solicitud y que me espere unos días hasta que ellos se informen de como hacerlo, cosa que hago. El día 19-01-2018 recibo correo del PDS comunicando que para solicitar la modificación lo único que necesita es el DNI, que ya lo tienen, y que puedo mantener la tarifa nocturna. El día 29-01-2018, me envía otro correo diciendo que hay un problema con la tarifa nocturna y que solamente se puede hacer con la tarifa Tempo Solar, es decir, obligatoriamente debo cambiar la tarifa que actualmente tengo por la otra, que por supuesto es menos beneficiosa para mí. Accedo a lo que ellos me dicen y les contesto en un correo que hagan lo que mas rápido sea. El 07-02-2018, viendo la tardanza de noticias relacionadas con mi solicitud, echo un vistazo a la página de Endesa, en concreto a la sección de clientes y veo que la tramitación de la solicitud está nuevamente cancelada, por lo que envío correo al PDS informándole de tal circunstancia, contestándome que efectivamente está rechazada por incoherencia del tipo de consumo no sabiendo darme más detalles de tal rechazo, se adjunta copia de los correos como Anexo 5 y 6. Poco después efectúo llamada a atención al cliente de Endesa comercializadora para que me informaran cual era el tipo de incoherencia y poderlo solucionar lo antes posible, comunicándome una operadora que el rechazo había sido por parte de la distribuidora, ante mi insistencia me facilita un número de la distribuidora que llame ahí y que ellos me darán mas detalles, que para colmo es un 902, realiza la 1ª llamada sin resultado positivo, realizo 2ª llamada en la mañana del día 8 de febrero y me comunica la distribuidora que con ellos está todo perfecto y sin incidencias para proceder a la conexión, que el tema de tarifas es competencia exclusiva de la comercializadora. Nuevamente llamo a la comercializadora y me dicen que no saben darme explicaciones del por qué de tal rechazo en la tarifa, con lo cual me encuentro sin poder conectar legalmente mis placas a mi domicilio, sin saber que debo hacer para solucionarlo ni a quien dirigirme. A la vez, se me está produciendo unos perjuicios económicos al no poder aprovechar en mi domicilio la energía solar que podría estar produciendo después de haber hecho la inversión de la instalación.Adjunto captura de pantalla de la página de Endesa donde figura los distintos intentos de contratación rechazados y cerrados, también adjunto correo de Endesa el 30-01-2018 donde me indican que se estaba tramitando la tarifa Tempo Solar, tarifa que yo no quiero contratar, anexo 7 y 8 respectivamente.